Cómo verificar la presión de los neumáticos de una moto | AMV Argentina

Presión de los neumáticos de una moto: ¿Cómo debo verificarlo?

Comentarios (0) Agenda, Alex Crivillé, AMV Seguros, Colaboradores, Colaboradores AMV, Consejos AMV, Destacadas, Infografías, Mecánica Motor, Noticias Motor, Opiniones, Pilotos AMV, Problemas

Compartido
Presión de Neumáticos
Consejos para cuidar las ruedas perfectamente.

La moto, nuestra gran compañera de ruta, nos permite realizar viajes evitando el tráfico de una manera efectiva. Sin embargo, para que nuestros trayectos sean seguros, debemos realizar revisiones y mantener la moto en óptimo estado, evitando de este modo posibles accidentes. Los neumáticos son un factor clave en el mantenimiento.

¿Cuál es la presión adecuada para los neumáticos de una moto?

Los neumáticos cumplen un rol muy importante en el funcionamiento de tu moto. Son la única parte de unión con el asfalto, soportan todo el peso de la moto y absorben los distintos obstáculos de la propia calle. Además, responden a los distintos movimientos de la conducción, como la dirección, la aceleración y la frenada. Es por estos motivos, y por muchos otros, que debemos realizar una revisión de las cubiertas antes de un viaje para garantizar que su estado es el correcto.

A diferencia de los autos que reparten su peso entre cuatro puntos de apoyo y de una forma plana, una moto necesita una sección redondeada para poder girar. Cuando tomamos curvas inclinamos nuestra moto y para inclinar nuestra moto, tenemos que estar suspendidos por el aire que contienen nuestros neumáticos. Si la presión de los neumáticos de aire no es adecuada, la moto comienza a tener problemas de estabilidad.

De acuerdo a tu tipo de moto, modelo de neumático, peso sobre la moto, si vas sólo o con acompañante e incluso el uso que le vas a dar, ésta puede variar. La presión de los neumáticos adecuada siempre es la que te recomienda el fabricante de tu moto, quien tuvo que hacer pruebas con varios fabricantes.

Sin embargo, sí te podemos dar una orientación acerca de cómo determinar la presión de los neumáticos de tu moto:

Por regla general podemos aplicar para motos grandes unos 2,4 ó 2,5 Kg/cm2 delante y 2,8 ó 2,9 detrás. Pero insistimos que la presión adecuada es siempre la que recomienda el fabricante. Y siempre es mejor andar un poco más de presión que con menos.

Siempre tenés que tener en cuenta la escala en la que están midiendo la presión de los neumáticos. La más utilizada son los bares. Un bar equivale a una atmósfera. O en PSI (presión por pulgada cuadrada por sus siglas en inglés), 1 bar equivale más o menos a 15 PSI. Si vemos en el manómetro (herramienta de medición) 2,4 bares significa que estamos metiendo 2,4 kilos por centímetro cuadrado en el neumático de nuestra moto.

Una vez medida la presión podes comprobar si la válvula pierde aire con un poco de líquido, si pierde, tenés que apretar el obús de la válvula con una llave adecuada.

Imagen presión de neumáticos
Hay varias formas de medir la presión de los neumáticos.

¿Cómo se mide la presión en las ruedas de nuestra moto?

Por lo general, para medir la presión de los neumáticos de tu moto, tenés que ir a una estación de servicio que cuente con un medidor. El problema es que, la presión de las ruedas de la moto se debe medir en frío, por lo que aconsejamos que tengas en tu casa un compresor de aire y un manómetro para mayor comodidad y rapidez. Pero si no contás con uno y si o si debés ir a una estación de servicio, en unos tres kilómetros los neumáticos ya deben haber alcanzado temperatura, es decir que ya están calientes, por lo que tenés dos opciones:

  1. Esperar a que se enfríen.
  2. Inflarlos con algo más de presión de la recomendada por el fabricante y una vez en tu casa, con un manómetro de bolsillo, volvés a comprobar esta medición cuando la moto ya haya estado en reposo.

¿Qué puede pasar si tengo la presión de mi moto demasiado baja o demasiado alta?

La baja presión de aire en los neumáticos de tu moto puede producir:

  • Desgaste excesivo de la llanta en los lados laterales
  • Mayor consumo de nafta
  • Mayor riesgo de sufrir un pinchazo
  • Pérdida de adherencia lateral y capacidad de direccionamiento
  • Pérdida del control de la moto
  • Rigidez en la dirección
  • Poca capacidad de frenado de emergencia.

La alta presión de aire en los neumáticos de tu moto puede producir:

  • Pérdida de estabilidad y confort
  • Desgaste excesivo de la llanta en el centro
  • Poca capacidad de frenado

En AMV nos importa tu seguridad tanto como el óptimo funcionamiento de tu moto, es por eso que te recomendamos revisar la presión de los neumáticos una vez por semana al menos, ya que de esta manera podés evitar accidentes y futuros pinchazos.

Si te interesa saber más acerca de los neumáticos y su lectura leé la siguiente nota haciendo click acá.

Compartido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad