Este fin de semana se celebrará la décimo quinta fecha del MotoGP en el circuito Twin Ring Motegi. El MotoGP de Japón puede ser decisivo en la asignación del título de campeón del mundo.
Marc Márquez lidera la clasificación general tras el triunfo en el GP Aragón 2017, ha aumentando sus puntos de ventaja en 52 frente a sus rivales cuando solo quedan cuatro carreras para el final del campeonato. Valentino Rossi continua segundo en la clasificación general sin dar respiro a Márquez. Aunque con menos posibilidades, Jorge Lorenzo también sigue en la lucha por el título de campeón del mundo. Prueba de ello es su tercer puesto en Aragón tras una intensa batalla con Valentino Rossi.
En Moto2 la situación es aún más tensa. Johann Zarco y Álex Rins, su principal rival, están a solo un punto de diferencia en la clasificación general, por lo que cualquier error puede decantar el título hacia un lado o hacia otro.
El mundial de motociclismo en la categoría Moto3 ya está resuelto. Brad Binder se ha proclamado Campeón del Mundo de Moto3, tras su segundo puesto en el GP Aragón 2017. Con esta victoria, el piloto se asegura que el próximo año correrá en la categoría Moto2.
Contents
Características del circuito
El circuito Twin Ring Motegi está situado en el poblado de Motegi. Es un trazado mixto de 4.800 metros, compuesto por 14 curvas, 8 de derechas y 6 de izquierdas; con un ancho de 15 metros. La recta más larga es de 762 metros, aunque posee otras tres rectas de una longitud considerable que dan muchas opciones de adelantamiento al acabar en fuertes frenadas para tomar la curva.
El circuito japones es un circuito muy técnico que requerirá de las habilidades de los pilotos para poder llegar a lo más alto del podio. Las curvas del circuito son en su mayoría muy cerradas, por lo que será necesario que los pilotos sean muy precisos para no abandonar la pista y poder salir de la curva con potencia.
Este circuito se conoce por que ha sido el escenario en el que se han decidido varios títulos del mundo. ¿Hará honor a su fama esta vez?
Horarios del MotoGP de Japón 2016
Viernes 14 de octubre:
Moto3 FP1: 2:00 – 2:40
MotoGP FP1: 2:55 – 3:40
Moto2 FP1: 3:55 – 4:40
Moto3 FP2: 6:10 – 6:50
MotoGP FP2: 7:05 – 7:50
Moto2 FP2: 8:05 – 8:50
Sábado 15 de octubre:
Moto3 FP3: 2:00 – 2:40
MotoGP FP3: 2:55 – 3:40
Moto2 FP3: 3:55 – 4:40
Moto3 QP: 5:35 – 6:15
MotoGP FP4: 6:30 – 7:00
MotoGP Q1: 7:10 – 7:25
MotoGP Q2: 7:35 – 7:50
Moto2 QP: 8:05 – 8:50
Domingo 16 de octubre:
Moto3 Warm Up: 1:40 – 2:00
Moto2 Warm Up: 2:10 – 2:30
MotoGP Warm Up: 2:40 – 3:00
Carrera de Moto3: 4:00
Carrera de Moto2: 5:20
Carrera de MotoGP: 7:00
Desde AMV esperamos ansiosos el comienzo del MotoGP de Japón y estaremos muy pendientes de todo lo que ocurra así que no te pierdas el blog para estar al tanto de todo.