
Contents
Conductores principiantes
Si sacaste el registro de conducir por primera vez, te contamos que sos considerado dentro del grupo de conductores principiantes y esta condición tiene ciertas restricciones para la conducción.
¿Qué significa ser conductor principiante?
La condición para los conductores principiantes se aplica a los que tramitan por primera vez una licencia de conducir en las siguientes clases:
- A (motos)
- A4 (cuatriciclos)
- B1 (automóviles)
Esta condición dura seis meses. Durante ese tiempo no podés circular en vías donde la velocidad máxima supere los 70 km/h. Cuando conduzcas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, además, no podrás superar los 0 (cero) grados de nivel de alcohol en sangre.
Si tenés antigüedad en este u otro municipio del país no sos considerado principiante.
¿Qué restricciones hay en otros municipios?
La mayoría de las provincias adhieren a la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, pero en algunas, hay ciertas particularidades que rigen también durante los primeros seis meses. Aquí te mencionamos algunas:
- En la Provincia de Buenos Aires no podés conducir en zonas céntricas (con mucho afluente de vehículos), rutas, autopistas ni semiautopistas.
- En Mendoza tenés prohibido circular por algunas cuadras del Microcentro.
- En Salta los conductores principiantes no podrán circular tampoco por autopistas, autovías, ni zonas céntricas.
Si sos de otra provincia, te aconsejamos revisar las ordenanzas locales para conocer al detalle cómo se incorpora a la Ley Nacional de Tránsito y chequear por ejemplo si un conductor principiante puede manejar en ruta en dichas regiones.
La prevención: el mejor aliado para los conductores principiantes.
La prudencia en la moto es tu mejor amiga ¡siempre!, pero sobre todo si sos conductor principiante te aconsejamos mantener distancia con los otros vehículos, lo que te da tiempo para prevenir accidentes.
Es indispensable conocer y respetar las señales de tránsito, usar indumentaria adecuada que te proteja y ni que hablar del imprescindible casco.
Revisar periódicamente la mecánica, de tu moto, las luces, los frenos, los niveles de aceite etc. te va a evitar que pases un mal momento.
Tener un kit de herramientas básicas puede serte muy útil y por supuesto revisá toda la documentación para verificar que esté en regla antes de salir a disfrutar de tu moto.
Guía para conductores principiantes
Como te recomendamos, para tu seguridad y la de los demás, es fundamental que conozcas y respetes las señales de tránsito.
En la página de Argentina.gob.ar podés descargar el manual del conductor y el libro de señales de tránsito, que para entrar en tema podés utilizar como guía para conductores principiantes.
Si sos parte del grupo de conductores principiantes te contamos que en AMV estamos siempre atentos a tus necesidades por eso te contamos que con todas las modalidades de contratación (las cuales podes evaluar en haciendo clic aquí) tenés auxilio mecánico las 24hs. los 365 días del año.
Siendo principiante hasta que cilindrada está permitido manejar una moto?
Tengo una moto de 500 cilindrada puedo sacar registro como principiante para conducir?
Joel,
Gracias por tu consulta,
Siendo el primer registro de conducir moto, lo que podrías manejar seria una moto de hasta 150cc.
¡Saludos y buen fin de semana!
Es incorrecto. SI sos mayos de edad podes sacar cualquier licencia de moto. En tu caso podes sacar la A3 para motos de más de 300 como principiante.
Juan,
Gracias por tu respuesta,
Te dejamos a continuación la explicación emitida de nuestra parte que es la misma que emite el sitio de Argentina Gobierno, ojo, porque en nuestro país la experiencia y vigencia es requisito necesario.
https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/licencianacional/clasesysubclases
¡Saludos y felicidades!
Una consulta si sos mayor de 21 años (inclusive con 21 años) se puede sacar hasta 300cc en licencia de primera vez? ya que dice que mayores de 21 no necesitan los dos años con la categoría A1.2
Ramiro,
Gracias por tu consulta,
El tema de la licencias es relativo a cada municipio, por eso te recomendamos que hables en la oficina de tránsito de tu comuna, barrio o ciudad.
La legislación Nacional dice que tu primer carnet de conducir debe ser hasta 150cc y no más de ello, para que adquieras experiencia de manejo en la calle.
¡Saludos y buen inicio de semana!
Por favor, corrijan la nota. La Pcia de Bs As modifico la reglamentacion de transito en el año 2018 con el decreto 1350/18 que modifico el nro 532/09. Donde inidica que no se podra circular por: “Rutas, autopistas y semiautopistas”, quitando lo de zona centrica. Sigue siendo confuso, pero segun los instructores de mi jurisdiccion en la practica es que no se puede circular por vias que superen los 60 kmH (se puede por avenidas).
Saludos
Fer,
Gracias por tus consejos y comentarios,
Esta nota es del año 2000 por ende estos cambios que comentas del 2018 están contemplados.
Para que quede más claro, agregamos “zonas céntricas (con mucho afluente de vehículos)”, ya que hay lugares céntricos con estos limites de velocidad.
Entendemos que el instructor de tu municipio te remarque algunas cuestiones ya que lo que nosotros comunicamos es un criterio Nacional y cada municipio puede tener algunas regulaciones propias.
¡Quedamos atentos y agradecemos tu comentario, saludos!
Tengo el registro vencido de Curuzú Cuatia, saque el registro por ese motivo en La Plata pero no me consideraron el registro vencido y me dieron de principiante . Por una urgencia sali en un viaje y me comi una multa por principiante…. me pueden multar por salir a ruta como principiante?
Vicente,
Gracias por tu consulta,
Te cuento que como principiante tenes un tiempo prudencial para salir a la ruta, eso te lo deberían haber informado al momento en que te entregaron la nueva licencia.
Te dejamos el siguiente enlace para que puedas informarte: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/licencianacional
¡Saludos y a tener cuidado!
Hola una consulta.. soy principiante de moto con registro en capital ….. se puede conducir por la colector de panamericana o es considerada semiautopista ???
Maximiliano,
Gracias por tu consulta,
Creemos que no tendrías que tener problemas, pero de todos modos si ves algún agente de tránsito o bien si tenes el teléfono de contacto de la agencia de tránsito de donde sacaste tu licencia de conducir, podes llamar y consultarlo. En caso de que necesites seguro para tu moto, podes contactarte con nosotros en: http://www.amv.com.ar
¡Saludos y buen fin de semana largo, a disfrutar de esa moto!
un principiante puede circular por la avenida hipolito yrigoyen que desde lanus hacia el sur es ruta nacional y pasa a ruta provincial mas adelante …..?
Eduardo,
Gracias por tu consulta,
Por calles y avenidas no tan transitadas un principiante puede circular, pero por rutas y autopistas no, hasta que pase el tiempo prudencial en donde deja de ser principiante, que estimamos que son unos 6 meses.
¡Saludos y gracias!
Hola estuve viendo la última respuesta que dieron sobre hasta que cilindrada se puede sacar por primera vez (principiante). Contestaron 150 cc. Mi consulta es saber si esto aplica también en provincia de Buenos Aires. Soy de Vicente López. Gracias! y Saludos
Sebastian,
Gracias por tu contacto,
Las licencias A 1.1 y A 1.2 son las iniciales para iniciarse, si bien esto es una normativa de tránsito Nacional, te recomendamos que llames o escribas al departamento encargado de tramitar las licencias para que te indiquen con exactitud sus protocolos.
¡Saludos!
Hola, Te hago una consulta!
Siendo principiante en CABA puedes manejar por la Av. Libertador? la maxima allí es de 70km y en el manual dice Avenidas que no superen los 70.
Entonces es medio gris allí. Consulte a transito y me dijeron: que no supere los 70, pero no recibí un Si o No de respuesta.
Carmen,
Gracias por tu consulta,
Si la máxima es 70km y no podes manejar en lugares de +70km, entonces si podes hacerlo sin superar esa velocidad.
El principal problema aquí no es la velocidad, sino que estés capacitada y sin temores de conducir en la vía publica donde hay muchos factores que debes tener en cuenta y la integridad de quienes están en ella.
¡Saludos y a conducir con prudencia!
Hola, tengo una pregunta. Tengo una licencia de conducir vigente de otro país. Ahora que estoy radicado en Argentina debo sacar una licencia aquí. Se me considerará Principiante aún cuando ya hace casi 30 años que conduzco?
Carlos,
Gracias por tu consulta,
Respecto al tema que comentas es una muy buena consulta, en principio es importante saber a que región pertenece tu licencia, ya que si es MERCOSUR debería poder validarse. De todas formas, cuando se habla de licencia de conducir siempre dependes del municipio en donde la gestiones, ya que si bien hay normativas nacionales, cada municipio tiene la potestad de decir cuestiones puntuales o particulares en base a su jurisdicción. Por ende, la recomendación es que lo llames o envíes un mail a la oficina de tránsito correspondiente.
Espero que sirva nuestra respuesta y en caso de querer adquirir un seguro para tu moto sabes que contas con nosotros en: wwww.amv.com.ar
¡Éxitos con el trámite!
Hola! Buenas tardes! Hoy recibi mi licencia B1, puedo maanejar por la 9 de Julio? Cuales son las avenidas de CABA que no puedo transitar durante los primeros 6 meses? Saludos, Matias
Matias,
Gracias por tu comentario,
Te contamos que la B1 es para manejar autos, nosotros desde AMV somos asesores en MOTOS, CUATRIS y UTVs, te dejamos a continuación una nota que habla de licencias de conducir: Nueva clasificación de licencias y registros de moto
¡Saludos y buena semana!
Hola! Buenas tardes! Hoy recibi mi licencia B1, puedo maanejar por la 9 de Julio? Cuales son las avenidas de CABA que no puedo transitar durante los primeros 6 meses? Saludos, Matias
Matias,
Gracias por tu comentario,
Te contamos que la B1 es para manejar autos, nosotros desde AMV somos asesores en MOTOS, CUATRIS y UTVs, te dejamos a continuación una nota que habla de licencias de conducir: Nueva clasificación de licencias y registros de moto
¡Saludos y buena semana!
A mi le incautaron el auto en caba ,tiene registro de vte lopez con un año de antiguedad,por 0.42 de alcohol en sangre,si paso un año ya NO es principiante,porque procedieron de esa forma debido a que en ningun instructivo de Vte.lopez ,ni en charlas a que asistio se invoca que CABA considera principiante los dos primeros años.No seria un grosero error de los funcionarioa de CABA ,debido a que el permitido es de 0.50 para dar positivo.Espero Respuesta . muchas Gracias
Marcelo,
Gracias por tu comentario,
Te contamos que eso deberías verlo personalmente y hacer el descargo correspondiente, como te comentamos anteriormente, nosotros somos asesores especialistas en seguros de motos, cuatris y UTV´s.
¡Saludos y éxitos con tu tema!
SI TENES MENOS DE 2 AÑOS DE ANTIGUEDAD COMO CONDUCTOR, EN CABA TENES QUE TENER 0% DE ALCOHOL EN SANGRE PARA CIRCULAR, ES ASI HACE VARIOS AÑOS.
quise decir a mi hijo le incautaron el auto por 0.42 de alcohol en sangre .tiene registro hace un año en vte lopez.Ya No es principiante,cual seria la causa.Gracias
Marcelo,
Gracias por tu comentario,
Te contamos que eso deberías verlo personalmente, respecto a temas de tránsito nosotros somos especialistas en motos, cuatris y UTV´s.
¡Saludos y éxitos con tu tema!
Hola si soy principiante de CABA y quiero ir a Provincia de Bs As, puedo ir sin pasar por autopistas, rutas o semiautopistas?. Ejemplo si quiero pasar de Villa urquiza a Munro, puedo pasar por Av. Balbin hasta Mitre sin problema?
David,
Gracias por tu consulta,
Respecto a lo que comentas lo recomendable es no ir por lugares de tanto tráfico y flujo de vehículos, más que nada por la práctica y seguridad tuyo y de todos.
Ahora si justo tenes que tomar por un momento corto una ruta donde esto puede pasar, no es una infracción ya que es una necesidad, pero si tenes alternativa para evitarlo recomendamos que lo hagas.
La vía publica comprende de muchos integrantes y lo importante es que cada uno de ellos estén conviviendo en armonía, de esta manera prevenimos y evitamos accidentes y nos cuidamos entre todos.
¡Elementos de seguridad siempre y a prestar mucha atención!
Saludos y si necesitas un seguro para tu nueva moto, visitanos en http://www.amv.com.ar