
Estrenar moto nueva es una experiencia única, pero aunque no lo creas antes debemos considerar algunas cuestiones, como por ejemplo tener en cuenta el modelo que elegiste, tener la indumentaria adecuada y sobre todo contar con un buen seguro. Una vez claro esto, seguí estas recomendaciones.
Contents
Los mejores consejos antes de estrenar moto nueva
Como ya seguro habrás escuchado en algún momento, el estrenar moto nueva necesita un rodaje previo para “ablandarla”. Quizás también hayas escuchado que se debe “asentar el motor”. Por lo general en el manual de usuario de la moto aparecen algunas recomendaciones similares, pero vamos a hacer un repaso de las cuestiones más importantes que tenés que saber y que no puedes dejar pasar.
¿Qué es el rodaje?¿Todas las motos tienen que hacerlo?
El rodaje son los primeros kilómetros de un vehículo nuevo, a estrenar. Dependiendo de cada fabricante el número exacto puede variar, por eso te aconsejamos que verifiques el manual de usuario y en el caso de que en este no diga nada respecto a la cantidad exacta, tené en cuenta que por lo general son 1.000 kilómetros.
Dicho esto, tengas el modelo que tengas, vayas a andar mucho o poco con tu moto, todas las que sean nuevas deben pasar un rodaje para que los diferentes elementos encajen unos con otros y para que el aceite lubrique lo suficiente el motor.
Pero un buen rodaje implica además estar muy atento al comportamiento general de tu moto, incluyendo a los neumáticos, los frenos, el embrague, las suspensiones, los amortiguadores, etc.
Entre los beneficios que puede aportar un buen rodaje se encuentra una mejor vida de la moto, pero además a la larga va a consumir menos aceite y va a perder menos potencia.
3 errores que se cometen al estrenar una moto nueva
- Querer hacer el rodaje de un tirón: Lo ideal es utilizar todas las marchas en todos sus rangos de revoluciones, por eso se aconseja que hagas un poco de ciudad, un poco de autopista y vayas cambiando las marchas.
- No respetar la temperatura óptima del motor: Antes de ponerte el casco y los guantes, arrancá la moto y dejala en punto muerto, mientras, ponete todas las protecciones y sin que te des cuenta ya vas a haber alcanzado la temperatura mínima del motor que son 40 grados.
- No probar todos los adicionales que la moto trae: Se aconseja hacerlo ya que si hay alguna falla o error, lo podes comunicar inmediatamente con el fabricante o el vendedor para que te lo pueda subsanar lo antes posible.

Recomendaciones que debés tener en cuenta
Para finalizar, te recomendamos que los primeros kilómetros los tomes con calma y tranquilidad para no esforzar los neumáticos, los frenos o el motor y para ir descubriendo su potencial. Algunas partes de la moto tienen que irse acomodándose poco a poco.
En el caso de que sea la primera vez que te subís a una moto, nunca pierdas de vista tu seguridad, no te excedas en velocidad y en lo posible no te pongas ansioso.
Recordá que no vas a poder estrenar moto nueva si no contratas un seguro. Para circular legalmente, tu moto tiene que estar asegurada. En AMV te aconsejamos elegir el seguro que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Para eso podés cotizar online en solo 2 minutos. Y si tenés dudas contactanos a por WhatsApp al +54 11 4477 7065.