Efecto Giroscópico de una moto: qué es y como funciona | AMV Argentina

¿Qué es el Efecto Giroscópico en una moto?

Comentarios AMV Seguros, Carreras, Carreras motos, Consejos AMV, Destacadas, Fabio Quartararo, Noticias Motor, Opiniones, Pilotos AMV

Compartido
El piloto número 20 pilota su motocicleta inclinándola lo más posible para entrar bien a la curva.
Fabio Quartararo piloto AMV en acción.

¿Qué es el efecto giroscópico en una moto? ¿Qué importancia tiene?

Si alguna vez te preguntaste cómo es que la moto se mantiene en equilibrio cuando conducimos e incluso cuando tomamos una curva, en AMV te lo explicamos.

El efecto giroscópico es aquel que le ofrece a la propia motocicleta la capacidad de mantenerse recta y equilibrada y no se caiga al suelo a pesar de tomar una curva muy cerrada o con una gran inclinación.

¿Cómo funciona el efecto giroscópico en una moto?

Este efecto giroscópico comienza cuando alcanzamos los 30 km/hora y se necesitan tres elementos para que se de: las dos ruedas y el cigüeñal. Las motos son el único vehículo a motor que utilizan el efecto giroscópico, en el que el cigüeñal es una pieza fundamental. Gracias a este sistema la moto puede inclinarse y no caerse al suelo por la ley de la gravedad.

El efecto giroscópico se da cuando dos cuerpos están en rotación alrededor de un eje de simetría, es decir la rueda debe de girar sobre su propio eje, después se la obliga a girar en otro eje perpendicular al de la misma rueda. La velocidad en este caso es muy importante, ya que si vamos a menos de 30 km/h seremos nosotros los que deberemos mantener la moto en equilibrio.

Comprobación sencilla en casa.

Si querés comprobar de manera simple este efecto solo tenés que tomar una moneda, apoyarla sobre su borde en una superficie plana y hacerla girar. Mientras esta gire a cierta velocidad se va a mantener en pie. ¿Sabías que el efecto giroscópico también funciona en aparatos de uso cotidiano como en nuestro teléfono móvil que junto con el acelerómetro nos cuenta, por ejemplo, los pasos que damos a lo largo del día?

Efecto giroscópico en las motos profesionales.

Seguramente has visto como en las carreras de motos como el clásico MOTOGP, que en las curvas los pilotos casi rozan el suelo y sin embargo la moto no se desestabiliza ni se cae. Desde ya que la velocidad con la que se desplazan y el efecto giroscópico tienen un rol importante, aunque lo fundamental aquí es su técnica y sus destrezas adquiridas durante un riguroso entrenamiento a lo largo muchos años por lo que te recomendamos que no intentes imitar estas prácticas!

Importancia del efecto giroscópico.

Como te comentábamos, es gracias a este efecto que conseguimos mantener la moto en equilibrio y no caer al suelo cuando tomamos una curva o al inclinar la moto; el efecto giroscópico nos proporciona seguridad encima de la moto durante nuestra conducción. Obviamente aunque exista este efecto debés tener cuidado durante todo el trayecto.

En AMV nos gusta contarte todas las curiosidades y novedades del mundo de las motos y recordarte que lo más seguro es que conduzcas siempre tomando todas las precauciones.

Compartido

2 Responses to ¿Qué es el Efecto Giroscópico en una moto?

  1. MANEL dice:

    Y se pretende que circulemos a menos de 30 por ciudades en una moto de 200 kg ?
    La DGT no tiene ni zorra idea

    • El Equipo AMV Argentina dice:

      Manel,
      Gracias por tu aporte,
      Es importante estar al tanto de las normas de transito, no todos los pilotos son experimentados y la comunidad de motociclistas debemos ayudarnos los unos a los otros,
      ¡Saludos y buen fin de semana!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad