¿Llevas todos los papeles de la moto? - Noticias AMV Argentina

¿Llevas todos los papeles de la moto?

Comentarios Consejos AMV

Compartido

No es la primera vez que hay quien no lleva la documentación para circular en moto cuando se le requiere. Este “despiste” puede acarrear una sanción importante para nuestro bolsillo. Las motos como cualquier vehículo motorizado también están sujetas a la Ley Nacional de Tránsito 24449. En su artículo 40 muestra los requisitos de documentación para circular en moto y en el caso de ser parado en un control policial evitar ser multados.

Documentación necesaria

  1. Licencia nacional de conducir.
  2. Registro del conductor, al día.
  3. DNI.
  4. Cédula verde y o cédula azul.
  5. VTV al día.

papeles moto

¿Qué documentación necesitas?

Para manejar, es indispensable que la Licencia nacional de conducir tiene que estar en vigor y además que esté habilitado para conducir el tipo de moto que llevemos. Según el tipo de carné podremos utilizar una cilindrada más o menos alta.

Registro del Conductor. Obligatorio para circular en todo el país. En caso de control, no presentarlo o tenerlo vencido es motivo de multa. El domicilio que figura en el registro del conductor debe  coincidir con el DNI y Cédula de identidad.

El conductor debe portar la cédula verde o documento de identificación del automotor, con carácter obligatorio. En caso de que el vehículo no sea de sea de su propiedad o que la cédula verde se encuentre vencida hay que utilizar la cédula azul.

Papeles de la moto

Otros documentos relativos a la circulación es el último impuesto de Circulación y documento acreditativo de la vigencia del Seguro (póliza de seguro obligatorio y recibo de pago) referidas en su artículo 68.

Uno de los documentos obligatorios para manejar es el permiso de circulación. La Jefatura de Tráfico es el encargado de enviártelo una vez que hayas matriculado tu motocicleta. En el figuran todos los datos del vehículo, así como el nombre y el domicilio de titular.

Otras consideraciones

La Tarjeta de Verificación Técnica Vehícular (VTV), documento de obligado cumplimiento, recogen los datos como el consumo, emisiones o dimensiones. En este controla que el vehículo haya pasado la ITV pertinente. Pero no solo basta con la tarjeta, también deberá llevar la pegatina que acredite que la moto haya pasado la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

Planificá las mejores rutas, disfrutá de las dos ruedas y siente el viento, pero a la hora de manejar verificar siempre que llevás toda la documentación personal y de tu moto.

También podés leer:

Consejos AMV sobre seguridad vial en moto

Compartido

6 Responses to ¿Llevas todos los papeles de la moto?

  1. bruno dice:

    la vtv para la motocicleta es oblgatori para circular xq en mi provincia no lo es pero por ej en bs as si, entonces si voy en moto hasta bs as no deberian de exigirme no?

  2. ariel dice:

    hola . queria saber las dimensiones y en q parte se colocan las letras de dominio del motovehiculo en el casco . gracias

  3. Damian Deresarapatousis dice:

    Es obligatorio la vtv para motos que no circulan en la via publica?

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Hola Damian,
      La VTV es importante tenerla, aunque no circules en la calle o ruta. Supongamos que un día tenes que cargar combustible y la sacas a la calle.
      Depende también de que circuitos o competencias también lo piden, pero eso es particular a cada reglamento. Suerte!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad