VTV (Verificación Técnica Vehicular) para motos | AMV Argentina

VTV para motos 2022: Nuevos requisitos y tarifas

Comentarios Agenda, AMV Seguros, Colaboradores, Colaboradores AMV, Consejos AMV, Destacadas, Infografías, Legales, Noticias Motor, Opiniones, Problemas

Compartido
Verificación Técnica Vehicular Imagen 1
Novedades VTV 2022

Verificación Técnica Vehicular, todo lo que tenes que saber en este comienzo de año 2022, ya que a partir del 1ero de Enero hay modificaciones, que ahora te compartimos.

¿Quién debe realizar la Verificación Técnica Vehicular?

La Verificación Técnica Vehicular o bien conocida como VTV, es de carácter obligatorio.

Todos aquellos que residen en la Republica Argentina y tienen vehiculos con motor, deben hacerla, ya que es obligatoria para todos los autos y todas las motos que circulan en la vía pública.

Salvo alguna condición particular las motos deben hacerla con una periodicidad anual, luego de que el vehículo hay cumplido un año de uso, en caso de 0KM.

¿Qué se controla y cuál es el objetivo de la Verificación Técnica Vehicular?

La Verificación Técnica Vehicular es el control periódico del estado mecánico y de emisión de gases contaminantes de los vehículos que transitan en la vía publica.

En todo el mundo, millones de vehículos la realizan obligatoriamente como requisito para circular.

Entre nosotros, está prevista en la legislación vial nacional y provincial.

Puntos a tener en cuanta para una correcta Verificación Técnica Vehicular:

  • Emisión de gases
  • Emisión de ruidos
  • Sistema de dirección y tren delantero
  • Sistema de frenos
  • Chasis
  • Neumáticos
  • Luces
  • Seguridad y emergencia
  • Documentación del vehículo
  • Sistema de suspensión

¿Es obligatoria la Verificación Técnica Vehicular?

Es obligatoria en todo el país, excepto en la Provincia de Entre Ríos. En este caso, si tenés tu moto radicada aquí y vas a ir a otra provincia, tenés que dirigirte a la dirección de tránsito y pedir la documentación que avala esa condición.

La provincia, asimismo, controla la presentación del servicio a través del Ente Regulador de la Verificación Técnica de Vehículos dependiente del Ministerio de Vivienda, infraestructura y Servicios Públicos.

A partir del año 2001, las empresas concesionarias VTV han comenzado a prestar servicio bajo normas de calidad ISO 9001:2015.

10 Elementos de inspección para la Verificación Técnica Vehicular:

  1. Espejos
  2. Luces
  3. Bocina
  4. Placa de dominio
  5. Nivel sonoro (escape)
  6. Emisión de gases (escape)
  7. Cubrecadena
  8. Chasis
  9. Frenos
  10. Neumáticos

 

¿Cuándo debo realizar la Verificación Técnica Vehicular?

A partir del 1ero de Enero del año 2022, la modalidad de la VTV se modificó por eso te dejamos el siguiente link para que tengas vital atención y no estés en falta al momento de su vigencia.

Información de nuevas metodologías de VTV para Provincia de Buenos Aires.

Información de nuevas metodologías de VTV para Ciudad de Buenos Aires.

Para el resto de las provincias del país recomendamos acercarse al municipio de su lugar de residencia y solicitar información o bien mediante buscadores online, indicando VTV y la provincia en cuestión.

¿Cómo pido el turno para realizar la Verificación Técnica Vehicular?

El turno se solicita de manera online trámite se realiza online, eligiendo:

  • Planta.
  • Fecha.
  • Hora.

Debés tener una dirección de correo electrónico para recibir la confirmación y el comprobante para pagar.

También se puede pagar con tarjeta de crédito en el momento que solicites el turno.

¿Puedo realizar la Verificación Técnica Vehicular en cualquier planta?

Para que la VTV tenga validez tenés que hacerla en la jurisdicción donde está radicada tu moto. En CABA hay cinco plantas en las que podés hacerla. En la provincia de Buenos Aires están distribuidas en 11 zonas pero te podés dirigir a una planta diferente a tu localidad completando una planilla de solicitud de cambio de zona.

¿Qué pasa si pierdo la tarjeta VTV?

Si perdés la tarjeta lo único que tenés que hacer es dirigirte con la denuncia policial a la planta en donde te realizaron la verificación para que te repongan, en el momento, la documentación de forma gratuita.

¿Qué documentación necesito para la Verificación Técnica Vehicular (VTV)?

La documentación a presentar para realizar la verificación técnica es la siguiente:

  1. Título de Propiedad del Automotor (sólo la primera vez).
  2. Cédula Verde O Cédula Azul Original.
  3. DNI, CI, o Registro De Conducir Original.
  4. CUIT (si es de uso comercial).
  5. Cédula Amarilla GNC (si corresponde).
  6. Informe de Verificación Anterior (sólo para re verificaciones).

Algo importante es que dada la pandemia de común conocimiento te dejamos el siguiente link para que tomes los recaudos necesarios a la hora de ir a verificar tu vehículo:

¿Qué precio tiene la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para motos?

Te dejamos las tarifas actualizadas al día de la fecha 1ero de Enero 2022, pero te recomendamos que siempre estés al tanto de las mismas.

Desde AMV queres que nuestra comunidad siempre este al tanto y asesorada para que no tengas inconvenientes en la vía publica, por eso también te dejamos nuestros contactos a disposición para que te comuniques con nosotros: Contacto AMV Argentina.

Compartido

382 Responses to VTV para motos 2022: Nuevos requisitos y tarifas

  1. Sergio dice:

    Consulta,puse mi patente al costado de la moto como una buena chopper, y no fue aprobada la vtv por tener el dominio en una posición inadecuada.Pregunto esta bien desaprobada, esta firme y perpendicular a la rueda casi a la misma altura de la original. Agradezco su respuesta.

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Hola Sergio,
      La gran mayoría de los centros para realizar la VTV, son concesionados, por lo que si notas que no fue justa la evaluación, considera cambiar de oficina.

      • francisco dice:

        Hola, una pregunta, es obligatorio tener la VTV para transferir una moto ´06 de 20.000km Honda Bross. O la puede hacer el proximo dueño. Nunca la hice.

        • El Equipo AMV Argentina dice:

          Francisco,
          Buenos días,
          Respecto a tu consulta, es algo que deberías hablar con el comprador de tu moto, no es obligación tener la VTV al día para vender un vehículo, pero siempre se da por entendido que la VTV está hecha, ya que sin ella tu vehículo no estaría apto para circular en la vía pública.
          Saludos y buen fin de semana!

          • Nicolás dice:

            Hola una consulta! si compré una moto que estaba registrada en provincia de Buenos Aires con vtv al día y yo la tengo registrada en CABA, tengo que hacer la VTV nuevamente en CABA o me sirve la que tenía realizada en provincia??
            GRACIAS

          • El Equipo AMV Argentina dice:

            Nicolas,
            Buenas tardes,
            Te contamos que en motocicletas la VTV tiene plazo de vigencia de 1 año, por lo que tendría que tener efecto. De todas maneras para que te quedes tranquilo, te recomendamos que hagas esta consulta con la planta verificadora del municipio en donde vivís hoy en día a fin de que cuentes con el aval de ellos.
            Saludos y gracias por tu contacto!

          • Néstor dice:

            Hola las motos 2 tiempos el tema de emociones de gases pasan bien ?

          • El Equipo AMV Argentina dice:

            Néstor,
            Buen día,

            Si la moto esta bien carburada y funciona correctamente, no deberías tener problemas. De todas maneras si llegase a necesitar un ajuste ellos te dan un tiempo prudencial para que lo repares.

            Saludos!

        • Viviana Moro dice:

          Estimado Sr, di es obligatorio para poder realizar la transferencia, eltitular dominial debe entregar al nuevo titular, la documentación, deudas y multas saldadas y la verificacion correspondiente

        • Ximenasanchez dice:

          Hola como tiene ke estar la moto para ke pase la vtv

          • El Equipo AMV Argentina dice:

            Ximena
            La moto debería cumplir con los puntos que te detallamos en la nota, te recomendamos que la leas de nuevo y tomes nota de cada punto así no tener problemas al momento de realizar la VTV.
            Saludos y gracias por tu consulta!

      • Oscar dice:

        Hola consulta tengo que hacer la vtv a un cuatriciclo me corresponde hacerla

        • El Equipo AMV Argentina dice:

          Oscar,
          Buenas tardes,
          Le recomendamos que se acerque a la planta verificadora mas cercana y haga la consulta allí.
          Saludos!

          • NACHO dice:

            LAS PLANTAS VERIFICADORAS DE CABA NO REALIZAN LA VERIFICACION DE CUATRIS YA QUE NO TIENEN LAS MAQUINARIAS PARA HACERLO, PALABRAS TEXTUALES DEL RESPONSABLE DE UNA DE LAS PLANTAS DE CABA, TE DAN UN MAIL PARA QUE ESCRIBAS CONTANDO TU PROBLEMA Y PIDIENDO ALGUN TIPO DE COMPROBANTE.
            CREO QUE DEBERIAS PEDIR UN TURNO, (YA QUE TENES LA OPCION CUATRICICLO, MARCA, MODELO Y DEMAS, O SEA QUE NO ES QUE NO SABEN QUE VAS CON UN CUATRI) Y REBOTAR PARA LUEGO MANDAR EL MAIL Y SE TE BRINDE ALGUN COMPROBANTE. YO ACABO DE HACERLO EN ESTE MISMO MOMENTO

      • Joze dice:

        Hola buenas tardes para realizar la vtv piden lince cía de conducir.

      • Kevin dice:

        Hola tengo roto el velocimetro paso la prueba ?

        • El Equipo AMV Argentina dice:

          Kevin,
          Buenas tardes,

          Te contamos que si el velocímetro esta roto, seguramente puedas hacer la VTV, pero no te la van a otorgar, sino que te van a dar un plazo para que vuelvas con la unidad en las mismas condiciones las cuales la recibiste cuando era 0KM.
          Saludos y gracias por tu contacto!

      • Nelson dice:

        Hola yo tengo el veiculo radicado en Santiago del estero, puedo hacer la vtv en la provincia de Bs As??

        • El Equipo AMV Argentina dice:

          Nelson,
          Buenos días,
          Respecto a la VTV, no tendrías que tener problemas de realizarla en provincia de Bs.As. de todas maneras recomendamos siempre, antes de hacer un trámite, ingresar en el site de dicha entidad y mismo hacer un llamado telefónico para constatar la documentación y evacuar dudas puntuales. Dichas entidades suelen tener cambios de normativas y para no perder tiempo, es bueno estar bien preparado a la hora de hacer la verificación.
          Saludos y gracias por contactarte!

      • Manuel dice:

        Hola una pregunta,comprela moto de cero , no tengo vtv y paso mas de un año como hago para hacerla sino puedo circular

        • El Equipo AMV Argentina dice:

          Manuel,
          Te contamos que deberías entrar en el sitio web de la VTV, sacar un turno y con ese turno te dan la posibilidad de circular por ese tiempo prudencial para poder hacer dicho trámite, caso contrario estas a disposición de que si un agente de tránsito te detiene te haga una multa por no cumplir con la verificación técnica vehicular.

          Saludos!

        • Emanuel dice:

          Hola buenas quiera consulta yo tengo una moto enduro que de fabrica solo traía una sola luz frontal y el escape con silenciador y todo es un poco ruidoso yo quisiera saber si pasa la Vtv es un 100cc Kawasaki 2tiempos modelo viejo y no me gustaría cambiarla de lo original.

