Los mejores consejos para preparar la moto para viajes | AMV Argentina

Moto para viajes: ¿Cómo prepararla?

Comentarios (0) Agenda, AMV Seguros, Colaboradores, Colaboradores AMV, Concursos, Consejos AMV, Destacadas, Infografías, Mecánica Motor, Motoencuentros, Noticias Motor, Opiniones, Rutas Moto

Compartido
Moto para viajes imagen
Te contamos las mejores formas de prepararte para un viaje con tu moto.

No importa si decidiste tomarte vacaciones en verano o invierno, lo importante es hacerlo con conocimientos y seguridad para poder disfrutar al máximo cada momento. Es por eso que creamos esta nota de blog donde te vamos a contar cómo preparar tu moto para viajes y que la siguiente aventura que tengas en mente, ¡sea la mejor!.

¿Sabés cómo preparar la moto para viajes?

Es posible que no sepas cómo preparar la moto para viajes de manera adecuada y que además no sepas qué consideraciones debes tener en cuenta para que el viaje sea placentero, seguro y rápido.

Desde AMV Seguros queremos guiarte para que tu viaje en moto no se convierta en una pesadilla.

El Paso a paso para preparar la moto para viajes:

1. Realizarle una revisión completa a la moto

Antes de hacer un viaje de larga distancia, acercala a un taller de confianza para que un mecánico profesional te asegure que todo está en orden y no haya anomalías.

2. Revisar el aceite

Siempre es recomendable que revises el aceite y te asegures de que los niveles sean los correctos. En el caso de que los niveles no sean los correctos, reponelo, tené en cuenta que siempre que realices un trayecto largo, el aceite se gastará.

3. Revisar la batería

Corroborá que esté en óptimas condiciones, para no llevarte sorpresas en el camino.

4. Revisar los neumáticos

Es necesario y muy importante que compruebes la presión de los neumáticos y su desgaste ya que no es lo ideal realizar un viaje largo en ruta sin haberte asegurado de que las ruedas están bien.

5. Comprobar líquidos

Tanto el refrigerante como el de frenos deben ser revisados antes de salir a la ruta. Si el líquido refrigerante tiene un color verde o azul, estará en buen estado, si el líquido de frenos está transparente, significa que no es necesario cambiarlo. Sin embargo, cuando el líquido de frenos adquiera una tonalidad amarronada significa que es el momento de cambiarlo por uno nuevo.

6. Revisar demás elementos

No pases por alto el resto de los elementos de la moto, como las luces, la cadena y el filtro de aire, todos deben estar en óptimas condiciones.

7. Utilizá los elementos de seguridad correspondientes

Usá un casco que esté homologado. Para obtener una mayor seguridad, protegé el resto del cuerpo ya que, en caso de tener un accidente será el que reciba directamente el golpe. No te olvides de los guantes especiales para moto y del calzado adecuado. Son piezas preparadas para protegerte y para ir cómodo hasta en los trayectos más largos.

8. Revisar portaequipaje

Estén instalados en la parte trasera de tu moto o en los laterales, los portaequipajes te ayudan a no tener que renunciar a un viaje largo y divertido en moto ya que en ellos colocás todas tus pertenencias. Asegurate de que estén bien sujetos y bien cerrados antes de salir. Además revisá que el peso esté bien repartido ya que si no es así puede desequilibrar la moto y terminar provocándote un accidente.

Moto para viajes central
Chequear la moto y ser precavido es una gran virtud a la hora de salir a la ruta.

Un último consejo que queremos brindarte para preparar la moto para viajes es que pienses en llevar algo de comida y de bebida para hidratarte cuando hagas una parada y que antes de enfrentarte a un viaje en moto de muchas horas realices una serie de estiramientos ya que tu cuerpo va a estar obligado a mantener una misma postura durante mucho tiempo por lo que estirar previamente y prepararse físicamente puede ser una solución ideal para evitar dolores musculares y lograr así tener un viaje mucho menos cansador.

Si viajás de noche, te recomendamos ver estos consejos, te van a ser muy útiles si es tu primera experiencia nocturna.

Querido motociclistas, tenemos que aclararlo, no te olvides de tu seguro, el registro de conducir y tu DNI, son documentos muy importantes que siempre tienen que acompañarte para cualquier tipo de trayecto que vayas a hacer, sea corto o largo.

Para vos que te gusta viajar te recomendamos nuestro seguro de Asistencia Premium para Viajeros, confiá en los asesores especialistas y contratá 100% online, con las mejores coberturas y beneficios haciendo clic acá.

Y si tenés alguna duda contactanos por WhatsApp al +54 11 4477 7065.

Compartido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad