
El Campeonato Mundial de SBK en el Circuito San Juan Villicum dejó grandes carreras. Enterate de todo leyendo esta nota.
Contents
Cómo fue la fecha del Campeonato Mundial de SBK en Argentina
El Campeonato Mundial de SBK (“Superbikes” abreviado SBK, en inglés Superbike World Championship) nació en 1988 y es un campeonato de motociclismo de velocidad que, como el MotoGP, depende de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM)
Este mes pasó por Argentina del 15 al 17 de Octubre en la provincia de San Juan, dejando carreras muy entretenidas. A continuación te contamos en detalle todo sobre este gran fin de semana que se vivió en el norte de nuestro país.
Día a día en el Superbike 2021
La ronda Nº12 del WorldSBK tuvo tres carreras en el San Juan Villicum:
- Viernes 15 de Octubre: una tormenta de arena pasó por San Juan, que hizo que los organizadores tuvieran que limpiar y poner en estado la pista antes de largar el FP1 al día siguiente. Antes de comenzar la acción en el circuito hubo un retraso por problemas técnicos con las comunicaciones en la pista pero al poco tiempo se puso todo en marcha y los 21 pilotos del WorldSBK pudieron configurar sus motos de manera óptima. El piloto Rea terminó el FP1 en tercera posición en la general y Lowes se ubicó en el cuarto puesto. La segunda sesión se pudo realizar sobre una pista en mejores condiciones y Lowes, en esta ocasión, logró terminar en tercera posición. En cambio Rea al comenzar el FP2 sufrió una caída y no pudo continuar porque su moto quedó muy dañada.
- Sábado 16 de Octubre: en el Race 1, Torak Razgatlioglu ganó. El turco, de 25 años, al comenzar sacó ventaja dejando a Jonathan Rea en segundo puesto y a Michael Rinaldi en tercer puesto. Lowes se ubicó en el cuarto puesto en la última vuelta, logrando grandes puntos en el campeonato.
- Domingo 17 de Octubre: en el Race 2, Scott Redding logró la victoria. El piloto Jonathan Rea protagonizó una gran carrera ya que peleó el podio pero alcanzó el segundo puesto y le siguió en la tercera posición el turco Torak Razgatlioglu. Los pilotos recibieron la copa en el podio de manos de Orlando Terranova organizador nacional y el ganador fue entregado por el Secretario Jorge Chica.
Quiénes fueron los argentinos que participaron en Campeonato Mundial de SBK
1. Leandro “Tati” Mercado
Tiene 29 años y es piloto de Jesús María. Disputó su séptima temporada dentro del WorldSBK logrando el puesto 15º y sumando un punto en el cierre. Había sido 16º en el Sprint.
Comenzó su carrera deportiva en el Superbike Argentino y luego de eso decidió irse a correr al exterior. Fue parte de la Red Bull AMA Rookies Cup del 2008 donde terminó tercero, Campeón de AMA Supersport Championship en 2009 y Campeón Mundial de Superstock 1000 en 2014. En esta temporada de Superbike corrió con el Honda MIE Racing Team pero años anteriores corrió para Kawasaki, Ducati, Aprilia.
2. Luciano Ribodino
El cordobés de 27 años compite con el Rosamonte Racing Team en el Superbike Argentino, fue puesto 20º este año en el WorldSBK con una Kawasaki ZX10-RR del Team Pedercini, mejorando los tiempos de registros. A nivel internacional logró dos campeonatos en Brasil y es bicampeón del Superbike Argentino (600ss y 1000cc).
3. Marcos Solorza
El piloto de Río Negro de 34 años, fue Campeón del Superbike Argentino en la temporada 2018, compitió en el FIM CEV, el ESBK y la última vez que estuvo presente en el mundial fue en el FIM STK 1000 en la temporada 2012. Este año finalizó en el puesto 21º en el Sprint y en Race 2.

Ahora sólo queda la última ronda que se disputa en Indonesia del 19 al 21 de Noviembre.
El turco Razgatlioglu llega con 30 puntos de ventaja, ya que acumula 531 contra los 501 de Rea, mientras que el ganador del domingo, Scott Redding, es 3º en el campeonato con 465, lejos de ser campeón.
La adrenalina que nos transmiten las carreras como a vos, nos encanta, por eso esperamos que esta nota te haya gustado y servido para informarte sobre los podios de este fin de semana en San Juan.
Recordá que aunque tu moto no esté dentro de lo que se puede considerar motos de competencia, debés mantenerla y hacerle seguimientos para no correr ningún tipo de riesgo.
Desde AMV te aconsejamos siempre contratar un plan que se ajuste a tus necesidades. Podés encontrar el tuyo desde nuestra página web haciendo clic acá. Y si tenés alguna duda contactanos por WhatsApp al +54 11 4477 7065.