¿Cuánto sabés de la historia del Dakar? - Noticias AMV Argentina

¿Cuánto sabés de la historia del Dakar?

Comentarios (0) Rally Dakar

Compartido

Imagen de piloto AMV, Marc Coma, en el Dakar 2014.

Mucho se ha hablado del rally de rallies por estos días. La trigésimo sexta edición de la carrera más dura del mundo, ya tiene nombre ganador en motos: nuestro campeón Marc Coma. Pero, ¿alguien se acuerda de la historia del Dakar?

 

 ¿Cuándo se creó?

El anteriormente llamado París Dakar es una competición anual de rally raid, considerada como una de las más exigentes del planeta. Su historia comienza en 1977, cuando el piloto francés Thierry Sabine se pierde con su moto en el desierto de Teneré, en Libia, y regresa a su país de origen, con el objeto de transformar su experiencia en una carrera de talla internacional.

Este rally, que está abierto incluso a competidores sin título, es organizado por la Amaury Sport Organisation (ASO) desde 1978. Se celebra durante las primeras semanas de enero, aunque, en  algunas ediciones, se ha iniciado la última de diciembre para finalizar al siguiente año.

 

 ¿Dónde se ha realizado?

Hasta el año 2008, el rally iniciaba su recorrido en alguna ciudad de Europa. París, durante muchos años, fue el sitio en el que empezaba la competencia. Sin embargo, a partir de 1995, el punto de partida ha ido pasando por otras capitales del Viejo Continente, como Granada o Lisboa.

El cierre del campeonato no siempre ha tenido lugar en la capital senegalesa, Dakar, ya que lugares como Ciudad del Cabo, El Cairo también han visto finalizar el rally. Y, en los últimos años, la carrera ha concluido en suelo sudamericano. Este 2015, por ejemplo, se inició y finalizó en Buenos Aires, tal como fue en 2019, 2010 y 2011.

Entre los países por los que ha pasado, podemos nombrar a Senegal, Malí, Francia, Mauritania, España, Marruecos, Níger, Argelia, Argentina, Burkina Faso, Chile, Guinea, Libia. También forman parte de la selecta lista: Portugal, Angola, Chad, Costa de Marfil, Egipto, Perú, Túnez, Camerún, Gabón, Namibia, República del Congo, Sudáfrica, Sierra Leona y Bolivia.

El cambio de escenario hacia Sudamérica, donde este 2015 el rally ha estado por séptimo año, tiene que ver con las amenzas terroristas que sufrió el campeonato en 2008. Entonces fue suspendido y, a partir de 2009, empezó a desarrollarse en Argentina y Chile. Se incluyó a Perú en 2012 y 2013 y a Bolivia en 2014.

 

¿Cuáles son sus categorías?

El rally Dakar se divide en cuatro categorías principales: motos, quads o cuadriciclos, autos y camiones.  De las cuatro categorías, las dos ruedas es la más popular, ya que es la más accesible para los competidores aficionados. Los quad son, en principio, los más económicos y lentos del rally.

En relación a los autos, algunas grandes marcas participan para probar nuevas tecnologías que luego se aplicarán en la calle. En cuanto a los camiones, esta categoría existe desde 1999. En las anteriores ediciones, estos vehículos estaban integrados a la sección coches.

 

¿Cuál ha sido el papel del piloto AMV Marc Coma?

Marc Coma, ha sido el ganador en esta historia del Dakar en cinco ocasiones (en las ediciones de 2006, 2009, 2011, 2014 y 2015), en la categoría de motos con una KTM. El piloto AMV es una síntesis del entusiasmo, el esfuerzo y el ingenio necesarios afrontar este desafío, que cada comienzo de año desvela a millones de aficionados en todo el mundo.

Más información:

Recorrido del Dakar 2015

Compartido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad