En moto hay que usar casco siempre y ¡sin excusas! - Noticias AMV Argentina

En moto hay que usar casco siempre y ¡sin excusas!

Comentarios Consejos AMV

Compartido

Comenzamos el año con un consejo clave para viajar sin riesgos: usar casco. Con esta premisa, que debemos tener presente siempre y sin excepción a la hora de subirnos a la moto, inauguramos el calendario AMV de consejos de seguridad vial. ¡Que no se nos olvide ninguno!


Imagen de una moto con un conductor que utiliza casco.

Aunque la Ley Nacional de Tránsito 24.449 obliga al uso de casco cuando se conduce en moto o ciclomotor, las estadísticas muestran que, en marzo de 2014, un 16 por ciento de la población en Buenos Aires, que viajaba en estos vehículos, prescindía de él. Este porcentaje aumenta en los alrededores de la capital: solo el 59 por ciento de los conductores lo habían adoptado.

Al parecer, todavía hay una parte de la población argentina que no está concienciada de lo necesario que resulta el uso del casco. Este elemento de seguridad, en situación de accidente, es la única protección capaz de evitar las lesiones en la cabeza, que pueden conllevar daños cerebrales no reversibles. Además, las motos no tienen carrocería que pueda servir de contención en situación de choque o vuelco.

La  Oficina General de Contaduría de Estados Unidos (GAO) ha concluido que los motociclistas que usan casco tienen un 73 por ciento menos de mortalidad que quienes no lo utilizan y, además, hasta un 85 por ciento menos de probabilidad de sufrir lesiones graves. Sin lugar a dudas, se trata de una pieza clave para quienes se trasladan en dos ruedas porque, sencillamente, salva vidas.

También podés leer: 

Los cinco factores de riesgo en la seguridad vial

 

¿Cómo hay que elegir un casco?

Además de elegir un modelo que estéticamente agrade al motorista, es esencial encontrar un casco adecuado en materia de seguridad. Es muy importante fijarse en en el talle y probarlo para verificar que ajusta correctamente. Un casco, sin llegar a molestar, siempre debe apretar un poco. Además, es necesario medirse la cabeza para dar con el tamaño exacto.

Los motoristas, en nuestro país, no deben olvidar que tienen que utilizar cascos homologados por el Instituto Argentino de Normalización y certificación (Iram), bajo la norma 3621/62. Además, deben contar con una etiqueta con el número de Chas (Certificación de Homologación de Autopartes y elementos de Seguridad).

 

Tipos de cascos

* El casco integral es considerado como el de mayor protección, al cubrir la totalidad de la cabeza del conductor en situaciones de impactos en un accidente. Es el más recomendable para viajar seguros.

* El casco modular o abatible se caracteriza porque se puede abrir hacia arriba en su parte frontal. Además, cuando se usa cerrado tiene las mismas características que el casco integral.

* El casco sport o jet se recomienda para conducir motos tipo scooter. Dentro de esta categoría, están los modelos con y sin visera. También hay otros que pueden llevar protección en la nuca y orejeras. Se caracteriza por ser abierto generalmente.

Los cascos cross no llevan visera y solo pueden usarse en competiciones y condiciones extremas, como caminos todo terreno. No se deben emplear en la ciudad o en la ruta.

En moto, siempre hay que usar casco. Y, si se viaja con acompañante, esa persona debe ir igual de protegida que el conductor. ¡Sin excusas!

Más información:

Casco en moto: ¿para qué? 

Compartido

2 Responses to En moto hay que usar casco siempre y ¡sin excusas!

  1. […] El casco, también en verano Si vamos en moto, el buen tiempo no es excusa para descuidar nuestra seguridad: ¡el casco en la […]

  2. […] + Casco se llevan: cuando nos subimos a una moto hay que saber que el uso del casco es obligatorio. Los conductores que lo usan tienen menos riesgo de sufrir lesiones más graves. Por […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad