
Sin duda alguna la seguridad al momento de manejar una motocicleta es indispensable, tanto para el conductor como para los peatones. En los últimos años se fueron desarrollando nuevos sistemas para las motos con el fin de evitar posibles accidentes. Es así como surgen los sistemas de frenos ABS y CBS.
Tanto fue el avance que el Ministerio de Transporte firmó un acuerdo, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, donde se estipula que los nuevos modelos de motocicleta entre 50cc y 250cc de cilindrada y su equivalente eléctrico incluyan el Sistema de Frenado Combinado (CBS) y que las de mayor cilindrada (250 cc en adelante) incorporen los frenos antibloqueo (ABS) directo de fábrica.
Con este acuerdo lo que se busca es mejorar y avanzar tecnológicamente en el mercado de motos. Actualmente, el reparto de la fuerza de frenado entre ambas ruedas de la motocicleta depende exclusivamente de la habilidad que tenga el conductor o conductora, a continuación profundizamos en los conceptos frenos ABS y CBS.
Si una persona no acciona de forma correctamente los frenos, pueden ocurrir cualquiera de estos posibles escenarios:
- Un bloqueo y derrape de rueda delantera debido a que la dirección gira, se traba y la caída es prácticamente inevitable.
- Una incapacidad para realizar maniobras de esquive simultáneas con el frenado. Al intentar cambiar la trayectoria mientras estás frenando, la adherencia se puede perder y producir una caída.
Contents
¿Quiénes quedarán exentos de incluir los frenos CBS?
Todas las motos con cilindrada menor o igual a 250cc o su equivalente eléctrico que posean un sistema de frenado a disco en todas sus ruedas y con Licencia de Configuración de Modelo (LCM) vigente, o que cuenten con sistema ABS que actúe, al menos, sobre la rueda delantera.
También no será requisito para las motos que son destinadas a la conducción “todoterreno” para circular en superficies no pavimentadas (de la categoría L3).
¿Qué son los frenos ABS y CBS?
Uno de los grandes inventos que se incorporaron en este último tiempo, fueron los frenos ABS y CBS para motos. A continuación, te contaremos en detalle qué son y de qué se encarga cada uno de ellos.
1-Frenos CBS
CBS (Sistema de Frenos Combinados): Es un sistema de frenado que actúa sobre la rueda trasera de nuestra moto. Aunque el conductor solo presione el freno de una rueda, se le envía algo de potencia de frenado a la otra. Así podemos frenar de forma más segura y equilibrada.
Este sistema puede ir desde el más básico hasta el más complejo. El más básico es con frenos de tambor donde todo es mecánico y los más complejos actúan de forma mecánica e hidráulica o totalmente hidráulica con discos de freno en ambas ruedas.
2-Frenos ABS
ABS (Sistema Antibloqueo de frenos): Este sistema sirve para impedir el bloqueo de la rueda, evitando derrapes al frenar nuestra moto. El freno ABS permite hacer esquives mientras se está frenando, reduciendo el riesgo de accidentes o caídas.
Este sistema funciona de manera conjunta con el sistema de frenado tradicional, pero a diferencia de este, usa sensores en las dos ruedas para determinar la velocidad de las ruedas y de la moto. Así es como indica cuándo una rueda está a punto de bloquearse.
Podés encontrar acá más información sobre cómo funciona y cómo está compuesto el sistema ABS que vino para marcar un paso tecnológico importante en el mundo de las dos ruedas.
Ventajas de tener frenos ABS y CBS en las motos

1-Ventajas del freno CBS
- Son más económicos que los frenos ABS
- Son de gran ayuda para conductores principiantes
- Reduce la frenada y genera más seguridad
2-Ventajas del freno ABS
- Aumenta la vida útil de los elementos que componen el sistema de frenado.
- Acorta la distancia de frenado
- El piloto tiene mayor sensación de seguridad y confianza ya que tiene más control de la moto.
Es importante conocer los sistemas de freno ABS y CBS de nuestra moto para tener una mayor seguridad al volante. Además, antes de salir siempre te recomendamos que revises que tu moto esté en condiciones óptimas.
Desde AMV estamos siempre para asesorarte, si necesitás obtener una cotización de seguro en 2 minutos, podés hacerlo ingresando acá. Y si tenés alguna duda contactanos por WhatsApp al +54 11 4477 7065.