
Aumentar la seguridad de nuestra moto hoy en día es indispensable, por eso en esta nota queremos que entiendas qué es y para qué sirve el sistema ABS en motos.
Contents
¿Qué es el sistema ABS en motos?
Inicialmente fue un sistema desarrollado para los aviones, en 1978 la compañía Bosch hizo historia cuando introdujo el primer sistema electrónico de frenos antibloqueo. En la actualidad, esta tecnología se convirtió en la base para todos los sistemas electrónicos que utilizan alguna forma el ABS. Por ejemplo, los controles de tracción y de estabilidad. Más del 75% de los vehículos que se fabrican en el mundo ya equipan de serie el sistema ABS.
Las siglas ABS responden a las palabras “Anti-lock Braking System”, que se traducen como sistema de antibloqueo de los frenos o “Antiblockiersystem”, en alemán. El ABS es un sistema que actúa sobre los frenos hidráulicos evitando la pérdida de control de la moto en caso de frenada de emergencia o repentina, liberando presión del circuito cuando detecta que alguna de las ruedas se bloquea. Además permite variar la fuerza de frenado para evitar que los neumáticos pierdan adherencia sobre el asfalto, especialmente cuando el suelo está mojado. Es un sistema que busca evitar la posibilidad de que ocurra un accidente por la pérdida de control.
¿Cuál es la importancia del sistema de frenado ABS de tu moto?
El sistema ABS en un vehículo es más importante de lo que creés, más cuando hablamos de las motos, ya que en caso de una frenada brusca o de emergencia, impide que las ruedas se bloqueen evitando caídas o derrapes. Por eso, es muy importante contar con una moto que integre la tecnología de frenado ABS para garantizar seguridad en las calles y/o rutas.
Sin ABS se puede dar la situación de que la rueda de nuestra moto se bloquee y deje de girar, por lo que vamos a perder el control sobre el frenado y la rueda comenzaría a derrapar sobre el asfalto, lo que puede crear una fuerte caída si vamos una velocidad elevada, aunque sigamos frenando, si nuestra rueda se bloquea no vamos a lograr nada, ya que perdimos el control por completo de nuestra moto.
¿Cómo funciona el sistema ABS en motos?
El sistema ABS funciona de manera conjunta con el sistema de frenado tradicional, pero a diferencia de este, usa sensores en las dos ruedas para determinar la velocidad de las ruedas y de la moto. Así es como indica cuándo una rueda está a punto de bloquearse.
En caso de que una o ambas ruedas se bloqueen, la unidad hidráulica del ABS reduce instantáneamente la presión de frenado aplicada por el conductor, de modo que las ruedas continúan girando. Esto ayuda a controlar la moto y reducir la velocidad de forma eficaz y segura. Entonces el conductor puede estar tranquilo y seguro de que en una emergencia puede aplicar toda la fuerza de frenado sin que las ruedas se bloqueen.
¿Cómo esta compuesto el sistema de ABS de moto?
- Control de velocidad en cada rueda.
- Módulo de control que funciona a través de electroválvulas para liberar presión en los frenos.
- Sensores situados en una corona específica ligada a los discos de los frenos para controlar la velocidad de la rueda.
- La combinación de estos elementos hace que las ruedas no se bloqueen, para entender bien su funcionamiento te voy a explicar el proceso ante una frenada de emergencia en moto.
En el momento que el sensor de la rueda detecta que va a bloquearse por completo manda una señal al módulo de control y en ese instante las electroválvulas situadas en el circuito de los frenos empiezan a liberar presión consiguiendo que la rueda vuelva a girar para poder recuperar el control. A continuación las electroválvulas devuelven la presión y el freno vuelve a tocar los discos.

Ventajas de una moto con sistema de ABS
- Se consigue un mayor dominio en el momento de frenar lo que hace una conducción más fácil
- Mayor control en las curvas
- Evitar derrapes al frenar y salir de la ruta
- Las motos que integran el sistema ABS sufren menos accidentes
Desventajas de una moto sin sistema de ABS
- Precio más elevado por un sistema de frenos antibloqueo
- Más probabilidades de sufrir deterioro ya que se necesita de más elementos que un sistema de frenado tradicional
- Gastos de mantenimiento
- Daños en el sistema electrónico puede requerir de la mano de un especialista
Hay que estar muy atento a la hora de manejar con el asfalto húmedo. Te aconsejamos que tengas muchas precauciones en caso de lluvia para evitar accidentes.
Como sabes, es importante que antes de salir siempre revises que tu moto esté en condiciones óptimas y que además reduzcas la velocidad para no tener que frenar de golpe ante una emergencia.
Desde AMV estamos siempre para asesorarte, si necesitás obtener una cotización de seguro en 2 minutos, podés hacerlo ingresando acá. Y si tenés alguna duda contactanos por WhatsApp al +54 11 4477 7065.