Hoy te acercamos un consejo más de nuestra campaña para que cuides tu moto. En esta oportunidad trataremos de mostrarte la importancia que tiene la batería para el correcto funcionamiento de la moto y cómo reemplazarla.
Un dato muy importante que debes saber de las baterías de la moto es que su vida útil está directamente relacionada con la forma en la que utilicemos la moto, algunos mecánicos muy optimistas dicen que dura 2 o 3 años. Lo más habitual es que la moto se utilice de forma estacional, más con el buen tiempo y menos cuando se acercan las lluvias.
Si la batería esta descargada:
Si la batería está desgastada o estropeada, no podrás arrancar la moto y cualquiera de las funciones eléctricas de la moto que se abastezcan a partir de ella no tendrán un funcionamiento correcto.
Si la batería está descargada, existen dos opciones: podes llevarla a tu mecánico para que la recargue, o podes recargarla tú mismo, utilizando un cargador o con la ayuda de la batería de otro vehículo. En caso de optar por el vehículo, podes ayudarte de unas pinzas conectadas al vehículo, haciendo coincidir los polos positivos y negativos. Por último, arranca primero el vehículo cargado, y después la moto.
Pero, si la moto no arranca, la batería está estropeada, por lo que hay que reemplazarla.
Cuida tu moto: como cambiar la batería
Cambiar la batería de la moto no es complicado, pero debes hacerlo con cuidado. Si no te animas a cambiarlas vos mismo que lo haga tu mecánico de confianza, pero si te gustan los desafíos te contamos como hacerlo vos mismo siguiendo esta serie de pasos que son muy simples.
En primer lugar debes localizar dónde se encuentra. Normalmente se suele encontrar debajo de del asiento, pero depende del modelo de tu moto.
Una vez localizada, verás que tiene dos conectores, uno con símbolo positivo y otro con símbolo negativo. Tendremos que desconectarlos con sumo cuidado para que no tengan contacto entre ellos, ya que de lo contrario se pueden producir daños eléctricos en la moto. Concretamente, comenzaremos desconectando primero el polo negativo, y a continuación el positivo, luego ya podes retirar la batería vieja y sustituirla por la nueva. Ahora debes conectar la nueva de forma inversa: primero conectas el polo positivo, y a continuación el negativo.
Desde AMV te aconsejamos que si no usas mucho la moto, desconecta la batería para evitar su descarga para alargar su vida útil. Nos encontramos la próxima con más consejos útiles para que cuides tu moto.