          • El Equipo AMV Argentina dice:

            Emanuel,
            Gracias por tu consulta,
            En primer lugar habría que ver si tu moto esta homologada para circular por la vía publica.
            En segundo lugar en caso de que algo de tu vehículo no este en regla, lo que hace el perito de la planta es darte un periodo de gracia para que puedas enmendar lo que no corresponde.
            ¡Saludos y éxitos!

      • Sebas dice:

        Hola si tengo la patente vieja la que tenía las letras al costado una arriba de la otra se puede circular o debo actualizarla y será inconveniente para la Vtv?

        • El Equipo AMV Argentina dice:

          Sebas,
          Gracias por tu consulta,
          Te contamos que la VTV y la patente son trámites diferentes, por lo cual te aconsejamos que actualices los dos para no tener infracciones.
          Saludos y gracias!

          • jose dice:

            estan atendiendo para hacer la vtv para motos por q nose como hacer par solicitar turno, gracias.

          • El Equipo AMV Argentina dice:

            Jose,
            Gracias por tu consulta,
            Las plantas verificadoras atienden, lo que deberías hacer es llamar o contactar por mail a la que te corresponde o bien te quede más cerca, para saber cuales son los protocolos en base a la situación pandémica actual.
            ¡Saludos y gracias por tu consulta!

      • Agustin dice:

        Buenas, no se comprende el funcionamiento de la pagina, aparecen dias diponibles para seleccionar pero no horarios, verifique varios dias y varias plantas. No obstante, la de Alte.Brow no figura con dias disponibles. Un desastre la verdad

        • El Equipo AMV Argentina dice:

          Agustín,
          Gracias por tu consulta,

          Te recomendamos que les envíes un mail o bien te pongas en contacto telefónico.

          Saludos y gracias por tu mensaje,
          El equipo de AMV!

      • Matias dice:

        Hola buenas es legal para hacer la VTV y circular sin problemas una moto (Motomel skua) con estética de honda xr 150 teniendo en cuenta que el motor y chasis es el correspondiente al Motomel?

        • El Equipo AMV Argentina dice:

          Matias,
          Gracias por tu consulta,

          La VTV analiza la situación de tu motocicleta para circular sin ser peligrosa para el resto de los vehículos que circulan en la vía publica.
          En segundo lugar, si tenes todos los papeles que demuestren que la moto o las motos te pertenecen deberías llevarlo, ya que tenes un chasis de una moto y un motor de otra.
          Desde AMV no recomendamos hacer estas manipulaciones en motos que de fábrica son diseñadas para utilizarse de manera original.

          ¡Saludos y gracias!

      • Anibal barboza dice:

        Hola una consulta compre una moto 2020 y me dieron un papel q dise vtv despues de 3 año y quiero circular no ay incoviniente y quiero viajar a misiones soy de bs aire

        • El Equipo AMV Argentina dice:

          Aníbal,
          Gracias por tu contacto,
          La VTV de una moto 0KM se hace al año de haberla adquirido, ese papel el cual comentas lo desconocemos.
          Otra cosa importante es que cuentes con seguro, en caso de querer asesoramiento quedamos atentos para ayudarte en el siguiente link: https://wa.link/p30zu5
          Saludos y éxitos!

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Hola Sergio,
      Vamos a redactar un post con todo lo necesario para aprobar la VTV, en cuanto lo tengamos te informamos.

    • Nancy dice:

      Si la moto no tiene un año, ¿Se hace igual?

    • cgm dice:

      si, viiene de fabrica, mal bochado, si lo hiciste vos, bien bochado

    • Gabino dice:

      La patente tiene q estar bien visible
      Saludos

    • Damián dice:

      Tengo una moto 2019 cuando se hace la vtv
      A ok gracias