Todos los conductores, ya sean de autos o motos deben llevar encima su licencia de conducción. Es un documento único de cada persona que le habilita a conducir un vehículo y es obligatorio tenerlo en vigor.
La Licencia Nacional de Conducción (LNC) tiene unas características y diseño particulares. La documentación necesaria que hay que tener encima cuando se maneja es:
* Documento de identidad: es importante tenerlo siempre a mano para poder identificarse en cada momento.
* Cédula verde: es el documento de identificación del vehículo.
* Licencia de conducir: acredita que el individuo tiene la capacidad de manejar.
* Comprobante del seguro: del vehículo en vigencia.
* Constancia de revisión técnica obligatoria en vigencia: para constatar que el vehículo está en las condiciones idóneas para poder circular.
En lo que se refiere a la moto, hay cuatro tipos de carnets, cada uno con sus particularidades, en función de la cilindrada que tenga:
* Clase A.1.: sirve para manejar ciclomotores de hasta 50 cc.
* Clase A.2.: con este tipo de carnet podés pilotar motocicletas de hasta 150 cc., acreditando que se haya tenido la habilitación durante dos años para ciclomotores. Además también se pueden llevar motocicletas de más de 150 cc. y hasta 300 cc., habiendo tenido previamente habilitación por dos años una motocicleta de menor potencia que no sea ciclomotor.
* Clase A.3.: este tipo de carnet permite manejar motocicletas de más de 300 cc.
* Clase A.4.: la última clase de licencia permite pilotar motocicletas de cualquier cilindrada que sean utilizados para el transporte de actividades comerciales e industriales, pasando todos los exámenes.
A continuación podés ver la edad y los trámites que hay que seguir para conseguir el carnet correspondiente:
Fuente: Seguridad Vial Argentina
Es muy importante que los ciudadanos no cojan una moto si no tienen licencia para manejarla. Pueden ocasionar un accidente y las consecuencias pueden ser más graves. Al no tener carnet no se puede validar que lleven una moto o un vehículo correctamente. Además el no llevar encima la documentación puede ser motivo de una multa por parte de los agentes.
Es muy común encontrarse con personas que conducen sin licencia. Es una de las infracciones que más se cometen, junto con la de la conducción bajo el efecto de las drogas o el alcohol. Nada justifica pilotar sin carnet, ni la enseñanza a un familiar o un amigo a conducir, ni el olvido de la licencia.
Recordá: ¡Nunca viajes sin la documentación necesaria!
Más información: