
En esta oportunidad queremos que conozcas la importancia del sistema de inyección electrónica, cómo funciona aplicándolo en las motos y todos los beneficios que brinda.
Sabemos que te gusta saber cada detalle del funcionamiento de tu moto y sus procedimientos internos, por eso a continuación te lo vamos a explicar.
Inyección electrónica en motos, ¿Qué es y cómo funciona?
El sistema de inyección de combustible electrónico es un sistema controlado por una computadora. Esta computadora lleva el nombre de ECU (Unidad de Control Electrónica) y es un procesador que calcula e inyecta de forma exacta la cantidad de aire que entra al motor, pero para que esto suceda, necesita de la información de varios sensores ubicados en la moto específicamente en el acelerador y el motor.
La unidad abrirá y cerrará los inyectores que permiten la entrada de nafta en el motor guiándose de la información del sensor y el mapa de combustible.
Los diferentes sensores que proporcionan información sobre las condiciones de funcionamiento y de carga en el motor son:
- RPM
- Temperatura del motor
- Temperatura del aire
- Posición del acelerador
- Presión de admisión
- Sensor de oxígeno
- Sensor de presión atmosférica
- Aire de admisión
Todos estos sensores nombrados anteriormente, hacen que la ECU, logre crear un balance con la cantidad de combustible que necesita el motor.
Entonces podemos decir que la ECU tiene la función de brindarle energía necesaria a la bomba de combustible y sus inyectores.
Gracias a esta bomba, el combustible es enviado con presión a los inyectores por medio de un flujo continuo.
La ECU es un factor imprescindible en una moto ya que es la que gradúa el tiempo para enviar el combustible.

Ventajas de la inyección electrónica
Una de las principales ventajas del sistema de inyección electrónica es que ofrece un mejor rendimiento y reducción de emisiones contaminantes, es decir que ayuda mucho a disminuir los gases que contaminan el medio ambiente.
Otra ventaja es que cuando la moto está andando el sistema de inyección electrónica brinda mayor y mejor potencia, además es más confiable para realizar la mezcla de aire-combustible al motor.
Además, este sistema tiene alta precisión en la administración del combustible, esto ayuda al conductor a tener un consumo más eficiente, con la inyección electrónica el encendido de tu moto es más fácil, la respuesta de aceleración es mayor y no vas a tener que llevar un mantenimiento exigente de la moto como en el caso del carburador.
Podemos añadir que la inyección electrónica es la más usada hasta el momento, pero aún se siguen fabricando motores con sistemas de inyección por carburador.
Te nombramos motos muy conocidas que utilizan el sistema de inyección electrónica:
- Yamaha MT-07
- KTM 125 Duke
- Husqvarna Vitpilen 701
La intención de esta nota es poder informarte y que conozcas más a fondo el funcionamiento de tu moto.
Si querés saber más acerca de la mecánica de tu moto podés ingresar en nuestro Instagram donde vas a encontrar información y consejos muy útiles haciendo clic acá.