Te acercamos los mejores consejos de nuestra campaña de “Seguridad Vial”. En esta oportunidad, nos vamos a centrar en la importancia del uso del casco mientras manejas y cuáles son las leyes que debemos cumplir.
¿Por qué es importante usar el casco en moto?
A continuación les daremos algunos tips del uso del casco que son vitales:
- Los motociclistas que usan el casco tienen un 73% menos de mortalidad.
- Los motociclistas que usan el casco tienen hasta un 85% menos de lesiones graves.
Algunas otras estadísticas sobre la importancia del uso del casco provenientes de diversas fuentes especializadas señalan que:
- 2 de cada 3 accidentes de moto tienen lugar dentro de zonas urbanas, dado a que en la ruta el casco tiene un uso generalizado.
- En la ciudad el uso del casco siempre es un asunto pendiente para los motociclistas.
- La mayoría de las muertes ocurridas a causa de accidentes de moto son una consecuencia del no uso el casco.
- El índice de mortalidad en motociclistas, cuando no se encuentran utilizando casco, es tres veces mayor de quienes si lo utilizan.
- Las lesiones a causa de accidentes de moto el 67% se centran en el cráneo o en el cuello.
Como ya sabemos, usar casco cuando vas a manejar, tanto el conductor como el acompañante, es imprescindible para la seguridad.
Datos interesantes sobre el uso del casco
En Argentina se puso en marcha la modalidad de que si el motociclista no usa casco, no se le cargará combustible.
Esta iniciativa es para fomentar el uso del casco en provincias tales como:
- Tucumán.
- Jujuy.
- Salta.
- Formosa.
- Chaco.
Según índices de accidentes de transito en moto, registran mas fatalidades por el no ejercicio del uso del casco.
A nivel mundial, el uso del casco reduce en casi un 70% el riesgo de lesiones cerebrales y casi en un 40% el riesgo de muerte.
Es importante concientizar a la gente de lo importante que son estas cifras y del enorme riesgo que supone para la seguridad propia no usar casco.
Gracias a las nuevas tecnologías, se han podido desarrollar cascos que llevan airbag incorporado para reducir el riesgo del impacto, tanto en la cabeza como en el cuello.
Es importante tener en cuenta el material, no debemos escatimar en costos. La mezcla de fibra de carbono, vidrio y Kevlar es el compuesto más común entre los cascos de alta gama y la mejor opción de seguridad.
Usar casco: el Reglamento
Como dicta el Artículo 40 de Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, para poder circular con motos es indispensable que sus ocupantes lleven puestos cascos normalizados, y si la misma no tiene parabrisas su conductor use anteojos.
Por otro lado, es totalmente obligatorio que no use ropa suelta, que sea de colores claros y utilice calzado que se afirme con seguridad a los pedales.
En caso de que la policía vea circular a un individuo manejando una motocicleta sin casco, o su acompañante no lo lleve, la multa puede ir desde los $500 hasta los $5.000 pesos.
Desde AMV te aconsejamos que uses el casco siempre que vayas a manejar, no importa la distancia, ya que puede salvar tú vida!
Desgraciadamente se venden cascos aún homologados que ofrecen tanta protección como un balde plástico. Otro tema es la mala costumbre de no abrochar el casco.
Como siempre, educación.
Hola Moto Urbana, es verdad lo que decís, veremos que consejo podemos implementar para que los usuarios vean por el mejor casco a la hora de salir en ruta y tratar de nuestra parte apoyar la educación vial.
Seguimos que te daremos muchos más consejos