El MotoGP de Termas de Río Hondo en cifras - Noticias AMV Argentina

El MotoGP de Termas de Río Hondo en cifras

Comentarios Moto GP, Noticias Motor

Compartido

* El Gran Premio de Motociclismo de Argentina congregó a unas 125 mil personas.

* Alrededor de 300 toneladas de materiales se trasladaron para montar el espectáculo.

* Los fanáticos ya cuentan los días para la edición de MotoGP del año que viene.

Infografía: El MotoGP de Termas de Termas en cifras | Prensa AMV

Argentina fue la tercera escala del MotoGP 2014 y AMV estuvo presente. Hacía 15 años que la categoría no se celebraba en el país. Durante tres días, del 25 al 27 de abril, la localidad de Termas de Río Hondo y su circuito internacional proyectaron imágenes de afición y euforia motera de la que participaron unas 125 mil personas.

Algunas de las cifras de este Gran Premio de Motociclismo permiten comprender la dimensión de un campeonato de estas características. Alrededor de 300 toneladas fueron transportadas a la ciudad turística para montar el escenario de este espectáculo deportivo y ponerlo en marcha. Equipos de transmisión, cronometraje, coches y material publicitario llegaron a través de aviones y barcos.

La organización de la competencia involucró a unas 600 personas, sumadas a las otras 500 que llegaron con los pilotos y sus equipos. Unos 300 periodistas nacionales y extranjeros cubrieron las carreras. La localidad santiagueña, de 32 mil habitantes, vio ocupada prácticamente la totalidad de sus plazas hoteleras y restaurantes, al igual que ciudades y pueblos vecinos.

 

A la espera de una nueva edición

Al final del MotoGP, el rompecabezas se desarma y parte hacia otro de los 14 países de la agenda de este año. De Termas, se fue a Le Mans en Francia y, de allí, irá a Mugello en Italia. En este 2014, se desarrollarán un total de 19 competencias en cuatro continentes.

Durante 2013, dos millones y medio de personas asistieron a los distintos autódromos donde se realizó el MotoGP en el mundo. En el caso del Gran Premio de la República Argentina, unos 200 países recibieron la transmisión de la carrera en directo y diferido, según los organizadores de esta actividad.

Aún está latente la estampa de los pilotos en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo. Marc Márquez dejó la huella de su impecable estilo en la pista santiagueña y volvió a consagrarse campeón. Su compatriota, Esteve Rabat, consiguió el primer lugar en Moto2. El nombre del italiano Romano Fenati se impuso en la categoría de Moto3.

Mientras los fanáticos aún comparten sus mejores instantáneas de su experiencia en Termas de Río Hondo en las redes sociales, ya comienza la cuenta regresiva para la próxima edición del MotoGP. La megafiesta motera hará escala en Argentina en 2015 y 2016, también en Santiago del Estero.

 También podés leer:

Patronelli, AMV y una noche rockera en el GP de Termas

 

Compartido

2 Responses to El MotoGP de Termas de Río Hondo en cifras

  1. […] El motogp de Termas de Río Hondo 2014 en cifras […]

  2. […] entre 1961 y 1998. Iban a pasar 16 años hasta que el campeonato regresara a nuestro país en 2014, a Santiago del […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad