
Contents
Cómo defenderse de las multas de tránsito
Te damos algunos tips para identificar si una multa es válida o no;
para que puedas apelar multas de tránsito; y para que sepas qué pasos seguir de manera correcta:
1- Si sospechás que un operativo es irregular.
2- Si ves algún operativo de control qué te parece que es ilegal, tenés que hacer lo siguiente, para que sepas dónde apelar multas de tránsito:
- Sacar fotos de la disposición del enconado, carteles, radares y fotomultas.
- Pedirle el nombre y apellido del operador, matrícula habilitante y jurisdicción o ente al que pertenece.
- Informar por email a la Agencia Nacional de Seguridad (consultasradares@seguridadvial.gov.ar)
¿Cómo saber si una multa es legal?
Si te hicieron la multa y considerás que es irregular por que le falta la fecha o el lugar donde fue cometida, la firma de la autoridad, los datos del radar o del tribunal interviniente, la multa no tiene valor legal, ya que, estos constituyen la garantía que tenés para ejercer tu legítimo derecho de defensa.
¿Cómo es el trámite de descargo y qué costo tiene?
Para hacer tu descargo tenés que buscar en la página web de la Dirección Nacional de Vialidad, el modelo de nota que se ajusta a tu situación y completarla con tus datos personales y las circunstancias del hecho.
Por ejemplo: estacioné en lugar prohibido, pero ese día justo se podía porque era feriado.
Luego tenés que mandar la nota por correo como carta certificada con aviso de retorno al mismo organismo que emitió la multa.
¿Cuáles son las multas más comunes y qué costo tienen?
En nuestro país rige la Ley 24.449 y sus modificaciones incluidas en la Ley Nacional de Tránsito 26.363. La mayoría de las provincias se han adherido a esta ley.
Te contamos cuáles son las faltas más comunes de las que se consideran graves y sus costos:
Las multas se calculan en UF, que es una unidad fija equivalente a un litro de nafta especial.
- Exceder el límite de velocidad: de 150 a 1000 U.F.
- Circular sin patente: de 300 a 1000 U.F.
- Circular sin casco: de 50 a 100 U.F.
- Cruzar el semáforo en rojo: de 300 a 1000 U.F.
En AMV queremos evitarte que te hagan una multa, por eso te sugerimos que siempre estés informado sobre las normas de tránsito antes de salir con tu moto a la calle.
A mi me robaron contándome cosas que nunca hice sin poder hacer descargo nunca me dejaron la verdad se abusa el estado de la gente que trabaja los felicito porque no me dieron derechos hablar y me sacaron lo que tanto me costo
Juan Carlos Carrizo,
¡Gracias por dejar tu comentario y estamos apenados por lo que nos comentas!
Nosotros somos una compañía que brinda asesoramiento a los motociclistas, por tal motivo en la nota editorial vas a encontrar las formas de poder solucionar estas cuestiones. Esperamos puedas resolverlo con la ayuda de algún profesional en el tema.
¡Saludos y éxitos!
Hola, una consulta, hoy fuimos a capital de compra con mi pareja, lo tiene en regla todo, para ir a una cuadra a otro negocio no puse el casco pero lo tenía en el brazo y por eso le hizo una multa y le sacó el registro.
Esta permitido eso? En que artículo de la ley está contemplado?
Mirna,
Gracias por tu consulta,
Lamentablemente andar sin casco es motivo de multa, sinceramente desconocemos la situación puntual de tu caso para que le hayan retenido el carnet de conducir, lo que te recomendamos es que si no estas de acuerdo con dicha multa vayas hacer el descargo correspondiente al Tribunal de Falta.
¡Saludos y esperamos puedas resolverlo!
Hola a mi hijo le secuestraron la moto en merlo,el tiene registro,seguro vigente, casco al momento de lo ocurrido
Transito argumenta que el seguro esta vencido al momento de lo ocurrido, lo cual no es así,como hacemos para sacar la moto sin pagar esa multa falsa?
Claudio,
Gracias por tu consulta,
Si presentas la documentación pertinente de que todo estaba en regla no tendrías que tener ningún problema, en caso de tener una respuesta negativa deberás ir al Tribunal de Faltas que te corresponda y hacer el descargo pertinente.
¡Saludos y buen fin de semana!
Que tal ! Quisiera saber cuál es el costo de la multa por llevar a un menor de edad en moto !
Pablo,
Gracias por tu consulta,
El valor no es algo que podamos decirte con exactitud, ya que el mismo se ajusta a actualizaciones que comentamos en la nota editorial, te recomendamos que esperes a que te llegue el aviso o bien que revises en los sitios que regulan esto con tu dominio.
¡Saludos y éxitos con eso!
Estimados me hicieron una multa por exceso de velocidad en Rojas Pcia de Bs. As. sin decir a que velocidad iva. y tengo dos de la comuna de Wheelwright Santa Fe donde exceso de velocidad es por 68 km y la otra por 67 km, cuando la velocidad permitida es de 60
Hugo,
Gracias por tu consulta,
En ese caso, con la dirección o el KM del camino en donde te hicieron la multa y las señales de tránsito del lugar (fotografiadas) podes hacer tu descargo en el tribunal de faltas que te corresponde según el municipio en donde vivís.
En caso de requerir un seguro para tu moto, podes cotizarlo en http://www.amv.com.ar
¡Saludos y buen cierre de mitad de semana!