En los próximos meses les estaremos acercando consejos de seguridad vial, un tema que aún está pendiente en nuestro país. Los conductores de motos no suelen tener en cuenta que se enfrentan a diario a muchos peligros.
El objetivo de esta campaña es informar sobre consejos para los conductores y concientizar a los amantes de las dos ruedas de las consecuencias que pueden tener frente al no cumplimiento de las normas y sobre todo evitar accidentes y siniestralidad en las calles y rutas.
Los accidentes son producidos por diversas situaciones, estar alerta es lo que nos salva de ellos, e aquí los siguientes consejos para conductores; uno de los principales motivos de accidentes son las distracciones, por lo que es primordial promover la seguridad vial y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Contents
Consejos para los conductores
A continuación te dejamos algunos consejos de seguridad vial que se basan en la experiencia que tenes en la calle, tanto como conductor, pero más propiamente como motociclista.
Consejo para los conductores principiantes
Si hace poco te compraste una motocicleta, tenes que saber que la prudencia y la atención en la vía publica son los mejores acompañantes a la hora de subirte a tu vehículo y andar por la ciudad.
Nunca olvides llevar los elementos fundamentales, este es el mejor consejo para conductores que podemos darte:
- Casco (Cerrado en lo posible para cubrir barbilla y mentón).
- Guantes.
- Jeans o indumentaria que proteja tus adecuadamente tu cuerpo.
- Botas o zapatos apropiados que protejan tus pies.
- Indumentaria visible.
- Chequear el funcionamiento de luces y de tu moto.
- Llevar cadenas para amarrar tu moto en caso de que duerma en la calle.
Una vez en la calle y rodando, recordá las distancias y las velocidades de circulación y por favor te pedimos, prestar atención con vista firme al frente, pudiendo tener previsión de lo que esta próximo a tu paso.
Consejo para los conductores de moto
Si sos un motociclista más experimentado, entendemos que los consejos para conductores del párrafo anterior ya los tenes adecuados como hábitos primordiales a la hora de salir en tu moto.
Por eso el mayor consejo para conductores de experiencia es no confiarse de la habilidad y salir siempre a la calle o a la ruta como si fuese la primera vez que uno se sube a su vehículo.
Un accidente puede evitarse o bien reducir el riesgo si uno toma todos los recaudos necesarios a la hora de afrontarlos. Es importante saber que la seguridad vial la hacemos entre todos.
¿Cuánto tiempo tengo para denunciar un siniestro?
Siguiendo con la lista de consejos para motociclistas que se inician en este nuevo mundo, te dejamos a continuación la siguiente lista de consejos en caso de sufrir un accidente.
Una vez que reuniste toda la información de quienes sufrieron el accidente, recordá que dentro de las 72hs. tenes que comunicarte con La Caja al 0-810-555-2252 de 8.00 a 20.00 horas para hacer la denuncia de lo acontecido.
También podes hacer el descargo de manera online en el sitio web de La Caja: www.lacaja.com.ar > PERSONAS > SINIESTROS > DENUNCIAS DE SINIESTROS ONLINE o bien realizar la denuncia desde la App de La Caja desde tu dispositivo móvil.
Es posible hacerlo de manera presencial acercándote a cualquier sucursal de La Caja https://www.lacaja.com.ar/sucursales
Seguridad vial, Ley Nacional el mejor consejo para los conductores
Los consejos para conductores de motos, tienen que tener en cuenta que la ley entiende como motocicleta a todo vehículo de dos ruedas con motor a tracción propia de más de 50 cc. de cilindrada y que puede desarrollar velocidades superiores a los 50 km/h. Por eso presta atención a estos consejos de seguridad vial.
Si bien las motos son mucho más económicas que un auto u otro tipo de vehículo están contempladas dentro de la ley que nos rige desde 1995 que es la ley Nacional de Tránsito y seguridad Vial Nº 24.449 y su decreto reglamentario Nº 779/95, dicha reglamentación sufrió modificaciones en el 2008, dado que el avance tecnológico del mercado, la ley sancionada en ese momento fue la 26.363 la cual crea la Agencia nacional de seguridad vial y esta ley se reglamenta por decreto Nº 1716/08.
Con los tiempos que corren donde estamos apurados, donde no encontramos lugar para dejar el auto, las motos se convierten en un vehículo óptimo para manejarnos por la ciudad donde no solo nos resulta más eficiente sino que también son más económicos, pero no dejes de llevar a cabo estos consejos para conductores.
Desde AMV les acercaremos dichos consejos de seguridad vial que les serán muy útiles para manejarse por las rutas y calles a todos los amantes de las dos ruedas.