▷¿Cómo arrancar una moto sin batería? | AMV Argentina

Consejos para arrancar una moto sin batería

Comentarios (0) Agenda, AMV Seguros, Consejos AMV, Destacadas, Mecánica Motor, Moto Eléctrica, Noticias Motor, Opiniones, Problemas

Compartido
Batería de moto
Consejos importantes para tener en cuenta.

Arrancar una moto sin batería, ¿es posible?. Si alguna vez te quedaste sin batería en la ruta y no supiste qué hacer, o si estás por emprender un viaje, lo mejor es tener buena información a tu alcance para salir prevenido.

Aunque es muy común que les suceda a los motociclistas novatos, ya que muchas veces se “olvidan” de que la moto tiene batería, los más experimentados afirman que suele pasarles y es un gran dolor de cabeza.

Cómo arrancar una moto sin batería

Para arrancar una moto sin batería existen dos cuestiones principales a tener en cuenta:

por un lado, existen diferentes formas para hacerlo y, por otro lado, no todas estas formas de arranque son compatibles con todos los tipos de motos. Por tal motivo, nuestro paso a paso se dividirá en los diferentes sistemas de arranque que tienen las motos:

  • Arranque electrónico
  • Arranque mecánico.

¿Cómo encender una moto con arranque electrónico?

Para encender una moto con arranque eléctrico con la batería descargada tenés que seguir estos pasos:

  1. Girá la llave como si quisieras encender la moto normalmente.
  2. Activá el botón del switch (encendido) y poné segunda o tercera (dependiendo del cilindraje).
  3. Empujá la moto hacia adelante mientras accionás el embrague.
  4. En algunos casos tenés que tener el embrague previamente presionado e ir soltándolo a medida que empujás la moto. En otros casos deberás presionar y soltar el embrague luego de haber empezado con el empuje.
  • Otra opción es levantar la rueda trasera y hacerla girar hacia adelante, con la ayuda de otra persona o de un caballete (algunas motos lo traen de fábrica). En este caso no hace falta accionar el embrague y puede que no funcione con todas las motos pero es la mejor opción cuando no hay mucho espacio para empujar la moto.

¿Cómo encender una moto de arranque mecánico?

El sistema de arranque mecánico de una moto es accionado por una palanca de pie conocida como «patada de arranque» (una palanca que se acciona con el pie y que suele estar ubicada a la derecha y en el centro de la moto). Actualmente cada vez son menos los nuevos modelos de motos con patada, pero todavía hay muchos modelos en la calle.

En este caso, tenés que pasar el switch y accionar la patada con la pierna dándole un empujón fuerte hacia abajo. Sólo hay que tener en cuenta que este mecanismo no siempre funciona a la primera.

Tester de batería
Tester de batería. Siempre es bueno saber el estado de ellas.

¿Cómo y por qué funcionan estas maneras de arrancar una moto sin batería?

Para entender por qué estos métodos funcionan primero tenemos que repasar lo que es el encendido de un motor: al pasar el switch la batería de la moto libera una carga eléctrica mediante las bujías hacia las cámaras de combustión, activando así los pistones que generan el movimiento que se transmite desde el motor hacia la rueda trasera.

Cuando seguís los pasos que mencionamos más arriba, forzás el proceso para que se dé al revés. Cuando se empuja la moto el movimiento de la rueda es transmitido hacia los pistones que empiezan a subir y bajar hasta que se produce un chispazo que termina por activar la cámara de combustión. Este encendido forzoso podría comprometer las piezas mecánicas del motor, por eso sólo se recomienda recurrir a esto como última opción.

En el caso del encendido mecánico, la patada genera el chispazo inicial que activa la cámara de combustión. De tal forma que este método no tiene un potencial tan dañino. Sin embargo, sí es cierto que las diferentes piezas internas del sistema se van desgastando tras cada patada, pudiendo incluso generar una fuga de aceite.

Recordá que por esta u otras eventualidades que puedan sucederte en la calle, con AMV contás con asistencia mecánica y servicio de grúa.

¿Qué planes incluyen asistencia mecánica y servicio de grúa para ayudarte en caso de que tu moto se quede sin batería?

Todos los planes de contratación de seguro a través de AMV cuentan con el servicio de asistencia mecánica y servicio de grúa, las 24 horas los 365 días del año. El servicio de asistencia mecánica consiste en operaciones que puedan realizarse en la vía pública y si te proporcionan algún repuesto lo debés abonar en el momento.

Si querés conocer todos los detalles, podés cotizar aquí online en sólo 2 minutos.

Por último, vale la pena mencionar que si el problema persiste, quizás sea hora de cambiar la batería de tu moto por una nueva.

Compartido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad