Malos Hábitos Al Conducir Una Moto | Noticias AMV Argentina

Malos hábitos al conducir una moto

Comentarios (0) Agenda, AMV Seguros, Colaboradores AMV, Consejos AMV, Destacadas, Infografías, Legales, Mecánica Motor, Noticias Motor, Opiniones, Problemas

Compartido
Malos hábitos al conducir moto
Tener en cuenta las buenas prácticas es el mayor factor de precaución.

Malos hábitos al conducir: ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los motociclistas mientras conducen? Si realizas alguno de estos, tomá nota, y corregirlos para viajar más seguro.

Malos hábitos al conducir una moto

Identificar vicios y malos hábitos al conducir es un buen comienzo para poder lograr un manejo ideal, por eso a continuación te decimos los más comunes.

¿Cuáles son los errores más frecuentes a la hora de conducir una moto?

Existen errores y malos hábitos al conducir que no te permitirán tener una conducción ideal y que te serán difíciles de corregir si no se lleva a cabo un asesoramiento profesional, por eso a la hora de salir con tu moto no te olvides de:

Malos hábitos debajo de la moto

Revisar la moto antes de salir: Tu moto, siempre debe estar en perfecto estado mecánico por lo que siempre antes de salir a emprender un viaje revisa tu moto, desde niveles generales, luces, frenos, neumáticos, motor, cadena, entre otros.

Contar con equipo de seguridad completo: Tu seguridad siempre es lo primero, entonces por esto mismo, nunca dejes de usar los elementos de seguridad como lo es un casco, los pantalón, las botas y los guantes.

Señales de tránsito: Tenes que tomar las decisiones correctas en cuanto a las normas de seguridad para evitar multas costosas y hacerle daño a alguien por no seguirlas.

Papeles al día: Siempre que estés manejando tu moto tenés que tener los papeles de ella al día, como tu licencia de conducir y el seguro.

Malos hábitos arriba de la moto

Posición mientras se conduce: No todos los motociclistas se preocupan por tener una buena posición al estar en su moto, sin embargo, el llevar una buena posición te evitará el cansancio rápido, dolores musculares. El cuerpo debe adoptar una posición relajada, con las extremidades siempre flexionadas, la espalda recta y las rodillas pegadas al tanque.

Frenar sólo con el freno trasero o delantero: En cada uno de los frenos, la moto reacciona de manera distinta, por lo tanto, maniobra de forma distinta.

Coordinar giro y estabilidad: En una moto, la acción de frenada debe ser simultánea, es decir, presionar al mismo tiempo ambos frenos, esto para que al mismo tiempo se combinen capacidad de giro, estabilidad y reducción de la velocidad.

No poner atención en los obstáculos o peligros: A mayor velocidad, menor capacidad de reacción tendremos. Es importante mirar anticipadamente, para poder prevenir. Si no es posible evitar el impacto, lo que se debe hacer es frenar con ambos frenos y buscar la salida.

Malos Hábitos Al Conducir Curvas
Mirar al frente es muy importante para adelantar el obstáculo.

¿Por qué es importante quitarte estos malos hábitos?

Quitarse estos malos hábitos al conducir para ser visto por el resto de conductores, facilitá las maniobras lo importante es no hacerlos una costumbre.

Desde AMV te aconsejamos siempre contratar un plan que se ajuste a tus necesidades.

Podés encontrar el tuyo desde nuestra página web haciendo clic acá. Y si tenés alguna duda contactanos por WhatsApp al +54 11 4477 7065.

Compartido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad