Estacionar en el microcentro tu moto con los consejos de AMV. Decir que la ciudad es un caos, no es nada nuevo, pero lo que sí es toda una suerte es poder estacionar. Todos los que cuentan con una moto lo tienen un poquito más fácil.
En los espacios que destinaron sobre la calzada, pintaron los cordones de color naranja y marcaron los cajones sobre el asfalto con una moto en el centro. En los espacios destinados sobre la vereda colocaron carteles azules indicando el espacio para estacionar.
Contents
Estacionar en el microcentro tu moto
Algunos de los objetivos perseguidos con este ordenamiento son:
- Mejorar la convivencia en el espacio público.
- Lograr un tránsito más ordenado.
- Revitalizar la zona.
- Liberar espacio para caminar.
Zona de Detención Segura de Motos
Siguiendo los mismos objetivos de ordenar el espacio público, mejorar la convivencia entre motociclistas, peatones y automovilistas se dispuso también la denominada Zona de Detención Segura de Motos, que es un espacio exclusivo para detenerte antes de la senda peatonal. Esto te permite situar tu moto por delante del resto de los vehículos cuando el semáforo está en rojo. Consiste en una doble línea con una moto pintada en el centro.
Los objetivos de esta medida son:
- Colaborar con el ordenamiento y la seguridad vial.
- Mejorar la movilidad y seguridad de motociclistas, automovilistas y peatones.
- Mejorar la visibilidad de las motos, ubicándose delante del resto de los vehículos.
- Desalentar maniobras peligrosas.
- Desalentar la invasión de la senda peatonal.
Las vas a ver en las avenidas Rivadavia, Corrientes, Córdoba y Santa Fe entre Pueyrredón y Leandro Alem entre otras.
En AMV queremos que tu experiencia de manejo en la zona del microcentro sea lo más positiva, por eso, acá te dejamos el mapa de las zonas de estacionamiento permitidos para tu moto.
HOLA QUERIA SABER SI HAY RESTRICCION DE CIRCULACION PARA LAS MOTOS EN EL MICROCENTRO QUE RIGE DESDE EL 15/05/18
Hola Eduardo,
Si desde el Martes 15 de Mayo no se podrá transitar por el casco histórico y la zona de Retiro, días hábiles entre las 11 AM y las 16 PM. Los que vivan en as Zonas afectadas podrán transitar con un permiso, sin costo, los que vivas fuera de la zona afectada; pero cuenten con una cochera podrán tramitar un permiso anual que cuesta 1560 pesos.
Y donde se tramita ese permiso ??
Hola Pablo,
Te facilitamos un email, esperamos que te sea de utilidad, permisoscentropeatonal@buenosaires.gob.ar