En AMV te traemos los mejores consejos de nuestra campaña de “Seguridad Vial” con el fin de evitar cualquier eventualidad cuando manejas tu moto. En esta ocasión los informamos de cuál es la documentación obligatoria que debemos llevar en la moto cuando estamos manejando.
Esta documentación es de vital importancia. Principalmente, sirven como medida de control de todos los individuos que tienen permitido el manejo de vehículos, así como su identificación. Tener toda la documentación obligatoria en regla supone una de las medidas de seguridad vial importantes.
Documentación obligatoria
Esta es la documentación obligatoria que tenes que llevar encima siempre que manejas tu moto:
DNI: Portar tu documento de identidad cuando vas a manejar es una cuestión tan básica como importante. Es uno de los documentos que nunca deberíamos olvidar, sin él no es posible nuestra identificación.
Licencia de conducir: Es imprescindible que cuando manejes tu moto lleves tu licencia encima. La licencia debe ir acorde al vehículo que estás conduciendo y debe estar en regla. Manejar sin tu licencia de conducción supone motivo de multa por falta leve.
Cédula de identificación del automotor: Esta tiene que coincidir con la tarjeta verde. Si este documento no esté en vigor o el conductor no coincide con el propietario del vehículo, se debe presentar la tarjeta azul para acreditar que estamos autorizados a conducirlo.
Verificación Técnica Vehicular (VTV): La VTV es el control periódico del estado mecánico y de emisión de gases contaminantes de los vehículos. Si las autoridades te detienen circulando sin haber realizado la revisión técnica periódica obligatoria, serás sancionado con una multa de 300 hasta 1.000 unidades físicas. Para saber el monto de la multa, tendremos que multiplicar el valor del litro de nafta por las 300 U.F.
El seguro del vehículo: Documentación obligatoria
En primer lugar, el vehículo debe estar asegurado. Estamos obligados a portar el documento de la póliza del seguro y el recibo del pago del periodo en curso.
Si nos detienen circulando con el seguro vencido, además de la multa nos pueden retener el vehículo. Por circular sin portar el comprobante del seguro, los montos de las multas van entre los $267,45 a $534,90 y por circular sin tener cobertura de seguro vigente de $1.604,70 a $5.349.
Desde AMV te recomendamos que por tu seguridad y la delos demás tengas el seguro de tu moto al día y que cuando salgas a manejar con tu moto, asegúrate previamente de llevar toda la documentación obligatoria encima y en vigencia, pues de esta manera puedes evitar multas de tráfico inesperado.
yo tengo vision monocular y tengo registro hasta 150cc…y quiero ampliar la categoria hasta que cilindrada me ampliarian …..soy de lomas de Zamora ..
Eduardo,
Gracias por tu consulta,
Te comentamos que eso deberías hablarlo con el encargado del departamento de licencias de tu municipio, ya que es una información muy puntual.
¡Saludos y éxitos!