¡Motero, el casco en la cabeza! - Noticias AMV Argentina

¡Motero, el casco en la cabeza!

Comentarios (0) Consejos AMV, Destacadas

Compartido

El casco constituye el principal elemento de protección cuando se viaja en moto. Debemos acostumbrarnos y asimilarlo como si fuera parte de nosotros en cada desplazamiento, sin importar la distancia del trayecto ¡Disfrutá de tu moto sin excusas!

moto y casco se llevan
La obligatoriedad del uso del casco parece lógica, ya que las motocicletas al contrario de los vehículos están desprotegidas de carrocería que pueda servir de contención, haciéndolo más vulnerable en caso de siniestro. Sin embargo, en la práctica mucha gente hace caso omiso siendo causa de infracción grave.

En nuestro país, la Ley Nacional de Tránsito 24.449 obliga la utilización del casco cuando se circula en motos o ciclomotores. En su artículo 29 i) contempla que “las motocicletas deben estar equipadas con casco antes de ser libradas de circulación”.

 

Moto y casco se llevan

Según un estudio reciente, La Oficina General de Contaduría de Estados Unidos (GAO) ha probado que los motociclistas que usan casco tienen un 73% menos de mortalidad de los que no lo usan. Y aquellos de los que sí lo usan tienen hasta un 85% menos de lesiones graves que los que no lo hacen.

De los diferentes cascos de moto, el integral es el más seguro y eficaz, ya que cubre la cabeza y cara en su totalidad. Para un uso correcto y efectivo, tiene que quedar ajustado a la cabeza y no moverse, lo que permite una correcta sujeción en caso de accidente.

La mayoría de los accidentes son provocados en ciudad, debido al alto número de automóviles y los desplazamientos que se producen de casa al trabajo. Imaginar que es un traslado corto para el cual no necesitamos casco, es un error. El casco hay que usarlo siempre y no solo en largas distancias.

El casco debe permitir el paso del aire para evitar que se empañe la visera y poder tener una correcta visión en el tránsito. Es muy importante evitar distracciones a la hora de colocarse el casco cuando estás manejando, podría provocar accidentes.

En caso de impacto, el casco absorbe parte de la energía con su estructura, dispersa la fuerza del impacto en una superficie más grande no concentrándose en una sola parte de la cabeza y actúa como barrera evitando el contacto entre el cráneo y el objeto del impacto.

Según especialistas, el casco tiene que ser reemplazado por uno nuevo después de una caída ya que pierde sus propiedades o entre tres y años de uso. Es importante que reúna todas las garantías de calidad, y para eso debe cumplir, como mínimo, la norma DOT o SNELL (las normas más comunes a nivel mundial).

Como consejo, desde AMV recomendamos utilizar siempre cascos integrales o abatibles. El casco Jet es el más cómodo y el más fresco, pero también el menos seguro.

Para terminar, acordate siempre que la caída mas tonta puede ser la más peligrosa. Tanto en ruta como por ciudad, ¡casco y moto se llevan!

También podés leer:

Alcohol y conducción

Campaña de seguridad vial

Compartido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad