
Contents
Cómo funciona el embrague de una moto?
El embrague de una moto es uno de los elementos más importantes que componen a una moto. Desde AMV, asesores especialistas en seguros para motos, te contamos todo lo que tenés que saber sobre su funcionamiento y mantenimiento.
¿Qué es el embrague de una moto?
El embrague de una moto es una de las piezas mecánicas de mayor desgaste que hace posible la conexión entre el motor y la rueda trasera. El embrague ayuda a que se efectúen los cambios de velocidad, es por esto que es utilizado prácticamente desde que comenzamos a mover nuestra moto.
¿Cómo funciona?
El embrague de una moto funciona como conexión mecánica entre el motor y la transmisión. Los embragues de las motos son los encargados de separar o unir el motor a la transmisión de la rueda trasera, permitiendo que la transmisión de la fuerza pueda llevarse a cabo o no. Cuando tenemos la moto en punto muerto o posición neutral, significa que no hay ninguna marcha engranada, por lo que el motor puede girar libremente. Pero en el momento en el que se engrana una marcha, el giro del motor se transmite directamente hacia la rueda trasera, permitiendo que la moto pueda avanzar y comenzar la marcha. Para poder pasar de la posición neutral a engranar una marcha, el embrague es indispensable, ya que se encarga de realizar la transición de la transmisión, permitiendo unir o desunir el motor y la caja de cambios.
¿Qué partes tiene el embrague de una moto?
Mucha gente piensa que el embrague de una moto es únicamente la manija izquierda de la moto. La realidad es, que el embrague se compone de diferentes partes o piezas que permiten que se lleve a cabo el proceso de la transmisión:
1.Cigüeñal
2.Volante
3.Disco de fricción
4.Plato de presión
5.Muelle o resorte de diafragma
6.Eje conducido
7.Cubierta
8.Anillos de apoyo
9.Tornillos de fijación
10.Anillos

¿Cuándo cambiar el embrague de una moto?
Es importante cambiar el embrague de una moto en cuanto se comiencen a notar los primeros síntomas de desgaste, ya que de lo contrario, existe el riesgo de que deje de funcionar, y por lo tanto, también nuestra moto. El primer síntoma que nos va a indicar que hay que renovar el embrague, es que sientas dificultad a la hora de cambiar de marcha. Este es el signo de desgaste más común, y también más habitual. Otro síntoma es que al acelerar, notes que el motor aumenta las revoluciones, pero no la velocidad. Asimismo, para aumentar la vida útil de tu embrague y conseguir su perfecto funcionamiento, también debes realizar cambios de aceite. Si no estás seguro de cómo hacer esto, te recomendamos que leas nuestra nota de blog Cuida tu moto: Cambio de aceite en la cuál se explica de manera precisa los pasos a seguir para el cambio de aceite.
¿Cómo cambiar el embrague de una moto?
El primer paso es vaciar el motor de aceite al completo. Para vaciar el motor de aceite, tenés que retirar el tornillo de cierre del depósito, y esperar a que el líquido salga en su totalidad. Ya con el aceite fuera, se puede desmontar la tapa del embrague, teniendo que aflojar el cable del embrague, el cual también se recomienda renovar de vez en cuando. Tené en cuenta que al soltar los tornillos, podría darse el caso de que la tapa del embrague no suelte. Si esto ocurre, golpea suavemente con una maza o martillo de goma. Ya con la tapa fuera, vas a limpiar todos los restos de aceite que queden y extraer los muelles del embrague, para así poder acceder a los discos. Se puede retirar con las manos o utilizar alguna herramienta que te permita hacer palanca y facilite la extracción. Hecho todo esto, lo último que faltaría es colocar los discos de embrague nuevos, los cuales previamente los tenés que dejar unas cuatro horas aproximadamente sumergidos en aceite de motor, para que de esta manera te asegures de que van a funcionar a la perfección desde el primer momento.
Si no estás seguro de poder realizar el cambio de embrague a tu moto, desde AMV siempre recomendamos que te asesores con un taller mecánico.
Nunca está demás conocer el funcionamiento de cada una de las piezas de nuestras máquinas y compañeras de viaje. Disfrutá de tu moto que nosotros te ayudamos a cuidarla, ingresá en nuestra página web y cotizá online tu seguro de moto.