Documentación obligatoria para circular en moto | Noticias AMV Argentina

Documentación y papeles de la moto obligatorios para circular en moto

Comentarios Consejos AMV, Destacadas

Compartido

En este post repasaremos la documentación obligatoria para circular en moto que necesitás llevar cuando salís, sea para pasear, ir al trabajo o salir a la ruta si te vas de vacaciones.

Documentación obligatoria para circular en moto, papeles de la moto.

Tomá nota y recordá llevar siempre

  • DNI.
  • Licencia Nacional de Conducir.
  • Cédula verde o cédula azul.
  • Comprobante de seguro en vigencia.
  • Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo.
  • RTO o VTV en las provincias que sea obligatoria.
  • Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.

Papeles de la moto: Licencia de conducir

Para poder conducir una moto en nuestro país necesitas una licencia de conducir clase A, con ella estarás habilitado para poder manejar ciclomotores, motocicletas y triciclos motorizados. La subclase de la licencia (A1, A.2.1, A.2.2, A.3, A.4), delimitará qué tipo de cilindrada podrás utilizar.

Para tramitar la licencia, deberás ir a la dirección de tránsito de tu ciudad con el DNI y luego pasar los exámenes teórico y médico, aparte de asistir a un curso de educación para la seguridad vial.

Repaso de documentación completa y consideraciones varias

Una vez que tengas la licencia de conducir, es necesario contar con la siguiente documentación para circular por la vía pública:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Licencia de conducir.
  • Cédula de identificación de la moto.
  • Comprobante de pago de la patente.
  • Comprobante del seguro vigente.
  • Certificado de revisión técnica de la moto. (VTR)

En el caso que no cuentes con alguna de esta documentación puedes recibir fuertes multas por la infracción, también te podrían confiscar la moto hasta regularizar la situación.

Otras Consideraciones:

Límite de Edad:

Por ley, recién a partir de los 16 años vas a poder manejar ciclomotores en tanto no lleves pasajeros, y aparte vas a necesitar la autorización de tus padres para sacar la licencia.

Tipo de Seguro:

Es obligatorio que tu moto tenga un seguro que cubra daños a terceros, ya sean transportados o no (responsabilidad civil). Y dependiendo del tipo de seguro contratado tendrás también cobertura en países limítrofes.

Seguridad Vial:

También es obligatorio llevar un casco homologado, tanto conductor como acompañante, y en el caso de éste también deberá llevar un chaleco reflectante con el número de patente en frente y dorso.

Desde AMV te aconsejamos que revises toda tu documentación y la de la moto antes de salir a la vía pública, como todos los elementos de seguridad reglamentarios.

Compartido

32 Responses to Documentación y papeles de la moto obligatorios para circular en moto

  1. Juan dice:

    Buenas noches tengo una consulta si el vehículo lo compraste hace poco y la cédula verde está al ex propietario que documento. Necesito para no tener problema

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Juan,
      Si el vehículo lo compraste hace poco, y la cedula no está a tu nombre aun, deberías terminar todos los trámites correspondientes de cambio de titularidad en el registro de la propiedad del automotor, para que la cedula y toda la documentación luego de una compra/venta estén en orden.
      Saludos y gracias por consultarnos!

      • Sandra yamila dice:

        Hola mí marido trabaja en el mismo trabajo q mí hermano como puedo hacer para sacar el permiso para q puedan viajar en moto los dos

        • El Equipo AMV Argentina dice:

          Sandra,
          Gracias por tu consulta,
          Te comentamos que lo que deberían hacer es que el titular de la motocicleta gestione el permiso laboral mediante la aplicación CUIDAR, de esta manera pueden poner los datos del vehículo y de quienes van a trabajar. En caso de que esto no sea posible les recomendamos que lo hablen internamente en su trabajo para que desde la empresa puedan generar e informar esta situación.
          Demás esta decir que los elementos de seguridad son imprescindibles a la hora ir en la motocicleta de a dos y que es muy importante que la moto tenga posibilidad de llevar 2 personas.
          ¡Saludos y éxitos en el trabajo!

      • Joaquin dice:

        Si tengo el 08 firmsdo y certificado piedo ysar la moto

        • El Equipo AMV Argentina dice:

          Joaquin,
          Gracias por tu consulta,
          En la nota te dejamos toda la documentación que necesitas para circular, en este caso vos tenes algunos documentos que te solicitan para patentar la unidad, pero con esos documentos no estas apto circular en la vía publica con el vehículo.
          ¡Saludos y buena semana!

    • Jorge dice:

      Una pregunta compré una moto pero solo tiene la tarjeta de propiedad con eso puedo sacar el resto de la documentación

      • El Equipo AMV Argentina dice:

        Jorge,
        Gracias por tu consulta,
        Desconocemos la procedencia y origen de ese documento que menciona “tarjeta de propiedad” le recomendamos que lea la nota en profundidad y que siga y reclame la documentación correspondiente, para que luego usted no tenga problemas a la hora de hacerse de la unidad.
        Saludos y en caso de requerir un seguro para su nueva moto puede contactarnos en: http://www.amv.com.ar

  2. oscar dice:

    si tengo una licencia de conducir de chile me sirve para manejar en argentina?

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Oscar,
      Buenos días,
      Deberías averiguar en la oficina de transito que te corresponda en Chile, si la licencia de conducir que tenes tiene cobertura Mercosur. Tenemos entendido que de todas maneras hay validaciones internacionales de licencias de conducir y es un tramite muy sencillo y rápido. Pero creemos que no deberías tener problemas si vas a manejarte en paises que pertenezcan al Mercosur, lo que si fijate que el documento este actualizado y figure en el mismo el sustento Mercosur.
      Saludos!

  3. Leonardo dice:

    Que papeles deberia tener para trabajar de mensajeria con la moto?Muchas gracias AMV

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Leonardo,
      Buenas tardes!

      En principio deberías tener toda la documentación necesaria para circular por la vía publica y luego cuando la asegures y no tengas problemas, deberías asegurarla como una motocicleta de uso comercial.
      Saludos y gracias por contactarte!

  4. Martin pippia dice:

    Hola buenos dias. Para las motos de tipo cross que papeles se necesitan?

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Martin,
      Buenos días,
      Te contamos que las motos del tipo OFF-ROAD o FUERA DE RUTA, son unidades que no están homologadas para circular por la vía publica, de todos modos para no tener problemas al momento de trasladarla tenes que registrarla a tu nombre, el registro te entregara los papeles pertinentes de dicha unidad y de esta manera no tendrás problemas.
      Cualquier duda es importante que llames al registro de tu distrito para que te asesoren por si estiman alguna nueva reglamentación ahora que se viene el verano.
      Saludos!

  5. juan dice:

    hola que tal ..una consulta.. es obligatorio es uso del chaleco reflectante ..porq en la plata la verdad es que no veo q nadie lo lleve y tenia entendido q solo es obligatorio en capital federal

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Juan,
      Buenos días,
      Te contamos que respecto al chaleco siempre se recomienda tener uno encima si bien no es obligatorio, ayuda a la visibilidad del motociclista, si es que transita por lugares con baja iluminación.
      Algo que pasa es que hay estaciones de servicio que lo reclaman para cargar combustible.
      Saludos y gracias por tu contacto!

  6. Roberto dice:

    Hola; dos preguntas: 1.si la moto es nueva (0K) necesita VTV ?; 2. a partir de que cilindrada paga patente?
    Muchas gracias. Atentos saludos

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Roberto,
      Buen día!
      1-La debes hacer al año.
      2-El no pago de la patente depende del año y no de la cilindrada, de todas maneras te recomendamos que averigües en el municipio que te corresponda.

      Saludos!

  7. Elisabet dice:

    Hola una consulta tengo carnet y la moto todos los papeles peto es de mi hermano me la presta para hacer mandados puedo circular? O debería tener un permiso para hacerlo?

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Elisabet,
      Te contamos que deberías gestionar (cuando la cuarentena se levante) un permiso de uso de unidad que gestiona el titular, en donde como documento te entregaran CÉDULA AZÚL, con esta cédula estarás habilitada para circular.

      Saludos!

  8. carlos dice:

    Soy de Py, aca no tenemos VTR para motos, como hago para circular por Ag?

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Carlos,
      Buen día,
      Deberías comunicarte con el municipio de tu localidad para que te digan en la “oficina de tránsito” cuales son las recomendaciones a seguir.
      Saludos y gracias por tu contacto

  9. Federico dice:

    Hola me compre una moto y tiene el cuadro modificado para circular trankilo nesecito aser algun papel

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Federico,
      Gracias por tu consulta,

      Deberías constatar que toda la documentación coincida con los datos reales físicos de tu unidad y mismo que la verificación policial este correcta y sea original.
      Cuando los cuadros no son originales puede ser porque la unidad pudo haber sufrido un daño y lo cambiaron, y a veces suelen cambiar el cuadro porque la motocicleta es robada, por eso cuidado con eso y estar atentos.

      ¡Saludos y gracias!

  10. patricia dice:

    Si mi hijo tiene 16 años pero tiene una moto de 125CC la puede manejar? con autorizacion de los padres

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Patricia,
      Gracias por tu consulta,
      Te contamos que esto lo deberías consultar en la división de transito de tu municipio, ya que hay diferentes tipos de restricciones en todo el país.
      ¡Éxitos con tu gestión!

  11. Fede dice:

    hola tengo la moto radicada en rosario y vivio en buenos aires.
    puedo hacerle la VT?

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Fede,
      Gracias por tu consulta,
      ¡Claro que si! Deberías ponerte en contacto con el ente correspondiente y hacerlo.
      ¡Saludos!

  12. Miguel dice:

    Tengo licencia pero no categoría para manejar moto, solo auto. La moto es cilindrada 250.
    Eso es motivo de multa o de secuestro?

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Miguel,
      Ese motivo significa que no estas apta para conducir moto, dependiendo el municipio es muy probable que sufras ambas cuestiones.
      Te recomendamos sacar turno y gestionar la licencia de conducir lo antes posible.
      ¡Saludos!

  13. Guido dice:

    Buenas

    Quería saber si puedo circular con una moto 0km sacada de concesionaria ya sea con algún permiso provisional, ya que la chapa recién llega a los 15 20 días aprox. Gracias

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Guido,
      Gracias por tu consulta,
      Te contamos que por ley es obligatorio circular con chapa/patente, si bien hay algunos recursos para circular en la vía publica, los mismos son temporales y hasta a veces se realizan de manera incompleta. Por eso para evitar multas y complicaciones, es recomendable que esperes esos 15 o 20 días y circules cumpliendo las normativas de la ley.
      Saludos y en caso de buscar un seguro contas con nuestro asesoramiento en: http://www.amv.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad