En AMV sabemos de las ventajas de llevar niños en moto, sobre todo en las ciudades y en horas pico, en donde los debemos llevar al colegio o alguna actividad extracurricular.
Contents
- 1 Viajar con niños y niñas en moto
- 2 ¿Cuáles son los requisitos para viajar en moto con niños?
- 3 ¿Qué debe llevar un niño para poder subirse a una moto?
- 4 ¿Dónde debe viajar un niño en moto: delante o detrás?
- 5 Edad mínima para llevar niños en moto Argentina.
- 6 ¿Con qué altura puede viajar un niño en moto?
- 7 ¿En qué casos un niño no puede viajar en moto?
Viajar con niños y niñas en moto
Si querés llevar niños en moto, debés ser especialmente prudente y antes de arrancar comprobar las siguientes medidas reglamentarias:
- Llevar un casco homologado y adecuado a su talla.
- Ir sentado a horcajadas (una pierna de cada lado), detrás del conductor y con los pies colocados en los apoyapiés.
- Evita maniobras bruscas.
Aconsejamos que compruebes que esté sujeto y preparado para comenzar a rodar, que le digas dónde puede sujetarse con las manos. No te olvides de que la moto debe estar homologada para dos ocupantes, ya que se considera falta grave que en la moto circule un número de ocupantes superior a la capacidad para la cual fue construida.
¿Cuáles son los requisitos para viajar en moto con niños?
Llevar todos los elementos de seguridad correspondientes y cumplir con el requisito por parte del fabricante de la motocicleta. Ser mayor de 12 años de edad (aquí hay que tener presente que cada distrito pone su reglamentación respecto a la edad). Ser lo suficientemente grande corporalmente para llegar a los apoyapiés de la moto.
¿Qué debe llevar un niño para poder subirse a una moto?
- Casco cerrado y del tamaño correspondiente.
- Elementos de seguridad para su correcta visualización.
- Estar abrigados.
- Estar bien sujetados con sillas especiales.
¿Dónde debe viajar un niño en moto: delante o detrás?
Deben viajar detrás y es importante su tamaño físico, al margen de la edad, ya que se debe adecuar a la motocicleta que va a montar.
Edad mínima para llevar niños en moto Argentina.
- De los 12 años en adelante.
- Ciudad de Buenos Aires establece que de los 16 años en adelante.
- Rosario dispone de 12 años como edad mínima.
- Paraná a partir de los 8 años.
La falta de legislación en alguna jurisdicción dispone que la edad mínima son los 12 años de edad y que si el casco le queda grande o no cumple con lo convencional no podrá subirse a la moto.
¿Con qué altura puede viajar un niño en moto?
Deben tener la capacidad física de poder utilizar los mecanismos de seguridad homologados de la motocicleta en cuestión. La altura debe ser la adecuada para llegar a los apoyapiés de la motocicleta y mismo caber perfectamente en la silla o artefacto de seguridad que pueda sujetarlo correctamente.
¿En qué casos un niño no puede viajar en moto?
- Tener menos de 12 años.
- Tener alguna discapacidad que no le permita sujetarse correctamente.
- No tener la posibilidad de contar con un casco homologado que le entre correctamente.
- No contar con elementos mínimos de seguridad.
La edad mínima:
La Ley Nacional de Tránsito no establece la edad mínima para poder circular en moto como acompañante, aunque por ser un país federal en algunas ciudades sí se establecen límites:
Te contamos algunos ejemplos:
- En Buenos Aires la edad mínima para los acompañantes en las motos es de 16 años.
- En Rosario la edad mínima para los acompañantes es de 12 años.
- En Paraná la edad mínima para los acompañantes es de 8 años.
- En Córdoba la edad mínima para la ciudad es de 6 años y 10 años para circular por la ruta.
En AMV sabemos que el bienestar de tus seres queridos es tu prioridad, por eso, te sugerimos que no lleves niños en tu moto si no cumplen con los consejos mínimos de seguridad recogidos en el post, y con la edad mínima establecida.