
En AMV queremos que estés al tanto de la nueva clasificación de licencias para conducir moto relacionadas con la documentación reglamentaria para circular tranquilo con tu moto.
En este caso te contamos que el Ministerio de Transporte de la Nación dispuso, mediante el decreto 26/2019 nuevos subtipos de registros para ciclomotores, cuatriciclos y otros tipos de vehículos.
Contents
Nueva clasificación de licencias para conducir moto
Te contamos que las novedades se produjeron especialmente en la clasificación de licencias para conducir moto y que consisten en la creación de nuevos subtipos según sus cilindradas o potencia máxima:
Clasificación de licencias para ciclomotores
- A.1.1 Ciclomotores hasta 50cc o 4kw
- A.1.2 Motocicletas hasta 150cc u 11kw.
Clasificación de licencias para motocicletas
- A.1.3 Motocicletas hasta 300cc o 20kw.
- A.1.4 Motocicletas de más de 300cc o 20kw
Clasificación de licencias para cuatriciclos
- A.2.1 Triciclos y cuatriciclos sin cabina hasta 300cc o 20kw
- A.2.2 Triciclos y cuatriciclos sin cabina de más de 300cc o 20kw
- A.3 Triciclos y cuatriciclos con cabina de cualquier cilindrada o kilowatts con volante direccional.
Recordá que el examen de cuatriciclos tiene una parte teórica y una práctica en la que te toman detección de fallas y además tenés que demostrar que tenés control del vehículo.
Nota licencias.
¿Cómo es el cambio de categoría de licencia?
Si ya tenés licencia de moto y querés ampliarla la clasificación de licencias para conducir moto a una clase de mayor cilindrada vas a tener que rendir el examen psico-físico y el práctico con el vehículo de las cilindradas correspondiente.
Exámenes
Sabías que si solicitás tu licencia por primera vez, además de rendir el examen teórico, tenés que asistir a un curso teórico-práctico de educación vial? El manual del conductor lo podés descargar de la página Argentina.gob.ar.
En el examen práctico tenés que maniobrar la moto con el motor detenido y realizar una prueba de luces y uso correcto del casco. Luego te evalúan distintas destrezas a baja y a alta velocidad en donde también se verifica la capacidad de frenado.
Prórroga en los vencimientos de las licencias
En AMV te queremos contar que en el marco de la emergencia sanitaria, los vencimientos en las licencias (que hayan operado entre el 15 de febrero de 2020 y el 15 de junio) han sido prorrogadas en la mayoría de las jurisdicciones del país, entre 90 y 120 días. Ante cualquier duda consultá en la página oficial de tu jurisdicción.
tengo una moto zanela patagonia 250 y se me dificulta mucho el superar los conos ,no me da la moto para sortearlo a cuanta distancia deben estar los conos
Jose,
Gracias por tu consulta!
Esos detalles de la prueba deberías hablarlo con el instructor que te evalué.
Siempre se considera el espacio pertinente respecto al ángulo de giro convencional de un vehículo de calle.
Por lo cual si la prueba de conos se te dificulta, te recomendamos que antes de ir al curso practiques este ejercicio, recordá que el centro de gravedad a la hora de manejar una moto esta a la altura de tu cintura/pelvis y que no solo debes girar el manubrio en relación a la dirección a la cual querer ir, sino que también tenes que acompañarlo con la inclinación de tu cuerpo.
Manejar una moto puede parecer sencillo, pero no lo es.
Otra recomendación es que cambies el modelo de tu moto por uno más pequeño, así tomas confianza para este tipo de maniobras.
Saludos y esperamos haberte ayudado!
Buenas. En mi licencia anterior de provincia tenía habilitada motos. Me radiqué en CABA y al actualizar mi licencia no me incluyeron la moto. Mi licencia vence en 2021 y debido a la pandemina necesito adquirir una moto para ir a trabajar. Qué tramite debería hacer para agregarla nuevamente? Debo pagar el tramite completo nuevamente? Puedo hacerlo ahora?
Lucrecia,
Gracias por tu consulta!
Te recomendamos que te pongas de en contacto con la dirección de tránsito que te corresponde, saques el turno para la gestión (averigua de que manera se están manejando por cuestiones de pandemia) y lo que tenes que informarles es que vos tenías moto y que cuando renovaste el registro no te diste cuenta que no lo incluyeron.
No sabemos exactamente el costo, pero cada aumento de categoría de registro o mismo si incluís un vehículo eso hace que tu licencia se encarezca un poco más y hasta es posible que te pidan hacer alguna prueba de manejo que rectifique que sabes manejar ese nuevo vehículo.
¡Saludos!
El equipo de AMV
Hola. Estoy por comprarme una moto de 250 c.c. Hace años, tenía moto. Cuando saqué el registro, originalmente estaba habilitado para motos y autos. Pero, ahora me doy cuenta que el registro, no dice para moto (no lo había observado porque sólo andaba en auto y ahora me aclaro el tema), qué tengo que hacer? rendir también para moto?. Gracias!
Omar,
Gracias por tu consulta!
Te contamos que respecto a las determinaciones actuales, los registros se manejan por experiencia, o sea que si tuviste carnet de moto en un pasado esto lo hablas en la dirección de tránsito de tu municipio y ellos te darán una solución para que tengas el carnet de 250cc.
Ahora si te diste cuenta que siempre tuviste de auto y hoy queres comprar una moto de 250cc, tendrás que apuntar a otra cilindrada porque tu carnet no te va a dar aval para que te den esa categoría que deseas.
Saludos y gracias!
El Equipo de AMV
Hola! Para un scooter 150 requiero registro para 150 verdad? Y de ser así puedo rendir con el mismo aunque no tenga cambios?
Macarena,
Gracias por tu consulta!
Es buena la pregunta que haces, pero un SCOOTER AUTOMÁTICO seria lo mismo que un automóvil con cambios automáticos, por ende no importa el tipo de transmisión, sino que lo que segmenta las licencias de conducir es por cilindrada de motorización y tipo, ya que últimamente se sumaron vehículos eléctricos.
Saludos y gracias por la consulta!
Hola, por lo que estuve averiguando, en argentina ya no se puede hacer mas el carnet A.1.1 para ciclomotor con 16 años, sino que ahora se hace directamente el A.1.2 con 18, creo, en fin es posible que la ley halla cambiado así como digo yo? espero tu respuesta, saludos
Camilo,
Gracias por tu consulta!
Las leyes de transito se van actualizando y obviamente que es posible que sea diferente.
Lo que nosotros recomendamos es que en caso de tener dudas muy puntuales puedan evacuarlas con la seccional que les corresponden, en relación al municipio en el que vivís.
Respecto a lo que consultas, te contamos que el carnet de conducir se asocia con la experiencia del conductor, por ende, si a los 16 años tuviste un carnet A 1.1, luego podrás tener el A 1.2, pero si es tu primer carnet no es posible saltar una categoría si no tenes experiencia anterior.
Saludos y gracias!
El Equipo de AMV
Hola. Debo sacar el registro de moto por primera vez en Provincia de Bs. As.. Soy mayor de edad, puedo sacar el registro para categoría A.1.3? o necesariamente debo sacar la categoría A.1.2?
Aguardo su respuesta.
Muchas gracias.
Saludos.
Cristian.
Cristian,
¡Gracias por tu consulta!
Te recomendamos que al momento de sacar el turno le comentes esto al responsable, ya que como decimos siempre, son muy amplias las resoluciones de cada seccional con temas puntuales.
Igualmente te comentamos que si es tu primer registro de moto, obligatoriamente tenes que tener el inicial, no podes saltar una categoría sin cumplir con un mínimo de tiempo prudencial el cual te adjudique experiencia para esa categoría.
Saludos!
El equipo de AMV!
Hola, quería consultar hasta que cc de motos puedo sacar el carnet si lo saco por primera vez a los 18.
Matias,
Gracias por tu consulta,
Si sos mayor de 18 años y es tu primer carnet de motocicletas, vas a poder sacar hasta 150cc.
De todas maneras y como siempre decimos, es bueno que esto lo hables con la mesa de recepción en la dirección de tránsito de tu municipio, otra cosa más que es importante en estos momentos de pandemia es consultar por turnos y métodos de atención.
Saludos y buen fin de semana!
El equipo de AMV!
Me podrias indicar cual es la distancia entre cada cono para poder realizar la practica adecuadamente, voy a rendir con un titan 150cc
Matias,
Gracias por tu consulta!
En cualquier practica de destreza para saber si tu manera de conducir es la adecuada, siempre el instructor se basa en el ángulo de giro máximo. La idea de la prueba no es ponerte obstáculos como si fueses un piloto profesional, sino que busca ver como te desenvolvés correctamente en la vía publica.
Saludos y éxitos con ese examen de manejo!
buen dia, mi actual carnet de conducir dice…b1 incA3….esto significa que puedo manejar motos?..A3 sirve para una moto 1200?, o tengo que ampliar?gracias
Alejandro
Gracias por tu consulta,
Para ayudarte a evacuar dudas te dejamos el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/licencianacional/clasesysubclases
Saludos y esperamos ayudarte!
Buenas tardes, para andar con un ciclomotor de 50cc o menos es necesario sacar la licencia??
muchas gracias!
Agusitin,
Gracias por tu consulta!
Te cuento que si es necesario licencia para conducir esa moto, te dejamos el link de las categorías actuales: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/licencianacional/clasesysubclases
Saludos!
hola buen día, mi pregunta es la siguiente… tengo carnet de motos 250cc y tengo licencia hace 1 año ya… ahora tengo un auto y quiero hacerme el carnet también… debo rendir con el auto ? y en ese caso deberé ser principiante por algunos meses o ya con el tiempo que llevo manejando me habilita?
Diego,
Gracias por tu consulta!
En AMV trabajamos brindado pólizas y seguros para motos, cuatris y utvs, o sea que nos especializamos en esos vehículos.
Respecto a la consulta que haces lo que es importante que sepas, que si bien en el carnet de conducir figuran las categorías que tenes eso no significa que una categoría cubre a la otra.
En conclusión la categoría de motos aplica solo a motos y la de autos solo a autos, por ende, tendrás que tramitar la categoría de autos como principiante, dada a que tu experiencia es en motos.
Saludos y esperamos haberte ayudado!
El equipo de AMV!
Buen día, Tengo 52 años y quiero empezar a viajar en Moto, que categoría de carnet me dan primero teniendo en cuenta mi edad? Ya tengo hace años de auto. Es posible que me den para mas de 300 cc? Asi se si comprarme una 250cc o 350cc, mas no me interesa. Gracias
Cesar,
Gracias por tu consulta!
En primer lugar debes dejar al margen tu edad y tu experiencia con automóviles, ya que son vehículos diferentes a las motocicletas.
En segundo lugar la categoría inicial será A.1.2 para motocicletas de hasta 150cc.
En caso de querer adquirir una moto de mayor cilindrada y por consecuente una licencia que te ampare para manejarla, deberás hablarlo con el área de licencias que corresponda a tu municipio para evaluar la posibilidad de suba de categoría.
Saludos y gracias!
Hola!. Con licencia B.1 puede también manejar motos de hasta 150 cc? . Soy mayor de 21 años con mas de 5 años de licencia de conducir. Gracias
Ezequiel,
Gracias por tu contacto!
La licencia B.1 es para AUTOMOTORES, nada tiene que ver con motos.
La licencia para MOTOCICLETAS es la “A”, si no tenes esa categoría en tu carnet de conducir desde el origen, no tenes experiencia, por lo que debes tramitar la ampliación para manejar motocicletas.
Saludos y gracias!
Hola , buen dia. Si es mi primer licencia de moto y quiero sacar la A1.4, tengo que pasar por todas las anteriores? De ser asi, cuanto tiempo es por cada una ? Muchas gracias
Nicolas,
Gracias por tu consulta.
Las licencias y sus metodologías cambian constantemente, pero este cambio en donde se necesita experiencia previa entro en vigencia hace bastante tiempo.
Te recomendamos que te pongas en contacto con los encargados de gestionar las licencias en tu municipio y evalúes con ellos alguna posible solución.
Saludos y gracias!
Buenos días,
Hace unos días he vendido mi auto y tomé una moto en parte de pago. ahora bien, me encuentro con un “gris” respecto a motos de mas de 300cc de cilindrada en donde no especifica que debo tener experiencia previa para obtener la licencia por primera vez en CABA. Podrán ayudarme?
Saludos,
Leonel,
Gracias por tu consulta.
Las licencias y sus metodologías cambian constantemente, pero este cambio en donde se necesita experiencia previa entro en vigencia hace bastante tiempo.
Te recomendamos que te pongas en contacto con los encargados de gestionar las licencias en tu municipio y evalúes con ellos alguna posible solución.
Saludos y gracias!
hola tengo 18 años.hasta q cilindrada puedo manejar?
Jason
Gracias por tu consulta!
Si es la primera vez que gestionas la licencia de motos podes manejar hasta 150cc.
Saludos y gracias!
El Equipo de AMV
Buenas, tengo 30 años y quiero manejar una moto de 400cc. Nunca tuve registro para moto anteriormente, puedo sacarlo normalmente o tengo algún tipo de impedimento.
Marcelo,
Gracias por tu consulta,
Te contamos que la actual normativa dice que debes tener experiencia previa para manejar motos de cilindradas altas, por lo cual deberás empezar con el carnet que te habilita a conducir una moto más pequeña en cilindrada o sea hasta 150cc.
¡Saludos y buen comienzo de semana!
Buenas tardes. Tengo que ampliar mi licencia de auto a moto en caba. Tengo Benelli 300 cc bicilindrica de 185kg de 28kw. Que licencia obtendria ya que por la cilindrada en una categoria inferior pero por la potencia seria la categoria maxima?.
Veo q en europa es por peso y potencia ademas de cilindrada
Gracias
Gabriel,
¡Gracias por tu consulta!
Te contamos que si no tuviste licencia de moto, en Argentina se maneja por experiencia, la primer licencia será hasta 150cc.
En caso de tener alguna duda, dada la cilindrada de tu moto, deberías hablarlo con la sección de tránsito para ver si puede brindarte alguna solución.
¡Saludos y gracias!
Me gusta manejar
¡Y a nosotros desde AMV nos gusta cuidar tu integridad y la de tu motocicleta!
Saludos y gracias por estar presente
El equipo de AMV
Hola! tengo carnet A1.2 para motos hasta 150cc hace ya mas de 1 año, soy mayor de 21 años. Estoy en condiciones de ampliar mi licencia a A2.2 hasta 300cc o debo esperar a cumplir 2 años de experiencia? Es necesario hacer el tramite y obtener un nuevo registro o con el que tengo es suficiente para circular? Para el municipio de CABA.
Gracias!
Ramiro,
Gracias por tu contacto,
¡Claro! Tendrías que hacer la gestión para poder ampliar tu categoría.
¡Saludos y gracias!
Hola. Buenos dias . Tengo la categoria de A3. Y no me permiten manejar una de 150cc. Fui a hacer la vtv de la moto y por no teber categoria de 150 cc no me avilitaron el tranite de la vtv.
Leonardo,
¡Gracias por tu consulta!
Te contamos que tu categoría A3 es para: “Triciclos y cuatriciclos cabinados de cualquier cilindrada o kilowatts con volante direccional”
La categoría que corresponde para manejar ese tipo de moto es la A.1.2, por lo que vas a tener que gestionar esta categoría para circular normalmente.
¡Saludos y esperamos haberte ayudado!
Buenos días, me quiero comprar un scooter 150cm3, se puede rendir con scooter? tengo entendido que si pero si pueden confirmen por favor; y al tener registro de auto solo tengo que dar el practico de moto y los examenes psicológico y vista o teórico tambien?
Muchas gracias.
Facundo,
¡Gracias por tu consulta!
Un scooter 150cc es una moto que entra dentro de la primer categoría, por ende, estarías OK.
Las pruebas que vas a tener que hacer quedan a disposición de la secretaria de tránsito de tu municipio, tene en cuenta que al no tener categoría de moto sos principiante para este tipo de vehículos.
¡Saludos y esperamos haberte ayudado!
Les aclaro que sería en CABA por eso necesito saber si puedo rendir con scooter y al ya tener registro de auto tengo que rendir teórico, practico y los examenes médicos?
Muchas gracias.
Facundo,
Gracias por tu réplica,
Te recomendamos que te comuniques con la Agencia de Licencias de conducir de tu municipio y hagas estas consultas, para ayudarte te dejamos el siguiente link en donde tenes toda la información detallada: https://www.argentina.gob.ar/sacar-la-licencia-nacional-de-conducir
¡Saludos, gracias por el contacto y felicidades!
hola
Si amplio el registro de Moto a la catergoria A22 (150 a 300), me habilita a manejar una moto 110 o 149cm3? O necesito ambas categorias?
Saludos cordiales
Federico,
¡Gracias por consulta!
Te contamos que en Argentina las licencias son por experiencia adquirida, entonces si tenes un carnet que te permite conducir motos de 300cc significa que ya tuviste el que te permitía manejar hasta 150cc, por ende, la experiencia esta adquirida en dicha categoría y efectivamente podes manejar categorías de inferior cilindrada.
¡Saludos y felicidades!
Hola, tengo una Licencia A.2.1 B.1 B.2. Compré una moto 250 c.c. Tengo que hacer alguna ampliación? Yo ya manejaba 150 c.c. hace mas de 3 años. Gracias!
Leonardo,
¡Gracias por tu contacto!
Repasamos las licencias:
A.1.2: Motocicletas hasta 150cc u 11kw.
A.2.1: Triciclos y cuatriciclos sin cabina hasta 300cc o 20kw.
Recomendamos que te fijes bien si tu licencia es la A.1.2 o la A.2.1 ya que en el primer caso NO podes manejar una moto de 250cc y vas a necesitar ampliarla, en el segundo caso SI podes manejar una moto de 250cc.
¡Saludos y felicidades!
Hola
Si tengo registro hasta 300cc. Puedo manejar una moto 125? o tengo q tener las 2 categorias en el registro?
Federico,
¡Gracias por consulta!
Te contamos que en Argentina las licencias son por experiencia adquirida, entonces si tenes un carnet que te permite conducir motos de 300cc significa que ya tuviste el que te permitía manejar hasta 150cc, por ende, la experiencia esta adquirida en dicha categoría y efectivamente podes manejar categorías de inferior cilindrada.
¡Saludos y felicidades!
Buenas tardes. Soy extranjero, quiero consultar si es posible sacar una licencia de moto con el certificado de residencia precaria ó con pasaporte?
Jose,
¡Gracias por tu contacto!
Te dejamos el siguiente link para que puedas ver como tenes que proceder: https://www.argentina.gob.ar/tema/automotor/conductores
¡Saludos y felicidades!
Buenos días. Quiero sacar la licencia para un ciclomotor tipo scooter (pequeño). Es necesario dar el teórico si tengo el registro para manejar autos? Gracias
Guillermo,
¡Gracias por tu contacto!
La licencia de autos sirve para manejar solo autos, la licencia de motos, sirve para manejar motos, sea cual sea la cilindrada, necesitas tener licencia de moto, ya que son vehículos de diferentes características.
¡Saludos y felicidades!
Hola que tal, me acabo de comprar una moto de mayor cilindrada a la que tengo en el registro, tengo de 150cc y la moto actual es 200cc, todavia no la transferi a mi nombre, primero si o si tiene que estar a mi nombre para poder hacer la ampliacion y las prubas? Y otra pregunta, las luces y demas de la moto tienen que funcionar correctamente? Tengo que tener la VTV echa tambien?gracias
Matias,
¡Gracias por tu contacto y felicitaciones por la adquisición!
Para estar con todo en regla deberías hacer lo siguiente:
1. Terminar correctamente la compra/venta de tu moto.
2. Sacar turno y ampliar tu categoría para conducir la moto sin problemas.
3. Arreglar el sistema de iluminación de tu nueva moto.
4. Sacar turno y hacer la VTV.
¡Saludos y felicidades!
Hola que tal, quisiera saber si con 17 años puedo sacar el carnet para manejar una moto de 150cc, de no ser así quisiera saber que debería hacer. Me conviene esperar a los 18 y sacar el carnet o sacarlo ahora e ir ganando experiencia adquirida? Muchas gracias
Agustín,
Gracias por tu consulta,
Te recomendamos en primer lugar (y en compañía de algún adulto responsable) evalúen tu situación, ya que cada municipio se maneja de manera puntual para el tema de licencias de conducir.
Una vez que averigüen en detalle y en profundidad tu situación, y si tu padre/madre/tutor están de acuerdo gestiones la licencia, siempre es bueno ganar experiencia desde primer instancia.
Saludos y éxitos
Hola, quisiera saber si en Roca (caba) se puede rendir con scooter electrica y que tipo de licencia sería. Llame mil veces pero nadie me atiende, si me pueden ayudar se los voy agradecer.
Marie,
Gracias por tu consulta,
Para poder rendir con un vehículo eléctrico lo que necesita el mismo es estar homologado para circular por la vía pública, luego deberías ver la cantidad de KW de tu moto para ver a que licencia se ajusta.
¡Éxitos con tu gestión!
Hola vivo en el sur de NQN, mi hija de 16 años quiso sacar su licencia por primera vez y fue al examen práctico con una moto de 110 cc (ya que de 50cc no hay en Mi Pueblo y no se consiguen) y no la dejaron rendir porque sólo puede manejar de 50 cc
Alejandra,
Gracias por compartir tu caso,
Como bien comentamos en el blog, cada región tiene normativas y resoluciones propias, por eso es bueno que antes de hacer algo que signifique tiempo o inversión de dinero, hables con la autoridad correspondiente para que te diga que es lo mejor en base a tu caso puntual.
¡Saludos y ojala puedas resolver el tema de la licencia de tu hija!
Hola tengo un ciclomotor de 50cc quiero sacar el registro de conducir de clase A.1.1 pero en la página web no sé cómo manejarme que tengo que hacer
Neffer,
Gracias por tu consulta,
Te recomendamos que en la página de tu municipio, busques el link de turnos para registros de conducir. En caso de que no encuentres turnos o disponibilidad, tendrás que llamar por teléfono o bien hacerte presente en la municipalidad y consultar disponibilidades.
Todos los municipios tienen una mesa de entrada o un teléfono al cual llamar y te van a poder ayudar.
¡Saludos y gracias!
Hola, buenos días! hace muchos años que manejo autos pero quiero adquirir una moto 250cc, no tengo registro para moto, por lo que estuve leyendo primero hay que sacar la categoría hasta 150cc y adquirir experiencia hasta poder saltar a la siguiente categoría. Cuanto es el periodo de tiempo para adquirir esa experiencia y poder ampliar? Gracias!
Leonardo,
Gracias por tu consulta,
Te contamos que cualquier duda puntual respecto al registro lo hables en la oficina de tránsito que te corresponde, ya que regionalmente hay diferentes resoluciones.
Saludos y gracias,
El equipo de AMV
Hola buen día,
Quiero sacar el carnet de moto por primera vez y no me deja sacar turno para rendir el examen psico-físico. Es por la pandemia que no están dando turnos o porque motivo?
Gracias
Juan,
Gracias por tu consulta,
Respecto a lo que comentas, deberías llamar telefónicamente al municipio y averiguar la disponibilidad o bien presentarte en mesa de entrada y averiguar si la cuestión de esta situación es por la pandemia o bien porque no hay más cupos para este mes, ¿probaste viendo en el mes entrante?
¡Saludos y ojalá puedas resolver tu licencia!
hola buen dia
tengo una duda yo tengo ya 25 años vi que se modifico la ley y para mayores de 21 años se puede sacar la a3 directamente
Jose,
Gracias por tu consulta,
En la nota dejamos toda la información necesaria para que puedas evacuar tus dudas, ahora si tu consulta es puntual te recomendamos que lo gestiones o consultes directamente con el ente que se encarga de las licencias, ya que como bien mencionas las normativas se van modificando.
¡Saludos y buen fin de semana!