Comprar una moto de segunda mano | Noticias AMV Argentina

¿Qué tener en cuenta al comprar una moto de segunda mano?

Comentarios (0) Agenda, AMV Seguros, Colaboradores, Colaboradores AMV, Consejos AMV, Destacadas, Infografías, Mecánica Motor, Noticias Motor, Opiniones, Problemas

Compartido
Portada Moto de Segunda Mano
Te damos varios tips para que tu moto se sienta como 0KM.

Moto de segunda mano: Te explicamos qué revisar y cómo hacerlo si pensas comprar una moto usada para que después no tengas problemas con ella.

¿Qué debes revisar antes de comprar una moto de segunda mano?

Comprar una moto de segunda mano es una muy buena alternativa si no contás con el presupuesto necesario para una 0KM.

Pero puede ser un riesgo, ya que puede estar en mal estado. Es por eso que a continuación te traemos pasos a seguir antes de comprar una moto usada con el objetivo de obtener un vehículo en buenas condiciones:

1.No confíes en el aspecto de la moto de segunda mano

Aunque una buena apariencia es importante, no siempre muestra la realidad de su estado, ya que con su buen aspecto pueden estar escondiendo fallos mecánicos internos.

2.Saber kilómetros reales

Aunque el kilometraje se puede modificar, la cifra que indica te puede dar una idea de los kilómetros reales que recorrió la moto, sumándole el desgaste de algunas piezas, por eso es importante que la observes con detalle.

3.Escuchar y revisar el motor

Debemos escuchar bien cuál es el sonido del motor ya que es fácil detectar fallos en la mecánica si este no suena como normalmente lo hace. También hay que revisar que no haya fugas ni escapes de aceite u otros líquidos.

4.Revisar frenos

Antes de probar la moto podés conocer el estado de sus frenos. Lo primero que tenés que hacer es fijarte el nivel de desgaste de las pastillas. Lo siguiente es fijarse en los discos, de esta forma evitas probarla y correr posibles riesgos.

5.Revisar golpes

Siempre puede haber un pequeño golpe, pero tenés que asegurarte de que no estén en partes delicadas de la moto como lo es el chasis, el basculante, la horquilla. Si los tiene, no sólo indica que no se cuidó correctamente la moto, sino que también puede esconder golpes más graves.

6.Observar el desgaste de las piezas

Siempre es bueno mirar el estado de los neumáticos y los frenos ya que si están muy desgastados puede significar que dentro de poco tengas que pasar por el taller a cambiarlos, así como también debes mirar el kit de arrastre, piñón, corona y cadena.

7.Probar cuánto peso aguanta

Para comprobar el buen funcionamiento y estado de la amortiguación es recomendable sentarse sobre la moto y dar algunos saltos sobre ella, de esta forma confirmaremos si el estado de la amortiguación es buena o es recomendable cambiarla.

Imagen Moto de Segunda Mano
Hay que estar atento a todos los pasos.

Para esto es importante y necesario que te tomes tu tiempo y te centres en estos indicadores para saber el estado real de salud de la moto de segunda mano.

Desde AMV queremos brindarte estos consejos que tal vez te puedan ser útiles cuando quieras comprarte una moto de segunda mano.

Recordá que no vas a poder utilizar tu moto si no contratas un seguro, para circular legalmente, tu moto tiene que estar asegurada.

En AMV te aconsejamos elegir el seguro que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Para eso podés cotizar online en solo 2 minutos. Y si tenés dudas contactanos a por WhatsApp al +54 11 4477 7065.

Compartido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad