
Desde AMV hoy queremos contarte cómo completar el formulario de reclamos de terceros ante la entidad aseguradora de quien te haya ocasionado el accidente de tránsito, y así presentar correctamente el reclamo del siniestro de tu moto ante dicha compañía.
Contents
¿Qué es el formulario de reclamo de terceros?
Cuando existe un siniestro y teniendo en cuenta que ambos asegurados tengan cobertura de seguros, la empresa que responderá ante ello será la aseguradora del culpable del siniestro.
Y en consecuencia, el que sufrió el daño deberá presentar su reclamo a dicha compañía como tercero.
Dicho reclamo se efectúa a través del formulario de reclamos de terceros, que dependiendo de la compañía puede solicitarte diferentes datos, por eso es importante que llegado el caso te comuniques directamente con la aseguradora para asesorarte de la documentación necesaria para efectuar el reclamo correspondiente.
Es muy importante que sepas que como asegurados tenemos la obligación legal de dar aviso o denuncia a nuestra empresa de seguros, según indica el artículo 46 de la Ley de Seguros 17.148.
Cómo te mencionábamos anteriormente, cada aseguradora tiene su propio formulario de reclamos de terceros, por tal motivo aquí te detallamos los puntos más importantes a tener en cuenta y que casi todas tienen en común:
- Datos del tercero.
- Datos del asegurado.
- Descripción del accidente.
- Croquis.
- Datos de la Inspección.
- Otros documentos.
Otros documentos a presentar
- Fotocopia del Título de Propiedad o Cédula Verde, si es titular. Si está tramitando la transferencia fotocopia del Formulario 08 con firma certificada del vendedor. Para unidades en condominio se requiere copia del título.
- Fotocopia DNI del o los titulares de la unidad.
- Fotocopia del registro del conductor al momento del accidente.
- Certificado de Cobertura (no copia de póliza). Si el reclamo fuera únicamente de FRANQUICIA, copia de la liquidación efectuada por su aseguradora donde conste el monto total del daño y el importe deducido en concepto de FRANQUICIA.
Si no tiene seguro, una declaración jurada de NO SEGURO. - Fotocopia de la denuncia administrativa efectuada en su Compañía Aseguradora, con sello de recepción de la misma o de su productor.
- Un presupuesto con membrete e importe detallado de cada rubro (chapa, pintura, repuestos, etc.).
- Fotografías de las partes dañadas del vehículo y una foto general que identifique el vehículo, su patente y el daño.
¿Cuánto tiempo hay para realizar el reclamo de terceros?
Según el Ministerio de Justicia, una de las normas específicas que amparan a un asegurado víctima de un siniestro, es el Art. 50 de la Ley 24.240, que establece un plazo de prescripción de tres (3) años, a favor del consumidor.
Reclamos a nuestra aseguradora
Por último, en el caso que el siniestro lo tengas con un asegurado de La Caja, debes comunicarte al 0810-555-2252 de 10 a 17hs, allí recibirás toda la atención necesaria para poder efectuar el trámite sin inconvenientes.