Desde AMV queremos ofrecerte una serie de consejos sobre conducción y equipamiento que te ayudarán a manejar más seguro cuando llueve. Así, podrás disfrutar de tu moto en esta época, en la que las condiciones meteorológicas no suelen acompañar.
Cuando el suelo está mojado, se reduce la adherencia de los neumáticos. Debés adaptar tu conducción al tipo de vía, ya que el agarre sobre la superficie mojada cambia en función de la ruta por la que transitemos.
Te aconsejamos que utilices el freno trasero para que así compruebes lo que podrás frenar con el delantero, dependiendo de lo que la rueda posterior tarde en comenzar a derrapar. También es importante que realices con precaución los cambios de marcha, reduciendo de una en una, para evitar problemas con la rueda trasera.
Otro de los peligros cuando el suelo está mojado son las temidas marcas de pintura del asfalto, las alcantarillas y las grietas parcheadas con alquitrán. Intentá evitarlas, y si te es imposible, pasalas con la moto lo más vertical posible y a una velocidad prudente.
Consejos para conducción con lluvia
También es importante tener en cuenta que con lluvia hay que ser aún más precavido que de costumbre, ya que la visibilidad disminuye. Así, aumentar la distancia de seguridad es imprescindible.
Para un pilotaje más seguro, tratá de tomar las trayectorias lo más abiertas que puedas. Conducí con suavidad, evitando las aceleraciones bruscas y las frenadas, en la medida de lo posible.
Equipamiento motero para conducir bajo la lluvia
Además de estos consejos de conducción, recordá que un equipamiento adecuado cambiará mucho la experiencia en moto con lluvia. Lo fundamental es tener la mejor visibilidad posible, por lo que los cascos con sistema anti-vaho suelen ser la mejor opción.
Protegete del frío y la humedad usando campera, pantalón, botas y guantes impermeables. Evitá el cuero porque no te protege del agua.
Un truco: meté las mangas del abrigo que lleves por dentro de los guantes y los pantalones por fuera de las botas. Así, impedirás que el agua entre en contacto con tus manos y pies, dejando libre tu atención para el camino. Si vas a hacer un trayecto largo, lo mejor son los trajes o monos impermeables.
Pero, además de estos consejos, debés saber que siempre es vital tener tu moto a punto. Acordate de poner todos los sentidos sobre el vehículo para poder disfrutar de forma segura del viaje.
No olvides extremar las precauciones y echale un vistazo a nuestro calendario motero. Entre todos, podemos evitar los riesgos en carretera. #SeguridadVial
[…] *Abril: Si llueve, no te resbales […]
[…] Si hay lluvia, ¡no te resbales! […]