Ruta Ché Guevara - Mapas | AMV Argentina

Rutas y mapa Ché Guevara

Comentarios Consejos AMV, Destacadas

Compartido

Salir en moto por la ruta es muy placentero y más si le sumamos el plus de que todos los viajes pueden ser transformadores. En esta ocasión te proponemos la ruta Che Guevara. Continuá leyendo para ver todos los detalles:

Che Guevara

Ruta y mapa Che Guevara

En 1952 Ernesto Guevara, estudiaba  Medicina y Alberto Granado, su amigo, estudiaba bioquímica. Ambos emprendieron un viaje ambicioso para conocer toda América Latina en unos cuantos meses.

Desde AMV te proponemos recorrer alguno de estos maravillosos puntos y que disfrutes de tu moto.

La ruta Che Guevara estipulaba partir de Buenos Aires, cruzar Los Andes, siguiendo luego la sinuosa curva de la costa chilena. Ir por el Desierto de Atacama, surcar la Amazonía Peruana hasta llegar a Venezuela.

La moto del Che Guevara

La moto que los acompañaría por esta larga travesía sería una Norton Monocilíndrica de 490 cc y 21 CV y 4c tiempos. La velocidad máxima que podía alcanzar era de 152km/h.

‘La Poderosa”, el apodo que recibió la moto de viaje del Che Guevara. La Norton era una moto con buena reputación en su época, sobre todo después de servir como vehículo militar durante la Segunda Guerra Mundial. Su cilindrada era de 490 centímetros cúbicos y rendía 29 CV.

La velocidad máxima que promedio era de 125 km/h, aunque con dos personas y llena de equipaje, podía suponer mayor esfuerzo y menor velocidad.

Rutas Ché Guevara:

El primer tramo de la ruta Che Guevara en moto, unía Buenos Aires con la Patagonia y luego cruzar a Chile. Subiendo por los pueblos de Peulla, Temuco, Lautaro; Los Ángeles hasta llegar más al norte, Santiago, Valparaíso, Antofagasta.

En su recorrido yendo a Perú, la moto del Che sufrió un desperfecto que los dejó a pie. Mientras buscaban reparar su moto siguieron conociendo las ciudades peruanas de Tacna, Tarata; Puno, y no dejaron pasar la oportunidad de recorrer Machu Picchu e Iquitos.

Cruzaron en balsa hasta llegar al Amazonas y se encontraron con la colonia el Retiro donde vivían  enfermos con lepra, durante varios días Ernesto y Alberto, ayudar a la gente del lugar.

Con la tarea cumplida emprendieron nuevamente viaje rumbo a Colombia por el Amazonas hasta llegar a Venezuela.

La ruta del Che en motocicleta, fue mucho más que un itinerario planeado para hacer turismo, conocer hermosos paisajes y pequeños pueblos.

En AMV esperamos que este recorrido te inspire para que puedas tomar una buena ruta y salir con tu moto.

Compartido

2 Responses to Rutas y mapa Ché Guevara

  1. enrique juan ferrari dice:

    Guevara y Granados salen de Miramar para Bahia Blanca, desde alli siguen para Bariloche. En que pueblos paran y pasan cuando van por la ruta nacional nº 3. desde Bahia Blanca hasta Patagones?

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Enrique,
      Gracias por tu contacto!
      La nota editorial presentada en este articulo es para fomentar la utilización de la motocicleta y mismo para brindar conocimiento de aspectos generales, te recomendamos que indagues películas, series y libros que hablan del viaje de Ernesto “Che” Guevara, para poder profundizar en los puntos y detalles que son de tu interés.
      Desde ya muchas gracias por tu cometario,
      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad