Hoy te acercamos un nuevo consejo de nuestra campaña para que cuides tu moto. En esta oportunidad, trataremos de mostrarte la importancia que tiene el caño de escape de tu moto para el correcto funcionamiento y cómo limpiarlo adecuadamente.
Si queremos que nuestra moto dure y se mantenga en condiciones, es necesario cuidar bien todos sus componentes para mantenerla en buen estado y para evitar posibles accidentes causados por fallos en alguna de sus piezas.
Por ello, el cuidado del caño de escape es de gran importancia. Este elemento tiene como función optimizar el flujo de los gases de escape del motor, ya que, mientras más fácil sea para el motor expulsar estos gases, mejor funcionará y mayor rendimiento ofrecerá.
Caño de escape: ¿Qué necesita?
El cuidado del caño de escape es sencillo y no tiene mucho misterio, pero no por eso es menos importante. Debemos mantener un orden a la hora de realizar la limpieza, ya que, si no lo hacemos de la forma adecuada, podríamos estropearlo, lo que nos obligara a llevar la moto al taller para que coloquen uno nuevo.
Cómo limpiar tu caño de escape:
Para limpiar el caño de escape, lo primero que haremos es reunir el material necesario. Necesitaremos: soda cáustica, una manguera a presión, agua caliente y un destornillador.
- Lo primero que haremos será desmontar el caño de escape con ayuda del destornillador. Debemos tener especial cuidado con la herramienta que utilizamos ya que podemos dañar alguna piezas.
- Una vez retirado, debemos cerrar una de las dos partes del tubo e incluir en su interior agua caliente con soda cáustica en proporción seis a uno.
- Hay que tomar precauciones con respecto a la soda cáustica, ya que, es un elemento abrasivo y puede dañarnos la piel, recuerda no tocarte la cara, ni los ojos ya que puedes provocarte un daño irreversible. Por ello, será necesario utilizar guantes y una mascarilla para no inhalar vapores tóxicos.
- Una vez que la mezcla se encuentre en el interior, lo dejaremos reposar durante un tiempo, entre 12 y 24 horas, para permitir que haga efecto; este tiempo varía según la suciedad de tu caño de escape, recomendamos ir mirándolo cada dos o tres horas.
- Transcurrido el tiempo, colamos la mezcla para eliminar los residuos procedentes del caño de escape y lo volvemos a introducir con un puñado de piezas metálicas, como pueden ser tuercas, etc.
- Una vez hecho esto, lo agitamos enérgicamente pero con control para evitar salpicar. Después, vaciaremos el caño de escape comprobando que ninguna de esas piezas quede en el interior y lo enjuagamos con la manguera a presión para quitar todo rastro del líquido preparado. Lo dejaremos secar y lo volveremos a incorporar a nuestra moto.
- Es importante saber que este método de limpieza es recomendable solo para caños de escape de hierro, los caños de aluminio o plomo se dañarán si entran en contacto con la soda cáustica.
En AMV esperamos que este consejo le sea de ayuda para el buen estado de su moto. No pierdas detalle de los demás consejos de nuestra campaña “Cuida tu moto”.
Mantener el tubo de escape en buenas condiciones es esencial. Denota mucho que tipo de motero eres…
Alicia,
¡Gracias por tu recomendación!