Una de las protecciones más básicas e indispensables de los motociclistas son los guantes. Se trata de un accesorio imprescindible para proteger las manos del frio, la suciedad, y sobre todo para evitar hacernos daño en caso de caídas. En este artículo podés encontrar los distintos tipos de guantes para moto, y por qué son necesarios para tu seguridad.
Contents
Elegir guantes para moto
Los guantes son una de las protecciones más importantes a la hora de subirnos a una moto. Siempre hay que tener en cuenta que aceleramos y frenamos con las manos, por lo que es de vital importancia ir bien protegidos, para poder reaccionar siempre a tiempo. Además de protegernos del frio y la lluvia, permiten que la mano pueda traspirar, dando más comodidad al conductor y facilitando la conducción.
Aunque sea un tema poco agradable, todos sabemos que el mayor riesgo a la hora de manejar una moto es que el golpe recae directamente en el motociclista. Pese a que desde AMV siempre damos consejos de conducción y seguridad vial, lo cierto es que hay otras muchas precauciones que es conveniente seguir para sufrir el menor daño posible en caso de sufrir cualquier tipo de accidente.
El motivo por los que siempre hay que usar guantes en la moto, es porque en caso de caernos siempre tendemos a intentar amortiguar el golpe y frenar con las manos, por lo que si no nos protegemos bien pueden ser una de las partes del cuerpo que mas heridas sufran, por muy leve que sea el accidente.
Por tanto, para garantizar la seguridad y asegurarnos de que estamos ofreciendo la mejor protección a nuestras manos debemos tener en cuenta una serie de consejos. Lo primero es saber los tipos de guantes de moto que existen y sus principales características.
Tipos de guantes de moto
Dependiendo de la época del año o clima para el que están pensados, podemos encontrar:
Guantes de verano: Son guantes más cortos y livianos. Se fabrican con materiales transpirables, y algunos ya incluyen sistema de ventilación. La mayoría de las veces tienen protectores para los nudillos.
Guantes de invierno: Son guantes generalmente largos, que incorporan cierres o ajustes en la muñeca para retener el calor. Se caracterizan por ser mas gruesos, incluir forros térmicos, y estar fabricados de cuero o materiales sintéticos, además de tener protecciones duras y de buena calidad. La principal desventaja de este tipo de guantes es que nos quitan sensibilidad al manejar.
Guantes sin dedos: Suelen ser de cuero perforado, y se utilizan en lugares con climas cálidos. Son guantes con estilo, se suelen usar ajustados, y ofrecen mucha menos protección que la mayoría de los guantes de moto.
Guantes para lluvia: Son totalmente impermeables, y se fabrican normalmente con plástico o materiales que no permiten pasar el agua. Los modelos más básicos solo protegen del agua, aunque se pueden encontrar guantes totalmente impermeables con muy buena protección.
Guantes urbanos o de peso mediano: Son livianos, flexibles y muy cómodos. Pensados para la ciudad y motos no muy grades, ofrecen protección básica para la mano.
Guantes off-road: Son guantes diseñados para ser utilizados lejos del asfalto. Son livianos, transpirables, y se usan muy ajustados a la mano, para dar comodidad al conductor. Tienen protecciones muy concretas, por eso no es recomendable usarlos en ciudad.
Según el material
A la hora de distinguir según el material con el que han sido fabricados, podemos encontrar:
Guantes de piel: Se fabrican en cuero, y ofrecen gran resistencia a la abrasión. Son guantes de gran calidad, aunque normalmente algo más caros que los demás.
Guantes sintéticos: Podemos encontrar muchos materiales sintéticos. Ofrecen menos resistencia a la abrasión, pero a cambio son mas livianos, transpiran mejor, y podemos encontrar mejores precios que en los guantes de piel.
Talla de guantes de moto
Los guantes deben ajustarse perfectamente a la mano, pero sin llegar a apretar, ya que serían menos resistentes al frío. No se pueden usar guantes que nos queden grandes porque nos harían perder tacto, y esto afectaría directamente a la conducción y la agilidad del motociclista.
Para saber que talle de guante de moto hay que elegir, hay que medirse el contorno de la mano a la altura de los nudillos, y según los centímetros estos son los talles:
- 16 a 18 cm: Talle XXS.
- 18 a 20 cm: Talle XS.
- 20 a 21 cm: Talle S
- 21 a 22,5 cm: Talle M.
- 22,5 a 24 cm: Talle L
- 24 a 25,5 cm: Talle XL
- Más de 25,5 cm: Talle XXL.
Desde AMV, recomendamos a los conductores probarse los guantes antes de comprarlos, ya que estas medidas pueden cambiar en función de la marca, y como dijimos antes, lo ideal es que el guante se ajuste perfectamente a la mano del motociclista y le permita sentirse cómodo.
Hola, la etiqueta con fecha, en el interior de los guantes ¿indica el año de fabricación?. Un saludo gracias
Hola Ignacio, El común de los guantes no tiene fecha de caducidad, puede que indiquen cuando se fabricaron pero no es por norma legal. Lo que te comentamos es que si tiene mucho uso se va notando el desgaste porque notas que no te quedan tan justos lo importante es que no te corten la movilidad ni la circulación y que no queden tan flojos para que el agarre sea bueno y por cualquier accidente tengas las maños cubiertas.