
Muchas veces a la hora de elegir el casco para nuestra moto, tenemos en cuenta comodidad antes que la seguridad. Este gran error lleva a que muchos motociclistas busquen un talle de casco de moto incorrecta.
Si elegimos mal corremos el riesgo de, en caso de accidente, que este no nos proteja como es debido.
Contents
Buscá la equivalencia en la tabla de talle de casco de moto
A continuación, te mostramos una tabla que te puede ayudar a elegir el talle de tu casco de moto. Eso sí, antes de comprar, es primordial que consultes la guía de tallas propias del fabricante. Tené en cuenta que los talles varían según la marca:


¿Cuántas tallas de casco existen?
Un casco está formado por una calota exterior y de una calota interior. Cada fabricante tiene varios tamaños de calota exterior y varias tallas de calota interior en cada modelo para adaptarse a cada talla de usuario.
Esto es importante saberlo porque al momento de comprar tu casco te podés encontrar con tres tallas diferentes de calotas y cinco, o más, tallas distintas de cascos. El objetivo de esta diversidad de tallas es garantizar el confort de todos los motociclistas.
Por eso, es muy habitual que cada fabricante de casco elabore su propia guía de tallas. En ella se especifica los centímetros a los que corresponde cada una de ellas.
¿Cómo te medís la cabeza?
Es muy importante que antes de comprar un casco hagas una medición de tu cabeza. Para realizar esta medición, utilizá una cinta métrica poniéndola alrededor de tu cabeza, aproximadamente unos dos centímetros por encima de la línea de las cejas.
Pasos para elegir tu talla
1. Medí tu cabeza de forma correcta:
Con una cinta métrica, rodea tu cabeza por la parte más ancha. Esta se sitúa por encima de las orejas, pasando por la frente y es importante hacerlo lo más recto y preciso posible. No olvidemos que de esta medida va a depender el talle de casco de moto que elijamos.
2. Observa la equivalencia de talles:
Una vez conoces tus medidas exactas, tenés que compararlas con las tallas estándar de casco para moto que existen.
Las medidas de un casco de moto suelen estar talladas en centímetros, por lo que debería resultar fácil comparar tus medidas con la del casco. Podés comparar las equivalencias con la tabla que se encuentra más arriba, la cual figura en cm.
3. Probalo y compraba que sea el ideal para vos:
Cuando introduzcas la cabeza, tenés que tener la sensación de que entra justo. No deberías sentir que queda muy flojo o muy apretado.
Una vez puesto el casco, la presión en la cabeza tiene que estar presente pero no a un punto en el que sea insoportable usarlo, misma situación tiene que suceder con las mejillas.
Un truco infalible qué podés hacer, si aún estás con dudas, es agarrar el casco por el mentón y moverlo lateralmente. Deberías poder sentir el movimiento de toda tu cabeza, pero sin que se mueva el casco, ahí sí, elegiste bien el talle.
Otra opción muy buena es abrochar el casco e intentar agarrarlo por la parte posterior con las dos manos y tirar, sin que se salga de la cabeza o baile demasiado. Si el casco no sale, quiere decir que oficialmente conseguiste el talle correcto. Si no es así, y por el contrario el casco se sale, repetí los pasos anteriores probando otro talle de casco ya que seguramente el otro sea grande y necesites uno más chico.
Desde AMV te aconsejamos que uses el casco siempre que vayas a manejar, ¡no importa la distancia, ya que puede salvar tú vida!
Confía en los asesores especialistas de seguros de motos, cuatris y UTV´s y contratá 100% online, con las mejores coberturas y beneficios haciendo clic acá.
Y si tenés alguna duda contactanos por WhatsApp al +54 11 4477 7065.