Muchos pasaron por la experiencia de buscar su primera moto y es única. En AMV pensamos estos consejos para ayudarte a como elegir moto.
La ilusión, el dinero disponible, el corazón, la necesidad. Todo se mezcla y hay momentos en los que te parece imposible decidirte y poder hacer un claro equilibrio, sin enloquecer al momento de como elegir moto.
¿Cómo elegir mi primera moto?
Como elegir moto, que tiene que ser aquella que nos haga la vida más fácil, la que no nos complique con eternos pagos al banco y la que se fácil de mantenimiento.
Busca una moto en la que hagas pie fácilmente:
No te dejes llevar por la vista. Siempre es mejor comprar una moto en la que hagas pie cómodamente. Las motos más grandes son llamativas, pero para la primera moto tiene que ser una que domines con tu cuerpo. Hay muchas motos con asiento regulable, que te pueden dar más o menos altura. Hacer pie, te salva de muchas caídas.
El peso es otro de los factores:
Para un principiante, en el mundo de las motos, no hay nada peor que mucha potencia y mucho peso. La potencia y el peso, son dos de los factores contra los que debes luchar. Con una moto más liviana salvas muchas situaciones comprometidas, cuando vas circulando, estos es importante a la hora de como elegir moto.
Pasajeros adicionales:
¡No seas egoísta! Siempre que un amigo te pida que lo acerques a un lugar, acercalo. Lo importante es ver el espacio físico de la otra persona y de su peso, para adquirir una moto que compense dos personas.
La moto, a mayor cilindrada, más cara:
Cuanta mayor es la cilindrada de la moto, más cara es y su mantenimiento también es mayor. Cuanto más cc. más pesa y los neumáticos se desgastan con mayor frecuencia. Será más barata de mantener una, una moto de 300 que una 500 cc.
Ofertas, de motos, por cambio de modelo:
Tener el último modelo no es necesario, más si sos principiante. Es una manía que tenemos, de querer el último modelo, pero en esta instancia no compensa. Las marcas suelen hacer rebajas por cambio de modelo que pueden suponer un descuento.
Uso mixto: Una moto que se aplique a tus necesidades y capacidades
Si habitualmente combinas ciudad y ruta, recomendamos una moto ligera de cilindrada media, cómoda, como podría ser una de tipo naked o custom.
¿Qué tipo de moto es aconsejable?
Scooter: la moto ideal para principiantes
Respecto a este tipo de motocicletas te contamos que la característica principal por la cual se aconseja alguien que se inicie con este segmento de vehículos es porque sus marchas se ejecutan de manera automática, haciendo una rápida comparación con un auto, manejar un scooter es una situación similar a la de manejar un auto con caja de velocidades automática o sea solo tenes que preocuparte por acelerar y frenar.
Actualmente hay muchos tipos de cilindradas de scooters que pueden ir desde los 50cc a los 250cc (aquellos que son utilizados para distancias cortas y medias) y los tenemos de 250cc en adelante (aquellos que se los denomina Maxiscooters) y si bien sirven para distancias cortas, medias y largas, suelen ser muy voluptuosos.

Motocicleta del segmento Scooter
Ventajas Scooter
- Suelen tener baulera la gran mayoría.
- Suelen tener compartimientos para guardar pequeños y medianos objetos (llaves, carpetas, libros y objetos de similar tamaño).
- La posición de manejo es muy cómoda y las piernas siempre están protegidas.
- Suelen contar con accesorios que son afines para el uso urbano, como ser: bauleras extras, cubre-piernas, cubre-puños y burbujas mas amplias.
- Su aceleración y respuesta es muy buena para hacer maniobras rápidas ideales para la ciudad y sus pequeños espacios.
- Algunos suelen tener 3 ruedas. (Dos adelante y una detrás permitiendo que queda parado sin necesidad de un caballete).
Motos Urbanas
En el caso de una primera moto del segmento Urbano podemos encontrar rápidamente dos tipos, los cuales nombramos y detallamos a continuación:
CUB´s
Suelen tener un motor de 80cc a 110cc, su aspecto y tamaño son mas pequeños, lo que a simple vista genera una aceptación al modo de manejo, ya que se las percibe ágiles, maniobrables y económicas (suelen ser el modelo de entrada al mundo de la moto si los scooters no son tu tipo). Las marchas son directas pero no automáticas, o sea tenes una palanca que debes ejecutar con el pie para subir o para bajar cambios (en la mayoría suelen indicarlo en sus tableros).

Motocicleta del segmento CUB
Ventajas CUBs
- Económicas.
- Bajo mantenimiento.
- Fácil manejo.
- Livianas.
Street
Su cilindrada suele ir de los 110cc a los 250cc. son motos que tienen un aspecto sencillo y de bajo confort, pero su durabilidad y autonomía es lo que las hacen ser el segmento más elegido. Para motociclistas que estén iniciándose en este mundo, suelen ser la segunda opción de compra, dado a que su peso es mayor y sus marchas (en la mayoría de sus modelos) son con cambios manuales ejecutadas mediante embriague. Si bien en comparación a un CUB es un poco mas costosa, su mantenimiento es muy económico y la posibilidad de hacer distancias mas largas es mayor.

Motocicleta del segmento Street
Ventajas Street
- Bajo costo de mantenimiento y servicios.
- Mayor autonomía.
- Utilizadas para trayectos medianos y largos.
Motos Deportivas
Cuando hablamos de un segmento Deportivo debemos pensar en circuitos de motos. En este caso la elección por una moto de estas características sea tierra o asfalto, siempre esta asociada a la velocidad, por eso, para aquellos motociclistas que suelen buscar estos modelos, siempre recomendamos tener experiencia, de ser posible tener cursos de manejo realizados y si el producto es “fuera de pista” (o sea que no está homologado para el uso en vía pública) utilizarlo en circuitos cerrados, con medidas recomendadas (uso de materiales de seguridad, ambulancia y un responsable idóneo que sepa usos y costumbres de motociclistas en circuitos).

Motocicleta del segmento Deportivo
Ventajas Deportivas
- Su estética y tecnología.
- Velocidad.
- Sensación de manejo.
- Pensadas para involucrase en el deporte motor.
Motos Naked
Esta categoría se asocia más al diseño y a una moda que renace. Los modelos Naked son aquellos que no tienen burbuja para contener el viento delante, de ahí su nombre (NAKED = DESCUBIERTA).
Este tipo de motocicleta es para pilotos avanzados, ya que por lo general las motorizaciones suelen ir de los 300cc en adelante y suelen tener mucho torque/empuje, ya que si bien lo modelos son veloces, al no tener protección para el viento el piloto “pelea” siempre con esta condición al momentos de manejar erguidamente.

Motocicleta del segmento Naked
Ventajas Naked
- Estilo.
- Modernidad.
- Torque.
- Motores que tienen mucho empuje y fuerza.
Motos Chopper
Este segmento es un clásico. Dichas motocicletas suelen ser para motociclistas con una larga y basta tradición en el mundo de las dos ruedas. Son motos pesadas, ruidosas y voluptuosas, con posiciones de manejo muy particulares. Algo que destaca este segmento es la comodidad y el estilo a la hora de salir a la ruta para hacer largos trayectos.
Las motorizaciones suelen ser de altas cilindradas, si bien los usuarios de este segmento suelen “customizarlas” a gusto.

Motocicleta del segmento Chopper
Ventajas Chopper
- Tradición.
- Sentido de pertenencia.
- Comodidad para viajes largos.
- Estética clásica.
- Modelos de colección (gran valor).
¡En AMV te brindamos consejos útiles de como elegir moto, porque somos apasionados de ellas! por eso, si queres que te la cuidemos hace clic aquí.
Hola quiero comprar mi primer moto.. pensé en una zanella tipo choppera 150cc patagonia.. motomel 150cc . También onda chopera. Es para ir a trabajar y xq no un viaje tipo aventura a otra provincia.. pero tranquilo no me.gusta correr q me.aconsejan quiero llevar acompañante q modelo marca cilindrada es mejor?
Horacio,
Buenas tardes!
En principio como bien pusimos en la nota, deberías buscar una moto cómoda para tu altura y fisionomía de tu cuerpo. En segundo lugar saber cuánto estas dispuesto a invertir económicamente en un motovehiculo, tené en cuenta que a mayor cilindrada más será el precio. Por ultimo por lo que comentas, una moto que ronde entre los 125cc a los 250cc está bien, luego la marca y el modelo es exclusiva decisión tuya!
Saludos y éxitos con la compra!
Hola, yo queria saber si la licencia en buenos aires me permite andar en motos de mas de 150cc, asi se cual comprarme, porque capaz que me compre una honda 190, o rouser 160 o 200 y no me dejen manejarla, esa es mi duda, si puedo manejar motos de mas de 150cc como primera moto
Fernando,
Buenas tardes,
Gracias por tu contacto!
Te contamos que si es la primer licencia de motos que tenes es hasta 150cc, en caso de que sea la 2da o 3er renovación no vas a tener problema alguno.
De todas maneras te recomendamos que hables esto en la municipalidad donde esta validada dicha licencia para que te den mayor certeza en caso de modelos que tienen muy poco diferencia de cilindrada, ya que cada municipio tiene reglamentaciones y validaciones propias.
Saludos y gracias por comunicarte con nosotros!
Hola. Quiero comprar una moto de cilindrada media (250cc idealmente) para usos varios: ciudad, ruta y eventualmente algo de Of-road. La idea es planear un viaje largo por toda la Ruta 40.
Anduve muchos años en motitos 100cc de ciudad, asi que no tengo experiencia en motos mas grandes.
Alguna recomendacion para la compra? Cualquier ayuda será muy bienvenida.
Saludos.
Marcos,
¡Gracias por tu consulta!
En principio nos pone muy contentos el saber de esto que comentas, en segundo lugar te recomendamos leer la nota, ya que ella ponemos los puntos más importantes. Al momento de la compra de una moto hay varias cuestiones que son importantes, pero todo es relativo a tus condiciones físicas (altura/peso) y a tu poder adquisitivo. En Argentina en esa cilindrada hay muchas motos multipropósito, inicialmente por lo que solicitas te recomendamos que veas la categoría ON-OFF de motos 250cc (ser ON-OFF es que sirve para asfalto y tierra).
¡Éxitos y contanos luego que moto adquiriste, y cuando lo hagas contactanos así te brindamos la mejor asistencia, ya que tenemos cobertura para viajeros!
me quiero comprar mi primera moto y pense en una suzuki gn125, mido 1,60 y peso 70kg, decis que me va a ir bien que la podre manejar? gracias
Adrian,
Gracias por tu consulta,
Sin dudas que es una muy buena moto para comenzar y dadas tus contexturas físicas te va a ir perfecto!
¡Recordá asegurarla con nosotros en http://www.amv.com.ar!
¡Saludos y éxitos con tu compra!
Hola excelente nota.
Soy de 1,75 de alto y 85 en peso. Quiero obtener una moto exclusiva para viajar una vez al mes desde Corrientes, Ituzaingó hasta el centro de Misiones (250 km de distancia). Jamás manejé una moto (manejé únicamente las zanella de 80cc) pero como estoy lejos de un automóvil quiero invertir en una moto y pensé en una de 200 cc. Por gusto elijo las naked pero ya sabrán ustedes en asesorarme bien.
Desde ya gracias y atento a sus comentarios.
Saludos
Marco,
¡Muchas gracias por tus comentarios!
1ero: Tenes que ver la licencia de conducir que tenes, ya que en base a ella es la motocicleta que vas a poder manejar por cilindrada.
2do: En base a los terrenos en los cuales te vas a movilizar y para lo que pretendes te recomendamos una moto del tipo ON/OFF, sirve para asfalto y ripio.
3ero: Deberías también tener en cuenta el presupuesto con el cual contas, ya que en base a ello varia la calidad/precio.
4to: Motos del tipo naked no son recomendables para el tipo de uso que queres darle, en los cuales te vas a encontrar con polvo, tierra y viento. Las motos del tipo ON/OFF en su mayoría vienen con burbujas bajas o medias para protegerte de esto que te comentamos.
5to: Vas a necesitar un seguro y para eso estamos nosotros que somos asesores especialistas en seguros de motos ingresando en http://www.amv.com.ar vas a poder cotizar o bien encontrar nuestros números y llamarnos.
¡A disfrutar y esperamos haberte ayudado!
Hola q tal. ? Quiero una moto honda weve 110cc full. Q precio esta? Ustedes no la tienen aca. Solo la honda weve basica comun. Responder a este mail peraltaclaudia115@ gmail.cm. muchas gracias
Claudia,
Gracias por tu consulta,
Te contamos que somos asesores en seguros de motos, cuatris y UTV´s, respecto a tu solicitud deberías verlo con algún concesionario.
En caso de requerir un seguro para Honda Wave contactate con nosotros en http://www.amv.com.ar
¡Saludos y éxitos!
Hola mido 1.98 y peso 150kg que moto me recomendarías para ser la primera?
Oscar,
Gracias por tu consulta,
Te recomendamos motos del estilo ON/OFF, que suelen tener ruedas altas y las distancias y despejes al suelo son más amplias que las del tipo URBANAS, a medida que vayas evolucionando en las categorías de tu licencia vas a encontrar modelos de 250cc o más que te van a ser más cómodas, ya que se caracterizan por ser unidades altas.
¡Esperamos haberte podido ayudar y en caso de querer asegurarla podes entrar en http://www.amv.com.ar y te cotizamos tu seguro en 2 minutos!
¡Saludos y buena éxitos con esa búsqueda!
Hola, yo mido 1,54 peso 80kg una galera seria buena para mi o que me recomendas? Nunca tuve una moto, va ser la primera
Karen,
Gracias por tu consulta,
Lo recomendable siempre es buscar 2 o 3 modelos que sean de tu agrado y visitar el concesionario para poder sentarte en ella y ver si es cómoda del todo, hay ocasiones donde hay motos de test ride para que puedas probar.
¡Saludos y éxitos con la compra!
Hola, yo mido 1,54 peso 80kg una gilera seria buena para mi o que me recomendas? Nunca tuve una moto, va ser la primera
Karen,
Gracias por tu consulta,
Lo recomendable siempre es buscar 2 o 3 modelos que sean de tu agrado y visitar el concesionario para poder sentarte en ella y ver si es cómoda del todo, hay ocasiones donde hay motos de test ride para que puedas probar.
¡Saludos y éxitos con la compra!
Muchas gracias por compartir esta información, es necesario dominar todo esto antes de comprar una moto para hacer la mejor elección.