
Casco para moto (marcas, colores y sistemas) que fueron aumentado en los últimos años, especialmente en términos de seguridad, aerodinámica, aeroacústica y calidad.
El principio básico sigue siendo el mismo, es decir, espuma amortiguadora en el interior y una carcasa dura en el exterior, los materiales cambiaron considerablemente.
Los cascos modernos absorben mejor los impactos, tanto a alta como a baja velocidad, también son más silenciosos y cómodos de llevar.
Los distintos fabricantes ofrecen diferentes modelos y ajustes, por lo que los motociclistas siempre van a encontrar un casco para moto que se adapte mejor a sus necesidades.
Contents
- 1 Consejos para elegir casco de moto
- 2 Ventajas de comprar un buen casco de moto
Consejos para elegir casco de moto
A continuación, te contamos cuáles son los 10 mejores consejos para elegir tu casco para moto.
1. Casco homologado
Se considera que un casco está homologado cuando el fabricante lo sometió a una serie de procesos y ensayos que confirman que cumple con todas las prestaciones de seguridad básicas necesarias. Para que un casco esté homologado según la legislación Argentina, tiene que tener una etiqueta con la norma IRAM Nº 3621, que incluya el número CHAS (Certificado de Homologación de Autoparte de Seguridad).
2. Comodidad del casco
Evitá comprar un casco para moto que te resulte pesado, molesto o que no se ajuste bien a tu cabeza. Antes de comprarlo, probátelo las veces que sean necesarias para verificar que te vaya bien.
3. Cascos Antivaho
Los cascos con sistema Antivaho evitan que la visera del casco se empañe. Este problema suele ocurrir cuando las partículas de vapor, el agua contenida en nuestra respiración, no se disipan. El problema se incrementa cuando circulamos a baja velocidad y no se fuerza la ventilación en el interior del casco.
Existen varios métodos para que esto no ocurra. Te recomendamos que leas las siguientes notas de blog ¿Qué es el Pinlock para casco de moto? y 3 Trucos para el vaho en el casco de moto.
4. Talla del casco
Para saber si el casco es de tu talla, probalo y fijate si te aprieta los pómulos. El casco se tiene que ajustar bien, para que se mantenga en su lugar en caso de un accidente.
5. Duración del casco
Los cascos no duran toda la vida, sobre todo los de policarbonato, que con el pasar de los años se van gastando. Generalmente, suelen durar de 5 a 7 años. Además, también hay que tener en cuenta que los cascos pierden sus propiedades al agrietarse a causa del impacto contra el suelo. Por lo que, si esto sucede, tenemos que cambiar el casco por uno nuevo.
6. Casco nuevo
Siempre se recomienda comprar un casco nuevo y no uno usado. Esto se debe a que puede tener deterioros por golpes o accidentes imperceptibles a simple vista, que pueden poner en peligro tu seguridad.
7. Peso del casco
El peso del casco de moto varía según los materiales utilizados (fibra de vidrio, fibra de carbono, policarbonato, etc.) y también del tipo de casco. El peso de un casco integral para moto puede llegar a pesar entre 1150 y 1500 gr, y en ocasiones puede exceder los 1600 gr. Los modulables son más pesados (pueden alcanzar los 1.800 gr), mientras que los cascos jets son bastante ligeros, con un peso que oscila entre los 1000 y los 1100 gr.
8. Material del casco
1. Cascos de policarbonato o resina termoplástica
Tienen buenas propiedades mecánicas en cuanto a la absorción de energía y rigidez y su vida útil aproximada es de cinco años. Pasado ese tiempo los materiales empiezan a perder propiedades y es conveniente sustituirlo por uno nuevo.
2. Cascos de fibra de vidrio
Son duros y resistentes. Es el material que mejor absorbe los golpes.
3. Cascos de Kevlar
Se suele combinar con otros materiales. El kevlar resiste muy bien la abrasión.
Fibra de carbono: son los más resistentes y también los más ligeros.
9. Tipo de casco
1. Casco jet de moto o Cascos 3/4
Es adecuado para desplazamientos urbanos a baja velocidad. Lo utilizan mayormente quienes manejan scooters. Es un casco ligero y altamente ventilado. Sin embargo, es un modelo de casco para moto poco seguro ya que la mandíbula está completamente expuesta en caso de una caída frontal.
2. Casco de moto clásico
Lo utilizan quienes tienen motos retro. Es redondo y cubre solamente la parte superior del cráneo. Se sujeta debajo de la barbilla con un accesorio de correa.
3. Casco modular
Lo mejor que ofrece el casco modular es que es fácil de colocar y ofrece un mayor confort en la ruta. Suelen ser cascos pesados.
4. Casco convertible o cross-over
Tiene una barbilla completamente desmontable. Es multifuncional y se adapta a las diferentes estaciones, así como al mal tiempo.
5. Casco integral
Este es sin duda el casco que más utilizan los motociclistas. El casco integral cubre no solo el cráneo, sino también la barbilla y la frente. Proporciona una buena protección contra el clima y su forma aerodinámica garantiza una buena penetración del viento. Este tipo de casco, sin embargo, reduce la visión y puede provocar sensación de encierro.
6. Cascos off road
Acá podemos incluir los casos de trial, enduro y motocross. Son cascos pensados para la práctica de deporte, ofrecen un amplio campo de visión y buena ventilación No están especialmente indicados para los viajes en ruta.
10. Cuidados y mantenimiento
El casco para moto, requiere una limpieza mensual de la espuma interna. También hay que limpiar la pantalla y la cubierta exterior, y reparar pequeños rasguños y grietas en la pintura. Lo más recomendable en cada caso es consultar las instrucciones del casco, para conocer los tipos de productos adecuados para su limpieza.
Ventajas de comprar un buen casco de moto
Además de ser un requisito legal el hecho de tener un casco de moto, el casco permite garantizar la protección de la persona que lo lleva en la calle.
De hecho, al usar un casco para moto, se reduce significativamente el impacto en caso de chocar o caer. Dependiendo del tipo de casco que se elija, vas a estar protegiéndote contra lesiones en la cara o contusiones en la cabeza.

Desde AMV te aconsejamos que uses el casco siempre que vayas a manejar, ¡no importa la distancia, ya que puede salvar tú vida!
Confiá en los asesores especialistas de seguros de motos, cuatris y UTV´s y contratá 100% online, con las mejores coberturas y beneficios haciendo clic acá.
Y si tenés alguna duda contactanos por WhatsApp al +54 11 4477 7065.