Exceso de velocidad ▷ Evitar multas | Noticias AMV Argentina

¿Cómo evitar multas? Información sobre límites de velocidad y señales de tránsito

Comentarios AMV Seguros, Consejos AMV, Destacadas, Legales, Noticias Motor

Compartido
Consejos de multas
Consejos para evitar que te multen por ir muy rápido en la vía publica.

Con el objetivo de reducir al mínimo el riesgo de accidentes en las ciudades y en las rutas se establecen las velocidades máximas de circulación, es por esta razón que la ANSV mediante las leyes 24449 y 26363 ha autorizado la instalación de radares que detectan las infracciones. Te ayudamos a continuación a que puedas evitar multas.

¿Dónde están instalados estos radares?

La Agencia Nacional de Seguridad Vial difundió en su página web el listado completo y la ubicación de los radares, atento, esto te ayudará a evitar multas. El organismo publicá esta información con el fin de que detectes si la multa que recibís es legal.
El objetivo de la ANSV es desalentar a los municipios que instalen radares ilegales ya que el fin de éstos es preventivo y no recaudatorio.

Redes sociales y aplicaciones

Una de las maneras más comunes de evitar multas es el uso del GPS ya que, por ejemplo, en algunos tramos de la ruta 2 la velocidad desciende de 80 a 30 kilómetros repentinamente y no te da tiempo a frenar en tan pocos metros. Con el GPS tenés la posibilidad de aminorar la marcha mucho antes. También hay aplicaciones que poseen base de datos que indican las velocidades máximas, limites de velocidad permitidas, señales de tránsito y alertan la proximidad de un radar mediante una señal sonora e incluso hay redes sociales que te avisan en tiempo real sobre su localización. También podés corroborar en el sitio web oficial del país y dentro de la sección del Ministerio de Transporte ver el estado vial de las rutas Argentinas, entendiendo con anticipación cual será el recorrido que vas a hacer.

Otra recomendación para evitar multas es seguir en las redes sociales a la Agencia Nacional de Seguridad Vial los encontrás en Facebook, Instagram y Twitter como @InfoSegVial y allí te mantienen al tanto de todas las noticias pertinentes al tránsito en toda la República Argentina, como así también cambios y nuevas normativas para que puedas evitar multas que sabemos que son gastos no deseados.

¿Hay margen de tolerancia ante el exceso de velocidad?

La ley de tránsito no especifica ningún margen respecto a la velocidad permitida para evitar multas. Quiere decir que cuando una señal de tránsito fija un máximo de 120 km/h, ese es el límite de velocidad y si te pasás cometes una infracción.

En CABA por ejemplo, no existe tolerancia para evitar multas. Si la máxima es de 60 km/h y una persona recibe una fotomulta por ir a 67 km/h, no puede solicitar el archivo por estar dentro de los 10 km de exceso. En la Ciudad, no hay tolerancia. Violaciones exiguas igual generan multas y, con ellas, las quejas de muchos conductores.

Lugares donde hay más fotomultas por excesos de velocidad:

  • Calle Galván en Saavedra.
  • Calle Irigoyen en Versalles.
  • Túnel de avenida del Libertador en Núñez.
  • Avenida Sarmiento frente al Planetario.
  • Avenida Dorrego frente al Hipódromo.
  • Avenida Roca en el Sur porteño.
  • Avenida 25 de Mayo.

Por eso para evitar multas recomendamos siempre prestar muchísima atención cuando uno esta detrás del volate en la vía publica.

¿Cuáles son las velocidades máximas permitidas?

Te contamos cuáles son las velocidades máximas según los tipos de caminos:

  • En autopistas: 130 km/h.
  • En semiautopistas: 120 km/h.
  • Zonas rurales: 110 km/h.
  • Zonas urbanas: en calles es de 40 km/h y en las avenidas 60 km/h.
Tabla de multas mas comunes. Fuente: Clarín.
Tabla de multas por exceso de velocidad y varias más. Fuente: Clarín.

No obstante, te aconsejamos que siempre estés atento a las señales de tránsito, ya que en Argentina, por ser un país federal, cada provincia tiene sus propias reglamentaciones de limites de velocidad.

En AMV estamos atentos a tu seguridad y tranquilidad, por eso te recomendamos que siempre respetes las señales de tránsito, ese es el único camino para evitar multas y posibles accidentes.

Compartido

29 Responses to ¿Cómo evitar multas? Información sobre límites de velocidad y señales de tránsito

  1. Waldo gallardo dice:

    Venía de buenos aires,por la ruta 8 ,en el km 351,venado tuerto,eso es lo que me marcó la multa que me llegó,exceso de velocidad,120 km/h,no se ,iba regulando ,no me di cuenta,la multa es de 7000 y pico, nos hay tolerancia,ya que siempre respecto las señales de tránsito y en ese lugar no había señalización

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Waldo Gallardo,
      Buenos días,
      Respecto a lo comentado deberías hacer el descargo en el tribunal de faltas que te corresponda.
      Saludos!

    • Manuel dice:

      Me paso Exactamente lo mismo en el mismo lugar, me llego una infracción conduciendo a 115 km/H cuando la máxima supuesta mente es de 110, no hay ningún cartel de aviso de máxima ni de radar, tampoco creo que fuera a esa velocidad.

      • El Equipo AMV Argentina dice:

        Waldo,
        Buenas tardes,

        En caso de que creas que la multa no fue correctamente aplicada, lo que deberías hacer es el descargo pertinente en el tribunal de faltas que te corresponde y el cual seguramente detalla la carta con la multa que te llego. Lo que te recomendamos es que tengas las pruebas suficientes y los datos correctos de las dirección o kilometro en donde sucedió la supuesta infracción.

        Saludos y buen fin de semana!

  2. Alonso Gustavo Daniel dice:

    Hola en 202 Malvinas argentinas hay fotomultas por exceso de velocidad 60 la máxima hay alguna tolerancia gracias espero su repuesta

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Alonso Gustavo Daniel,
      Buenas tardes,
      Respecto a la consulta que nos haces te recomendamos que averigües en tu municipio si hay o no tolerancia. De todas maneras tenemos entendido que la velocidad señalada es la que hay que respetar.
      Saludos!

      • christian dice:

        Tengo la misma consulta, ya que la fotomulta indica exceso a 67.7 km/h.

        Y es de un monto cerca a los 10000 pesos, lo cual me parece mucho.

        • El Equipo AMV Argentina dice:

          Christian,
          Gracias por tu consulta!
          En caso de que la multa de tránsito no sea correcta, tenes la posibilidad de apelarla en el tribunal de faltas.

          Saludos y gracias por contactarnos,
          El equipo de AMV!

  3. marta rossi dice:

    Hemos tenido el mismo problema que Waldo y Manuel, en la ruta 8 km.351, se nos comunica que cometimos una infracción ya que veniamos a una velocidad de 119 km/h. por supuesto no tuvimos en cuenta la velocidad que veniamos y como siempre circulamos por la ruta nac. 9, cuya velocidad maxima es 120/km/h es probable que hayamos incurrido en el error de velocidad. no vimos cartel que indique la velocidad maxima por lo que investigue y correctamente es 110km/h. Ante este error se puede solicictar la tolerancia de 10km/h que se sugiere en textos de ley que investigue?

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Marta,
      Buenos días,
      Claro que si usted tiene consigo todo el material y la documentación pertinente para su descargo, el tribunal de faltas tiene obligación de recibirla, escucharla y analizar el caso en particular.
      Saludos y éxitos!

  4. juan dice:

    Según ley 26663, la tolerancia es del 10%, no de 10 kms extra. Si la máxima es 110, la tolerancia es hasta 121 kms/h. Esto no va para caba, que no tiene en cuenta ese %, es sólo para la ley nacional.

  5. Ricardo dice:

    Q tal venía circulando x el camino remeros tigre yo pase a 67k y la maxima!es d 60! Me podes decir si hay alguna tolerancia pata hacer un descargo gracias

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Ricardo,
      Gracias por tu consulta,
      En primer lugar tenes que esperar o bien revisar si te llegó la multa, en segundo lugar las descargas se hacen en el tribunal de faltas que te correspondan, eso podes consultarlo en el municipio de Tigre en el departamento de transito.
      ¡Saludos y éxitos!

  6. jose dice:

    Cuidado con el municipio pilar , muy mala ruta 34. Lado d mala señalización maxima permitida 60 el cartel esta de la mano contraria e inmediatamente despues un cartel de 20 km h.
    Tremendos @#@#@*@&:, lean la ley de transito moraleja la camara tomo 68.7 km. Segun el municipio pilar maxima 60 en una ruta totalmente detonada , $5992.50pago voluntario atentos salieron a recaudar.

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Jose,
      ¡Muchas gracias por tu recomendación para esta comunidad de motociclistas!
      Tratemos siempre al prójimo con respeto y como motociclistas demos siempre el ejemplo,
      ¡Saludos y buen fin de semana!

  7. eduardo dice:

    Hola: conducía por Juan XIII, en el partido de Lomas, (Bs.As.) y hay cartel con maxima 60: Me enviaron fotomulta por conducir a 63.5 km por hora.- No existe margen de error ? Corresponde esta multa ? Gracias.-

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Eduardo,
      Gracias por tu consulta,
      Respecto a lo que comentas es así lamentablemente, lo que si podes hacer es la descarga en el Tribunal de Faltas que te corresponda para poder presentar tu visión de lo acontecido.
      ¡Desde ya muchas gracias y buen fin de semana!

      • Juan dice:

        Buen día.
        Cual es la base normativa de su respuesta? Si el art.77 inc.n de la ley 24.449 dice lo siguiente según que es una falta: “La violación de los límites de velocidad máxima y mínima establecidos en esta ley, con un margen de tolerancia de hasta un DIEZ POR CIENTO (10%)”

        • El Equipo AMV Argentina dice:

          Juan,
          ¡Gracias por tu comentario!
          La base normativa de nuestro comentario se jacta en que una vez que uno comete una infracción y esta es labrada, deberás seguir los pasos pertinentes para resolverla.
          En este caso, esto que comentas, sin dudas sirve como descargo para el Tribunal de Faltas pertinente, nosotros desde AMV somos un blog que propone a la comunidad de motociclistas cuestiones para mejorar día a día la convivencia entre todos los que estamos expuestos y compartiendo la vía publica, y creemos que estos consejos son una buena manera para ayudarnos entre todos.
          ¡Agradecemos tu comentario entonces!
          ¡Saludos y buen inicio de semana!

  8. Gustavo dice:

    Hola, les hago una consulta, tal vez sepan responderme, tengo 3 multas en las autopistas de la ciudad de buenos aires, con velocidades de 65,9 ; con máxima de 60, 85,9 y 91,4 con máxima de 80 . Las máximas para autos no son de 100 y 120 en las autopistas, que me perdi?

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Gustavo,
      Gracias por tu consulta,
      En primer lugar deberías evaluar las velocidades y los permitidos del lugar y consultarlo con la concesión que maneja dichas autopistas para ver el criterio que manejan, si ellos no te dan respuesta, podes hacer el descargo correspondiente al Tribunal de Faltas que te corresponda, para que te den una respuesta que tenga la explicación que buscas.
      Hay veces que suelen modificar las velocidades por ser lugares propensos de accidentes u otras cuestiones.
      ¡Saludos y gracias por tu consulta!

  9. Christian dice:

    Muy malo el blog, la información y la nota. Confunden porcentajes con kilometros (la tolerancia es del 10% y no de 10km como dice arriba) y no explican por qué no aplicaría en CABA la ley Nacional de Transito que tiene esa tolerancia, si es que no aplica. Podrían haberse esmerado un poco más para ser claros y dar un servicio, en cambio, cuando la gente les hace saber del error y les pide aclaraciones responden cualquier cosa

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Christian,
      Gracias por tu comentario,
      En relación a tus palabras, agradecemos que nos remarques estas cuestiones, siempre es bueno ayudarnos entre toda la comunidad de motociclistas y amantes de los vehículos.
      Tomamos tu crítica de manera constructiva y le enviaremos a revisión para que nuestro equipo de redacción pueda reverlo.
      El tema de leyes de tránsito es muy cambiante y vertiginoso por eso es bueno que estemos alertas entre todos.
      Si bien tu apreciación es negativa, diciendo que el “el blog es malo, la información y la nota”, me parece más constructivo el comentarlo y solicitar revisión de una forma cortés amena y amigable, esta nota se editó el 31 de Mayo de 2019, hace ya casi 3 años atrás y seguramente tengamos que revisarla, agradecemos tu tiempo para darnos aviso.
      ¡Saludos y buen cierre de semana!
      ¡Respecto al servicio trabajamos a diario para brindar la mayor atención, y estas experiencias nos ayudan a mejorar, por eso nuevamente gracias y quedamos atentos!

  10. Gustavo dice:

    Me llego una fotomulta de CABA por exceso de velocidad en la Gral Paz. Maxima permitida 80km/h, yo iba a 87km/h. Es imposible controlar no superar esa vellcidad con los autos de hoy dia. Ademas es obvio que todo tiene el fin recaudatorio. Es ilicito ademas condicionar el descargo y la defensa , quitandodete la posibilidad de un supuesto descuento. Es una forma de presion y atropello a los derechos del ciudadano y pone de manifiesto el unico interes recaudatorio por parte del gobierno o Estado. La gral Paz tampoco es una Avenida. Es una autovia identica a la Panamericana. Es todo una verguenza en este pais. Me.piden 7800 pesos por esta “infraccion” y para colmo estoy sin trabajo. Pais de mafiosos y corruptos. Infraccion es ir a 130km/h siendo un verdadero irresponsable al volante, no alguien que supero una maxima por 7 o 5 km/h.

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Gustavo,
      Gracias por comentarnos tu análisis de la situación, esperamos que puedas resolver tus temas laborales pronto, y esperamos que las leyes de tránsito se ajusten a las nuevas tecnologías del rubro motor.
      Entendemos que en el Tribunal de Faltas que te corresponda podrás hacer un descargo correspondiente si no estas a gusto con lo ocurrido.
      ¡Saludos y buen fin de semana!

  11. Gustavo dice:

    Hola , queria hacer dos consultas . Las fotomultas no deben llevar la firma de quien labra el acta de infracción para que sea valida ? La otra consulta es legal que te quieran cobrar una multa si la mima nunca llego al domicilio del presunto infractor ?? Espero respuesta Gracias Slds cordiales

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Gustavo,
      Gracias por tu consultas,
      Recomendamos que todas las dudas respecto a ellas las veas con el Juez de Faltas que te corresponda, y bien en el Municipio en la cual te la han labrado.
      ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad