¿Cómo se leen las medidas en un neumático de moto? | AMV Argentina

Neumáticos de motos ¿Cómo se leen?

Comentarios (0) Agenda, AMV Seguros, Carreras, Carreras motos, Colaboradores, Colaboradores AMV, Consejos AMV, Destacadas, Historia del motociclismo, Infografías, Mecánica Motor, Rutas Moto

Compartido
Leer Neumáticos de Motos
Aprende a “leer” los neumáticos de tu motocicleta.

Neumáticos de motos, necesitan cumplir ciertas condiciones: tamaño, capacidad, velocidad, entre otras. Las inscripciones y siglas que tienen nos brindan toda la información que necesitamos, ¿Sabés leer los de tu moto?

¿Cómo leer los neumáticos de motos?

Por lo general, el tamaño de los neumáticos de motos, es una información común, pero lo que no es del todo fácil de entender, es qué significa cada uno de esos números, a continuación te lo contamos:

Tamaño de los neumáticos de motos

Identificados por una secuencia de tres números separados, los dos primeros hacen referencia al ancho de la cubierta, y al perfil. El tercer número indica la altura de llanta.

Sistemas de medidas de neumáticos de motos

  1. El ancho de la cubierta son milímetros.
  2. Es un porcentaje en función a la anchura de la banda.
  3. La altura de la llanta, siempre se da en pulgadas.

Por lo general, este último dato viene separado por letras de los dos primeros números, esas letras hacen referencia al tipo de construcción del neumático.

Formas internas de construcción de neumáticos de motos

Esto significa que la estructura interna de estos neumáticos de motos, está compuesta de forma diagonal o radial.

Una radial se deforma menos al ser más duro y una diagonal es más blanda.

Esto es fácil de identificar ya que en nuestros neumáticos de motos aparecerá una letra R, a veces ZR, si es radial o nada si es diagonal.

Índice de velocidad en neumáticos de motos

El índice de velocidad viene identificado por una letra que empieza en la A para neumáticos de baja velocidad y va aumentando en orden alfabético.

Cargas y neumáticos

Está identificado por números de dos o tres dígitos, empezando por el 20 que indica 80 kilogramos de carga, hasta el 120 que indica 1400 kilogramos de carga (algo que no sucede en motos normales).

Neumáticos De Moto Imagen
La rueda esta llena de nomenclaturas, aprendé su significado.

Letras en los neumáticos

En el perfil del neumáticos de motos podemos encontrar también letras como M/S o M+S, estas indican que son especiales para barro y nieve.

Vamos a encontrar también, el lugar y la fecha de fabricación, algo a lo que siempre debemos prestarle atención.

Aparecerá un número de cuatro cifras en la que los dos primeros indican la semana de fabricación y los segundos dos el año.

Una sigla importante es la TWI, se encuentra en la parte superior del perfil del neumático y nos ayuda a identificar si este está desgastado o no.

Ejemplo de como leer un neumático

Ejemplo: 180/55R 17 72V

Cada índice y letra hace referencia a:

  • 180: milímetros de ancho en la cubierta
  • 55: la altura del perfil es un porcentaje de esos 180 milímetros
  • R: neumático radial
  • 17: pulgadas de la llanta
  • 72V: 355 kg de carga y una velocidad de 240 km/h.

Cómo saber si debo cambiar los neumáticos de la moto

Tiene un pinchazo

Si bien los neumáticos son duraderos, es común que se pichen. En este caso, lo correcto, es que un mecánico lo revise y evalúe si la cámara interior no ha sufrido daños que requieran cambio completo.

Presentan daños

Los cortes, desgarros y deformaciones son una clara señal de un neumático dañado, nuevamente lo correcto es que un mecánico los revise y evalúe su condición, si puede arreglarse o directamente hay que cambiarlos. De todas formas, no manejes con un neumático dañado.

Alcanzaron el límite de desgaste

Lo recomendable es no llegar al punto límite de desgaste (0,8 mm) ya que, no se puede garantizar su seguridad, agarre y rendimiento, menos en superficies mojadas.

No son los adecuados para la moto

Para lograr un rendimiento óptimo, utilizá neumáticos con el mismo dibujo en la banda de rodadura tanto en rueda delantera como en trasera. Si cuentan con patrones de desgaste diferentes, tu estabilidad y equilibrio pueden ser afectados.

Si presenta aunque sea uno de estos puntos, es hora de que los cambies, por tu seguridad y la de todos.

Ahora que sabés cómo leer un neumático, no esperes a que estén deteriorados para cambiarlos, evitemos accidentes y malos momentos.

Y si pinchaste, ¡recordá que todos nuestros planes cuentan con asistencia mecánica!

Desde AMV estamos siempre para asesorarte, si necesitás obtener una cotización de seguro en 2 minutos, podés hacerlo ingresando acá.

Compartido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad