
Contents
Mascotas y pirotecnia
En AMV sabemos que además del cuidado de tu moto te interesa el bienestar de tu familia y el de tus mascotas por eso te vamos a dar unos tips para que en estas fiestas no sufran los efectos de la pirotecnia.
¿Cómo afecta la pirotecnia a las mascotas?
Seguro ya escuchaste que la pirotecnia las pone nerviosas. Te contamos las razones:
Los perros y los gatos tienen el oído más sensible que el humano y pueden llegar a escuchar sonidos que para nosotros son casi imperceptibles.
Los perros, debido a la agudeza del oído y del olfato perciben mucho más intensamente los estruendos y el olor que se produce por las explosiones.
Además ellos no prevén el estallido y los toma por sorpresa, lo que aumenta su nivel de estrés. Esta situación se agrava si tu perro es de una raza con predisposición a problemas cardíacos o es de edad avanzada. Otro dato que tenés que tener en cuenta es que algunas razas son más nerviosas que otras como el caso de los Shnauzer, los French Poodle y los simpáticos Yorkshire.
¿Cuáles son los síntomas que podemos observar?
Los signos más frecuentes que podés observar en un perro son temblores, jadeos continuos, salivación, taquicardia, actividad aumentada, estado de alerta y trastornos gastrointestinales.
Los gatos suelen esconderse hasta que se sienten seguros.
Los lugares más comunes donde se refugian las mascotas suelen ser el baño o debajo de la cama.
Consejos de los veterinarios para que tus mascotas no sufran tanto.
Siempre verificá que estén dentro de tu casa antes de que comiencen las celebraciones, cerrá las cortinas para ocultar los destellos y procurá que no se escapen. Además:
- Evitá acariciarla o consolarla por que eso solo potencia su miedo.
- Identificala con una chapa con su nombre (por si se pierde).
Si se queda sola:
- Dejale una luz encendida y la televisión o la radio para que se distraiga.
- Que quede en la habitación más cerrada y fresca de la casa.
- Despejá la habitación de cualquier elemento que pueda lastimarla.
- No la dejes atada.
En AMV sabemos lo importante que es para vos tu mascota por eso te recomendamos que si podés no la dejes sola, que sigas las indicaciones de su veterinario y que solamente la sedes si este lo recomienda y en la dosis adecuada para su raza y tamaño.