Combustible sintético en motos, ¿Qué es y ventajas? | AMV Argentina

Combustible sintético, ¿Qué es? ¿Cuáles son ventajas?

Comentarios (0) Agenda, AMV Seguros, Colaboradores, Colaboradores AMV, Consejos AMV, Destacadas, Fundación AMV, Infografías, Mecánica Motor, Moto Eléctrica, Noticias Motor, Opiniones, Problemas

Compartido
Portada combustible sintético
Los avances tecnológicos no solo influyen en la mecánica, sino también se presentan en la combustión.

Marcas reconocidas investigan una alternativa sintética de combustible. Desde hace un tiempo, se logró producir el primer combustible sintético o e-fuel. Te contamos sus ventajas y desventajas en esta nota.

¿Qué es el combustible sintético?

El combustible sintético o e-Fuel es un tipo de combustible líquido, muy similar al que conocemos. La diferencia de este es que no procede de fuentes de energías fósiles, sino de un proceso químico que se fabrica a partir de CO2 (dióxido de carbono) e hidrógeno como únicas materias primas y la energía que se utiliza para su fabricación es renovable, logrando un combustible totalmente “limpio”.

Al utilizar CO2 reciclado y agua se los considera neutros en carbono y por eso son mucho más sostenibles que los combustibles que utilizamos actualmente . De esta forma, tendríamos un combustible que no depende de recursos no renovables como el petróleo y que además, no genera contaminación en su proceso de producción ni en su uso diario.

Ventajas principales del combustible sintético

La ventaja principal que ofrecen los combustibles sintéticos, es que pueden utilizarse en cualquier vehículo que ya se haya fabricado como motos, autos, camionetas, entre otros. Para su uso no se necesita que haya una producción de motores adaptados, ni mucho menos nuevas estaciones de servicio como pasaría con los vehículos eléctricos. Esto es debido a que estos combustibles sintéticos cuentan con las mismas características que los combustibles fósiles.

Uno de los problemas que plantean los combustibles fósiles es que son altamente contaminantes tanto en su producción como en su uso. Además, a esto hay que sumarle la escasez de recursos naturales, como es el caso del petróleo. En cambio, los combustibles sintéticos no necesitan de esos recursos y sus procesos no son contaminantes. Otra ventaja es que el proceso de producción se realiza en plantas que utilizan energías renovables.

Ventajas combustible sintético
Es importante tomar conciencia del cuidado del medioambiente.

Desventajas del combustible sintético

Todo lo que tiene ventajas, también cuenta con desventajas. Para que sea considerado un combustible neutro en emisiones debe provenir de hidrógeno verde, esto quiere decir, obtenido de fuentes de energía renovables, como la hidroeléctrica, la energía solar o la eólica. El problema comienza acá: no en todos los países se pueden permitir las energías renovables, esto quiere decir que los productores de combustible sintético dependerían, en algunos casos, de los países productores de petróleo. De esta manera, se podría dar el caso de que los países productores de petróleo sean los que fabriquen combustible sintético, obteniendo una nueva relación de dependencia con estos. Además, su inserción a nivel general está limitada por la falta de capacidad de producción y por el precio de la electricidad a nivel mundial. Pero al parecer, esto es cuestión de tiempo ya que ya hay empresas que apuntan directamente a esta nueva era del combustible.

Proceso de fabricación de combustibles sintéticos

Los combustibles e-Fuels tienen un particular método de fabricación, ya que se toma CO2 en vez de liberarlo. Entonces, para crearlos, el propio gas de efecto invernadero actúa como la principal materia prima.

A continuación el paso a paso de este proceso:

  1. Licuefacción directa del carbón para obtener hidrocarburos líquidos.
  2. Producción de gas de síntesis con el que se obtiene combustible gaseoso.
  3. Obtención de síntesis de metanol (combustible sintético) que puede ser nafta, diesel, gas e incluso kerosén.

¿Tienen futuro los combustibles sintéticos?

Los combustibles sintéticos no están completamente desarrollados y todavía necesitan años de investigación para que puedan llegar a ser una opción viable. Pero los resultados que se obtuvieron hasta el momento son esperanzadores.

Este nuevo combustible ecológico aún no se encuentra en circulación en nuestro país, pero de todas formas en AMV nos encanta que cuides tu moto tanto como el medioambiente.

Si querés que cuidemos tu moto podés hacer clic en este enlace.

Compartido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de motos

Sobre AMV

¿Tenés otra info o sugerencias?

Si querés informarnos alguna novedad, fechas de eventos, motoencuentros o salidas, podés hacerlo enviando la información a nuestro email marketing@amv.com.ar. ¡Gracias por tu colaboración!

Escribinos


Categorías moto

Enlaces

Suscribite al blog

Y recibí en tu email nuestros post más destacados.

Podés consultar nuestra política de privacidad