
Englobando todas las categorías del motociclismo, a continuación les contamos quiénes son los mejores pilotos argentinos o por lo menos los más reconocidos que recordamos.
Contents
- 1 Los mejores pilotos argentinos de moto: Los más reconocidos de Argentina
- 1.1 1-Emanuel Aguilar
- 1.2 2-Juan Pablo Gianini
- 1.3 3-Guillermo Willy Pérez
- 1.4 4-Sebastián Porto
- 1.5 5-Kevin Benavides
- 1.6 6-Gabriel Rodrigo Castillo
- 1.7 7-Franco Caimi
- 1.8 8-Benedicto “Chiche” Caldarella
- 1.9 9-Jorge Kissling
- 1.10 10-Jorge Andrés Martínez Boero
- 1.11 11-Leandro “Tati” Denis Mercado
- 1.12 12-Hugo Vignetti
- 1.13 13-Carlos Arturo Villar
- 1.14 14-Joaquín Poli
Los mejores pilotos argentinos de moto: Los más reconocidos de Argentina
En esta nueva nota de blog decidimos hacer una lista con los mejores pilotos argentinos más reconocidos del país. Ya sea por sus clasificaciones o campeonatos obtenidos, estos pilotos, en el mundo del motociclismo, son los más reconocidos.
1-Emanuel Aguilar
(Corrientes; 19 de diciembre de 1998), es un piloto de motociclismo argentino que compite en el Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) con una Yamaha YZF-R6. Emanuel en 2015 compitió en las Rookies Cups, también participó del mundial con un equipo propio, patrocinado por el gobierno de Corrientes.

2-Juan Pablo Gianini
(Salto, Provincia de Buenos Aires, 23 de octubre de 1978), es uno de los mejores pilotos argentinos de automovilismo y ex motociclista internacional. Compitió en las categorías 125 y 250 del Campeonato Argentino de Motociclismo, consagrándose campeón de ambas categorías. Compitió también en la categoría Superbike, siendo bicampeón en 1997 y 1998. Además, fue el primer y único piloto argentino en disputar una competencia del Campeonato Mundial de Motociclismo (MotoGP) de 500 cc.

3-Guillermo Willy Pérez
(Azul, Buenos Aires, 5 de mayo de 1948), es un expiloto de motociclismo argentino, que compitió en el Campeonato del Mundo de Motociclismo desde 1977 hasta 1987. Willy Pérez realizó su debut en el Mundial de Motociclismo en 1977 disputando dos carreras: Venezuela y España. En la temporada de 1982, disputó cuatro Grandes Premios logrando el primer podio de dos que obtendría. En los siguientes años y hasta 1987, siguió compitiendo de manera regular en el Mundial, siempre en la categoría de 125cc.

4-Sebastián Porto
(Rafaela, Santa Fe, 12 de septiembre de 1978), es un piloto argentino de motociclismo retirado en el año 2013. Llegó a participar en el Campeonato del Mundo de Motociclismo de 250cc donde alcanzó el subcampeonato en 2004. Se retiró del motociclismo en el 2006 aunque se lo suele ver en los campeonatos nacionales.

(Salta, Argentina, 9 de enero de 1989), es un motociclista argentino, especialista en enduro y rally raid, miembro actualmente del equipo KTM. Es uno de los argentinos más destacados en raid. Fue varias veces campeón argentino y latinoamericano de enduro. En 2016 se convirtió en el primer argentino en ganar una etapa en la categoría motocicletas del Rally Dakar. Finalizó cuarto absoluto ese año, segundo en 2018, quinto en 2019, abandonó en 2020 por rotura de motor. En 2021 ganó de manera histórica el Rally Dakar de 2021, siendo el primer argentino en ganar la competición de motos.

6-Gabriel Rodrigo Castillo
(Barcelona, España, 12 de octubre de 1996), es un piloto de motociclismo argentino de 23 años nacido en Barcelona España, que corre actualmente en Moto3 en el equipo Indonesian Racing Team Gresini Moto3 representando a Argentina. Debutó en la categoría Moto3 del Campeonato del Mundo, compitiendo en el Gran Premio de España, Cataluña, República Checa, San Marino, Aragón y la Comunidad Valenciana. En 2018 logró su mejor resultado en la categoría, un tercer puesto en el Gran Premio de Cataluña. En el año 2020 arrancó con un 6º lugar en Qatar y, en el 2021, volvió con un 7º puesto en Jerez.

7-Franco Caimi
(19 de marzo de 1988 en Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina), es un motociclista argentino, especialista en enduro y rally raid, miembro actualmente del equipo Hero Motocorp. Es uno de los argentinos más destacados en raid. A los 18 años, ganó el campeonato argentino de enduro, luego ganaría el campeonato chileno de enduro. Campeón latinoamericano de Enduro en la categoría E2 en 2014, subcampeón en el Campeonato Argentino de Rally Cross Country (2016), cuarto en el Desafío Ruta 40 y primero en el Dakar Challenge. En 2017 debutó en el Rally Dakar 2017 finalizando 8º en la general. Ese mismo año fue tercero en Merzouga Dakar Series de Marruecos; noveno en el Rally de Atacama, Chile.

8-Benedicto “Chiche” Caldarella
(Buenos Aires, 1 de septiembre de 1940) es un expiloto de motociclismo argentino, que compitió en algunas carreras del Campeonato del Mundo de Motociclismo entre 1961 y 1964. Fue el segundo piloto argentino de la historia (después de Jorge Kissling) en conseguir una victoria en un Gran Premio del Mundial de motociclismo.
Te invitamos a escuchar la entrevista que le hizo Diego Durruty en su podcast Motorbit, presentado por AMV, haciendo clic aquí.

9-Jorge Kissling
(Buenos Aires, 10 de marzo de 1940 – San José de Balcarce, 28 de abril de 1968) fue un piloto de motociclismo y automovilismo argentino, que compitió en algunas carreras del Campeonato del Mundo de Motociclismo entre 1961 y 1963. Fue el primer piloto argentino de la historia en conseguir una victoria en un Gran Premio del Mundial de motociclismo. En el año 1955 obtuvo su primera victoria. Tres años después, se convirtió en figura nacional y logró su primer campeonato. En 1961 y 1962, consiguió los títulos de 125 y 500 cc. Durante esos años, también compitió en los Grandes Premios en Argentina del Mundial de Motociclismo consiguiendo la victoria en el Gran Premio de Argentina de 1961 de 500cc y segundas posiciones en las ediciones de 1962 en 125cc y de 1963 en 500cc. Corrió también en España, Francia e Inglaterra.

10-Jorge Andrés Martínez Boero
(San Carlos de Bolívar, 3 de julio de 1973 – Necochea, 1 de enero de 2012) fue un piloto de motociclismo argentino. Participó en el Rally Dakar de 2011, en el cual se retiró en la quinta etapa. Falleció cuando promediaba la primera etapa de la competencia que une Argentina, Chile y Perú, en la edición 2012 del Dakar.

11-Leandro “Tati” Denis Mercado
(Córdoba, Argentina; 15 de febrero de 1992) es un piloto de motociclismo argentino, que corre actualmente en el Campeonato Mundial de Superbike con el equipo MIE Racing Honda Team. Mercado ganó el título nacional del AMA Supersport Championship en 2009 y la Copa FIM Superstock 1000 en 2014.

12-Hugo Vignetti
(Floresta, 3 de marzo de 1946- Buenos Aires, 29 de julio de 2016) fue un expiloto de motociclismo argentino. Vignetti fue un múltiple campeón argentino y latinoamericano de 125, 250 y 350 cc y realizó su debut en el Mundial de Motociclismo en 1975 en el Gran Premio de España de 125 cc.

13-Carlos Arturo Villar
(Coronel Pringles, Argentina, 13 de enero de 1975) es un piloto de motociclismo. Fue campeón argentino en el año 2000 de la categoría 200 cc de speedway, campeón en Canadá para 500 cc en el 2001, consiguió más de 60 victorias , incluyendo 120 podios desde 1995 y el 2003 con más de 400 Carreras de motociclismo y más de 50 a nivel internacional.

14-Joaquín Poli
(San Genaro, provincia de Santa Fe, 22 de agosto) es un piloto argentino ocho veces campeón argentino de motocross, ganador de MX1 2015, 2016, 2017 y 2018, ganador del SX EDV 2018 y 2020 y campeón del EDV 2019. Actualmente es parte del Team Scoccia Racing en Italia.

Esperamos que esta nota te haya servido para conocer un poco más sobre los mejores pilotos argentinos, figuras que tiene y tuvo nuestro país.
Recordá que aunque tu moto no esté dentro de lo que se puede considerar motos de competencia, el mantenimiento es fundamental y no hay que olvidarse de eso.
Desde AMV te aconsejamos siempre contratar un plan que se ajuste a tus necesidades. Podés encontrar el tuyo desde nuestra página web haciendo clic acá. Y si tenés alguna duda contactanos por WhatsApp al +54 11 4477 7065.
Estimados: no se quien ha escrito este comentarios sobre “los mejores pilotos del motociclismo argentino”, pero les comento que quien lo ha hecho no tiene la mas minima idea de lo q ha escrito. por empezar tiene al menos 20 datos erroneos, pilotos q no compitieron en las categorias q dice, se desdicen en un comentario de lo q han dicho en el otro.. en verdad es una vergüenza q lo hayan publicado sin haber chequeado la informacion.
Para vuesto coleto, he sido corredor, periodista del rubro, parte del mercado corporativo de la misma por mas de 30 años. Se de lo q hablo, por favor corrijan lo escrito o anulenlo. Eso es una barrabasada total.
Andrés,
Atendemos tus criticas y nos ponemos a disposición para que nos comentes cuales son las discrepancias que encontras en este informe, el cual a sido revisado.
Saludos y la próxima te pedimos que simplemente nos compartas las correcciones sin necesidad de hacer comentarios ofensivos, ya que si hay error, no tenemos problema en corregirlo, claramente que nuestro equipo de redacción no los hace adrede sino que al momento de recopilar tanta información puede pasar.
¡Nos alegra de todos modos que nos hayas leído y más aun que te tomes el tiempo de comentarnos y compartinos tus conocimientos, es la idea y el espíritu del blog!
Falto Mario Pegoraro
¡Gracias Raul! Con tu comentario acabas de recordarlo y sumarlo 🙂
¡Saludos y buena semana!